Riglos, GR1., Ferrata Cubilillo os Fils, Mirador de los Buitres, Ermita de San Miguel, Castillo de Marcuello, Ermita de San Miguel, Cra Sur, Cortafiegos, Peña del Sol, San Miguel, Collado Santo Román y Riglos.
31-01-2025.
Salida 10 h. Llegada 15:45 h.
Sol.
Fácil.
Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Termina
un Enero de 2025 en el que ha resultado complicadillo salir al monte y cuando
nos arriesgamos a hacerlo con las mejores condiciones dentro de lo malo pues o
nos remojamos o nos peleamos con las nieblas.
Incluso
es complicado marchar al sur pero finalmente, hoy 31 lo haremos bajándonos a
Riglos. De camino pillamos hielo y nieblas pero cuando aparcamos en el pueblo
la temperatura es muy decente, luce un sol espléndido y corre el viento
anunciado, no todo va a estar de nuestra parte.
Son
las diez cuando tomamos el GR1. Sobre los 700 metros de altitud, saliendo del
pueblo hacia el este. Una calle se convierte en pista que se estrecha transitando al sur de Los
Mallos y sucesivamente bajo los Mallos Menores.
Bajo
la Pared de los Buitres, un camino balizado en azul abandona el GR. para cruzar
el Barranco la Mota e iniciar el faldeo bajo los Paredones de la Oeste del
Mallo los Fils.
El
camino limpio atraviesa una ladera de vegetación mixta donde predomina la
coscoja, hacia el Mirador Cubilillo pasando bajo la Peña de Don Justo y el
Mallo Tornillo. Hemos dejado a nuestra izquierda la Fuente de los Clérigos y la
llegada del Camino equipado para el descenso y una tablilla nos indica girar al
este para terminar el ascenso hasta las Paredes de os Fils y allí comienza la
ferrata.
Estaremos
cerca de los 900 metros de altitud. Nos equipamos y nos metemos en la pared
recorrida por una sucesión de clavijas algo desgastadas, unas desperdigadas
grapas más nuevas y una línea de vida de tramos cortos en una pared muy
escalonada y típica de Riglos.
Con
algún paso algo largo supera un largo resalte hasta alcanzar un descansillo que
recorremos de derecha a izquierda, para
continuar con otro resalte que arranca con algo de vegetación pues se trata de
un corredor.
Juan sube delante, Rosa en medio peleando con los seguros y yo detrás. Vamos algo lentos pues ya hemos perdido la práctica con los disipadores si es que alguna vez la hemos tenido y las manos se enfrían un poco pues hace algo de viento a pesar del abrigo de la pared.
Termina la parte inicial en una faja inclinada de vegetación sin equipamiento que se reorienta un poco al nordeste en busca de las paredes superiores. En ellas, un tramo largo y vertical, también muy bien equipado nos permite alcanzar la salida escalonada en la que nos recibe el sol justo en el Mirador de los Buitres donde finaliza.
Se trata de una
ferrata corta, de dificultad media y bien equipada que se llevará entre pitos y
flautas, alrededor de media hora. Son las once y media cuando nos sentamos en
el Mirador de los Buitres, situado a 1030 metros de altitud y al abrigo del
viento para recoger bártulos y echar un bocado.
Media hora después
continuamos por una pista que llega desde Sarsa Marcuello sin indicación a
pesar de que se trata del PR99. Muy llana o suavemente descendente nos lleva a
coincidir con el GR1. Y enseguida a la Ermita de San Miguel donde tomamos la
rama sur de la misma. Hay que decir que para llegar hasta aquí no era necesario
hacer la ferrata sino seguir el GR1 hasta el Collado de Santo Román.
Nos llevará en poco más de cinco minutos a las
visibles Ruinas del Castillo de Marcuello en el que destaca la espectacular
pared y un enorme casal restaurado y cerrado junto al Mirador desde el que
contemplamos las Paredes de la Sur del Mallo los Fils de donde venimos. Estamos
alrededor de los 1000 metros de altitud y el viento ha amainado bastante con lo
que al sol se está de cine.
Desde allí
visualizamos la Peña del Sol vestida completamente de vegetación salvo las
afloraciones calizas de la cima y no lo vamos a tener muy fácil a no ser que
utilicemos algún camino que enseguida veremos
junto a la Ermita de San Miguel.
El camino
indicado, arranca en ascenso hacia el norte, se arrellana un poco enseguida y
un tramo un poco más largo de ascenso nos deposita en un amplio cortafuegos que
ya habíamos visualizado antes. Pintado de blanco ascenderá suave y
persistentemente alrededor de otros 150 metros
que nos depositan en una loma amplia situada al norte de nuestro
objetivo y llegar al mismo con la vegetación establecida puede ser tarrea
complicada.
Pero no será así.
El cortafuegos llanea en suave descenso, describe un semicírculo amplio en
sentido de las agujas del reloj y faldeando el barranco que nace allí y marcha
al oeste, nos acerca a la Peña. No hay indicaciones o las que hay están tapadas
por la nieve y va a ser la una y media cuando alcanzamos, a canasta pasada, el
Vértice Geodésico de la peña del Sol situado a 1286 metros de altitud.
La cima que está
medio vestida de vegetación pero al sur y oeste, nos permite contemplar una
buena parte de nuestro recorrido de hoy. Hacemos unas fotos y nos vamos de
vuelta siguiendo idéntico camino al de ascenso. Se nos llevará media hora
cuando el ascenso se nos ha llevado algo más de tres cuartos de hora.
De nuevo junto a
la Ermita de San Miguel tomamos el GR1 que llaneará al norte en busca del
Collado de Santo Román, dejando al oeste el Barranco de la Mota y el Mallo de
los Fils.
Atajamos un poco
la llegada al Collado situado a 975 metros de altitud y continuando con el GR.
nos introducimos en el barranco. Antes de alcanzar el sombrío del mismo nos
sentamos a echar un bocado al agradable sol del mediodía. Son las dos y media.
Media hora después
proseguimos hacia el congosto, por el que baja el camino y el barranco, practicado entre el Mallo los Fils y Santo
Román que se prolonga con la Pared de los Buitres.
El GR1. Al que le
han lavado la cara, desciende paulatinamente ya orientado al oeste y poco a
poco se convierte en pista hasta que cerramos el bucle abierto a la mañana, ya
de nuevo al sol. Solamente nos queda desandar el camino haciendo las fotos que
el contraluz de la mañana nos ha hurtado y llegarnos a Riglos cuando son las
cuatro menos cuarto pasadas.
Hemos terminado
nuestra circular de aliño a la Peña del Sol que ha resultado muy decente y con
un modesto desnivel de alrededor de 650 metros. Luego volveremos a casa por
Huesca, más largo pero con una carretera mucho mejor. Por arriba que hemos
visto muy blanco, ha debido hacer un día infernal de viento.
Otras actividades en la zona:
Mallo os Fils por el Camino del Cielo, 11-10-16
Mallos de Agüero y Punta Común, vuelta a los, 27-10-23.
Mallos de Riglos, vuelta a, 26-2-11.
Foz de Escalete, alrededor de la, 16-2-05.
Común, punta,1-4-14, 27-10-23,
Pusilibro, 26-3-00, 20-2-18,
Rueba, peña, 1-4-14, 25-10-19,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.