31 may 2024

39-24. RAPITAN, UNA PEQUEÑA CIRCULAR DESDE JACA. 30-5-2024.

 

La Sur de Rapitán desde el Camino a Ipas.

Polígono Campancián, Pista a Ipas, Loma Este, Monte Rapitán, descenso por camino directo al Aparcamiento del Hospital.

30-05-2024.

Salida10 h. Llegada 11:40 h.

Sol.

Muy fácil.

Mariano Javierre.

Mapa de Rapitán procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Es 30 de Junio de 2024. Tengo que hacer un par de sosillas en Jaca y aprovecharé para hacer una circular a Rapitán que nunca he hecho.

            Son las diez cuando aparco a la Entrada del Polígono Campancián situada a 850 metros de altitud, donde arranca una carretera perfectamente acartelada como todo el camino, que marcha de llano al nordeste para convertirse enseguida en pista.

Rapitán desde Pardinilla.

            Dejamos a nuestra izquierda los diversos y horripilantes acumulados procedentes del punto limpio y por las inmediaciones del Barranco Foncavés comenzamos a ganar altura aproximándonos al Caserío de Ipas.

La pista pasa cerca de Ipas.

            Alrededor de los 1000 metros hay un desvío que marcha al pueblo pero el camino prosigue girando un poco al norte para perder unos metros hasta orientarse al noroeste y cruzar el barranco por un puente que hoy no es necesario.

Alvarún desde Ipas.

            Desde allí, la pista se convierte en camino que inicia el ascenso de la Loma Este de Rapitán una vez que hemos dejado a Alvarún al norte.

            Ascendemos una ladera seca en la que se instalará enseguida un robledal que gana profundidad en el ascenso hasta que alcanza la parte alta de la loma tras dejar atrás, al este, el Caserío de Ipas.

La Este de Rapitán.


            Se trata de un PR. que ahora avanza muy llano y siempre al oeste para ofrecernos un tránsito muy agradable en una mañana espléndida en la que van apareciendo dispersas nubes de poco desarrollo.

En el agradable robledal cabecero de Rapitán.

            Alrededor de una hora cuesta alcanzar la zona de las antenas de telecomunicaciones hasta que a su término aparece la inacabada Urbanización de Rapitán. No sé si se debería haber permitido la construcción de ese bloque de apartamentos pero ahí está con las ruinas adjuntas de una obra inacabada que es pasto del deterioro natural y del vandalismo. Hay gente que vive allí con todos sus derechos y sería mucho mejor un edificio terminado que la ruina actual.  Bueno, allí se queda.

Llegando a las Edificaciones de Rapitán. 

            Unos metros al oeste aparecen las diversas construcciones del Fuerte de Rapitán, aparentemente en buen estado de conservación.

            Estamos a 1125 metros de altitud y desde allí arranca la carretera que revuelta a revuelta se bajará hasta Jaca, pero en el Mirador, se inicia un camino bastante mantenido que tiene toda la idea de permitir el tránsito fuera de la carretera.

Madreselva en flor en Rapitán.

Cruza un par de veces la misma y en el segundo cruce hay un cartel incierto y un caminillo que desciende directamente al sudoeste y lo tomo. El que llevaba  seguirá descenso un poco más al oeste.

            Con poco tránsito y con mantenimiento muy precario marcha para abajo sin contemplaciones y con algún tramillo en el que hay que poner cuidado. Es una flecha que termina en el Aparcamiento del Hospital unos metros más al este del otro que parece ser más utilizado.

El Fuerte de Rapitán.

            Luego, por la parte trasera del hospital hay que callejear unos cientos de metros al este para volver al coche y cerrar la pequeña circular en el Polígono Campancián cuando son las doce menos veinte.

Lino amarillo en Rapitán.

            Ha sido un corto paseo con un modestísimo desnivel que no habrá llegado a los 300 metros y en el que la Loma del Monte Rapitán es un tramo extremadamente agradable más en esta época en el que linos abundantísimos y varios, madreselvas, aliagas, talictros rosales silvestres y amapolas le han puesto un toque de colorida distinción.

    Otras actividades en la zona:
 Oroel, peña, 21-11-93, 18-2-05, 30-12-07, 27-5-12, 9-10-13, 28-12-14, 6-8-15, 23-8-16, 13-2-18, 2-12-19, 27-8-21, 16-8-22, 30-7-23,
Cuculo, punta, 27-10-96, 7-6-06, 16-3-13, 5-6-18, 20-5-23,
Bacials, punta, 27-5-12, 28-12-14,
San Salvador de San Juan de la Peña, 27-10-96, 7-6-06, 16-3-13, 5-6-18, 20-5-23,
Albarín, 9-4-16,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.