Aparcamiento de Santa Elena, Refugios de
Furcunfiecho y Usabas, Collado Sur, Cara Oeste y Cima de Retona de Zarrambucho,
Cara Este, Cueva de Zarrambucho y Refugios de Usabas y Furcunfiecho.
12-06-2025.
Salida 0:7 h. llegada 15:30 h.
Sol.
Bastante fácil.
Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Ya
hará una veintena de años que estuvimos en Retona de Zarrambucho, no confundir
con Peña Retona. En aquella ocasión, pedimos la llave de la pista y subimos con
el coche hasta más arriba del Refugio de Furcunfiecho o del Puerto y ya nos
tocaba ir a un pico que no cuenta con caminos específicos ni está cerca de
ningún lugar de partida pues hoy 12 de Junio de 2025 lo haremos desde Santa
Elena.
Al pico también se
puede subir desde Acumuer por Plan de Igüés o por algunas de las Canales de la
Norte de la Partacua, por ejemplo la de Pacines, desde Lana Mayor pero siempre
con evidentes dificultades. Consecuentemente se trata de un pico poco visitado
por decir algo indulgente y eso nos gusta.
Son las siete de
la mañana cuando comenzamos a caminar desde el Aparcamiento del Zoque de Santa
Elena a 980 metros de altitud. Un tramo de pistilla adaptado para las obras de
contención de la Morrena de Santa Elena, nos pone en el Camino del Puerto que
asciende pinar arriba por la Orilla Derecha del Barranco del Puerto.
Son 300 metros de
desnivel que nos llevan al primer cruce con la pista que ha comenzado en la
Carretera al Sobremonte y que cuenta con la barrera correspondiente.
El
camino que es un GR. que va a atajar sucesivamente a la pista. Son cuatro
atajos hasta el Vado del Barranco del Puerto y luego otros tres hasta que, tras
hora y media de camino, alcanzamos el Refugio de Furcunfiecho o del Puerto
situado a 1530 metros de altitud, tras otros 300 metros más de desnivel. Poco
hubiéramos ahorrado subiendo en coche por la pista pero estaríamos más
descansados, desde luego. A cambio así estamos calientes.
Por
la pista proseguimos al oeste y de llano hasta cruzar de nuevo el Barranco del
Puerto y practicarle otro buen atajo a la vez que giramos un poco al noroeste.
Luego la pista se estropea poco a poco para terminar cortándose y tras un tramo
un poco más inclinado, nos permite alcanzar el Plan de Usabas con su refugio y
su fuente situados a 1850 metros de altitud; por tanto, tras otros 300 metros
de desnivel y una horita más de camino.
La
mañana ha estado espléndida para caminar y ahora el solecillo nos va a calentar
un poco mientras remontamos con el Camino del Pilón de Acumuer, que
abandonaremos enseguida, para continuar por las inmediaciones del Plan Tubo y
alcanzar el doble collado existente entre Peña Gabacha y nuestro objetivo de
hoy.
Vamos
alternando praderío con algún tramo obligado de pedrizas y tres cuartos de hora
después estamos en el collado a 2150 metros de altitud, tras otros 300 metros
subidos. Vamos de 300 en 300.
Son
las diez y cuarto cuando nos ponemos a
la sombra de Retona de Zarrambucho, hemos elegido rodearla en sentido de las
agujas del reloj para aprovechar su sombra y bien que nos va a ir pues, tras
ascender un tramo por la arista sur que nos lleva a las paredes, iniciamos una
larga travesía de toda su cara oeste.
Se
trata de un terreno que alterna más pedrizas que tramos de praderío inclinado y
que a mi chica no le gusta demasiado pero… hay que pasarlo y lo hacemos
prácticamente en horizontal hasta que, cuando casi hemos superado el pico,
iniciamos el ascenso al nordeste en busca de paredes que han perdido ya
potencia.
Remontando
praderío inclinado y salpicado de pequeños escalones calizos muy rotos, salimos
al praderío somital en el que anida algún nevero residual que, tras un
penosillo remonte de un centenar de metros, nos deposita en la Cima de Retona
de Zarrambucho también llamado ahora Pico Retona, situado a 2561 metros de
altitud.
