Aparcamiento de Gabardito, GR11., Refugio
Dios te Salve, Collado del Foratón y Arista Norte. Descenso por Sierra de Gabás,
GR11. Y Refugio Dios te Salve.
02-08-2025.
Salida 08:45 h. Llegada 14:30 h.
Sol.
Fácil.
Julia y Mario Layos, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
La
Tarde-noche es algo cálida además de ventosa pero sobre las diez nos
empiltramos en la furgo y pasaremos una noche divina que se refresca
ligeramente a la madrugada sin más, de tal forma que a una hora prudencial nos
ponemos en pie al 2 de Agosto de 2025, nos aseamos un poco, recogemos y
entrando de nuevo a Territorio del Parque Natural tomamos la Carretera de
Gabardito que vuelta a vuelta y suavemente nos deposita en el Aparcamiento de
Gabardito situado a 1380 metros de altitud cuando son las ocho de la mañana.
Desayunamos
tranquilamente al sol, ponemos seguidamente la furgo a la sombra y comenzamos
la jornada de hoy, cuando son las nueve menos cuarto, tomando la pista que
llanea al oeste a través del Hayedo de Gabardito hasta coincidir con la que ha
salido desde el refugio.
Juntas
prosiguen al oeste en suave ascenso hasta que enseguida se convierte en camino
que poco después se bifurca y donde tomamos el ramal de nuestra derecha
continuando por el GR11.
Luego
transitamos los paredones de la Sur de la Cuta en un tramo labrado sobre la
pared y en las inmediaciones del Salto de la Vieja, superamos con una serie de
revueltas sobre calizas claras un escalón que nos depositan en los praderíos
del puerto.
Se
trata de una serie de praderíos escalonados que iremos remontando al este en
busca del Collado del Foratón y que conforman el Plandaniz que recorremos hasta
alcanzar el Refugio Dios te Salve situado a 1650 metros de altitud cuando
llevamos una hora de camino pasada.
Un
resalte en el praderío nos coloca en el siguiente rellano en el que hay un par
de pequeñas balsas desecadas y desde allí visualizamos nuestro objetivo todavía
bastante distante.
El
siguiente rellano está copado por el ganado vacuno y del mismo salimos
remontando un resalte un poco más consistente para, desde su cabecera,
visualizar el Collado del Foratón del que nos separa el resalte final con una comba a nivel bastante amplia, pero
ya sabíamos que nuestro camino iba a ser largo.
Son
las once pasadas cuando alcanzamos el Collado del Foratón situado a 2016 metros
de altitud y sin solución de continuidad proseguimos con el ascenso al sur para remontar la arista
norte de nuestro objetivo.
La
arista, amplia, pedregosa y alomada se puede subir por cualquier parte pero
nadie nos va a evitar el tener que remontar alrededor de 150 metros, que no se
regalan y son las once y media cuando alcanzamos la Cima del Puntal Alto del
Foratón situada a 2154 metros de altitud para, desde su alomada y abrasada cima,
hacer unas fotos y sentarnos en unas piedras con las espaldas al sol para echar
un bocado mientras el sol las vaya secando.
Media
hora después iniciamos la vuelta descendiendo la arista oeste del pico. La
Sierra de Gabás está compuesta por una serie de lomas pastoriles abordables
casi por cualquier parte y que conforman una circular si se alcanza Punta Cuta
para volver al Salto de la Vieja pero nosotros no la vamos a hacer hoy pues
supone añadir algunos pequeños subes y bajas adicionales no convenientes.
Descendido
un primer resalte, desde el collado, buscamos un faldeo alto del siguiente, al
objeto de recuperar el camino de ascenso más allá de la gran comba bajo el
Collado del Foratón. Con ello, a pesar de la incomodidad del inclinado descenso,
quizás ahorramos un poco de tiempo, pero tenemos dudas acerca de si habrá
merecido la pena.
Luego,
recuperado el camino, proseguimos descenso tratando de hacerlo lo más
relajadamente posible en un mediodía de sol algo cálido que terminará por
hacérsenos algo pesado.
Rematamos
el praderío del puerto, descendemos el pequeño tramo de lapiaz junto al Salto
de la Vieja y abordamos con ganas las primeras sombras que nos cobijan de los
rigores del sol especialmente al alcanzar el hayedo.
Van
a ser las dos y media cuando llegamos a la furgo que nos espera fresquita a la
sombra. Nos aligeramos de ropas y calzados y nos sentamos a comer en tan
agradable lugar. Hoy han sido casi 800 metros de desnivel que hemos acumulado,
lo que no ha sido excesivo pero que añadidos a los alrededor de 16 kilómetros
de recorrido y calentitos, empiezan a estar bastante bien.
Luego
relajadamente nos vamos de vuelta a casa, los críos echando una siestecilla
reparadora y nosotros satisfechos pues han sido dos días interesantes.
Otras actividades en la zona:
Gabás, punta, 23-4-04, 26-11-11,
Cuta, punta, 16-1-11, 26-11-11, 20-5-21,
Cuta Baja, punta, 26-11-11, 20-5-21,
Mentar, punta,16-1-11, 26-11-11,
Forato Pichatico, punta del, 26-11-11,
Secús, pico de, 19-12-14, 19-7-21,
Secús, puntal de, 29-4-06, 20-6-22,
Agüerri, peña de, 19-5-21,
Agüerri, puntal de, 16-5-04, 19-5-21,
Costatiza, punta de la, 2-1-17, 19-5-21,
Costatiza Oeste, punta de la, 2-1-17, 19-5-21,
Liouviella, 29-5-10, 23-6-19,
Liouviella Norte, 23-8-08,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.