Van
a ser las once y media y la ascensión de
los prácticamente 1600 metros de desnivel se nos han llevado casi cuatro horas
y media pero sabíamos que hoy era un asunto caro.
Hemos
subido a la sombra y cuando hemos salido al sol la mañana nos regala una fresca
brisa que nos invita a buscar abrigo para sentarnos almorzar un poco. Hay una cierta
nubosidad y una escandalosa calima que estropea el paisaje y la fotografía.
Alrededor
de las doce nos bajamos hacia el norte en busca del collado de separación con
Punta Plana y buscamos vía de descenso en las Paredes de la Cara Este de
Retona. La vez anterior tomamos un corredor pero hoy lo haremos por un tramo
amplio de pared algo escalonada que nos va a permitir con algún cuidado perder
metros en busca del fondo del barranco vestido de neveros residuales.
Solamente
precisamos de un poco de paciencia para seguir intermitentes tramos de caminos
de animales hasta alcanzar la nieve bajo un corredorcillo que hay que destrepar
con cuidado.
Ya
en el fondo del valle nos orienta la Entrada de la Cueva de Zarrambucho situada
en la Pared Oeste de Peña Parda, o Peña de En Medio o también Peña Zarrambucho
que alcanzaremos tras unos minutos de camino.
La
cueva tiene importantes dimensiones, tiene su nevero de viento, carece de
continuación y está limpia de basuras. Hacemos unas fotos y proseguimos al sur
descendiendo los pequeños resaltes calizos del Calcín hasta alcanzar las
Espedregueras con sus tramos de lapiaz calizo que nos depositan en el Plan de
Usabas, cerrando la pequeña circular al pico.
Es
la una y media y nos sentamos en el refugio para comer un poco. Madia hora
después y tras coger agua fresca en la fuente pues la del barranco baja tumbada,
buscamos la pista que recorreremos repitiendo pasos de ascenso.
El descenso, más cómodo que la subida a pesar del cansancio nos lleva a Furcunfiecho con agradable sombrilla nubosa en tres cuartos de hora y con otros tres cuartos de sombra vegetal liquidamos nuestra jornada cuando son las tres y media. Estamos contentos y parafraseando a Mur: “¡qué buenos somos!" y otro día más.
Otras actividades en la zona:
Retona de Zarrambucho o Ratona, peña, 24-10-04,
Sastre o Moscatuaro, punta, 28-11-09, 17-12-13,
Cecutar, punta, 4-9-13,
Abuela, punta de la, 4-9-13,
Gabacha, peña, 5-8-04,
Canales, cerro, 5-2-97, 20-6-07, 28-11-09, 20-3-11, 17-12-13, 6-12-15, 3-6-18, 17-5-20,7-6-22,
Retona, peña, 15-5-92, 21-5-05, 11-10-23,
Pala de los Rayos, 21-3-99, 30-6-14, 6-6-17,
Parda o del Medio, peña, 28.8-94, 28-5-11, 3-9-14,
Puerto Rico u Horca de Lana Mayor, punta, 12-6-99, 30-9-12,
Pabellón, punta, 30-9-12,
Telera, peña, 6-12-89, 28.8-94, 22-11-98, 12-6-99, 18-7-07, 28-5-11,
Balposata, punta, 15-11-03, 8-4-04, 20-3-11, 6-12-15, 28-12-16,
18-1-22, 7-6-22,
Burrambalo, punta, 8-4-04, 28-12-16, 7-6-22, 26-8-24,
Aso, peñas de, 8-4-04, 6-12-15, 28-12-16, 7-6-22,
Cecutar, punta, 4-9-13, 15-11-24,
Abuela, punta de la, 4-9-13,15-11-24,
Balcón de Pilatos, 4-9-13,
Blanca de Telera, peña, 28.8-94, 21-5-05, 26-8-17, 9-5-23,
Corona del Mallo, 18-7-07, 9-5-23,
Queba o Blanca de Abajo, punta, 8-6-03, 11-5-13, 26-8-17, 9-5-23,
Cochaldo, punta, 18-6-06,11-5-13,
Forqueta de los Huertos, 18-6-06, 11-5-13,
Forqueta de los Palomos, 18-6-06, 11-5-13,
Sombrero del Pimarillo, 11-5-13,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.