31 may 2024

40-24. YESERO Y ERATA DESDE EL TUNEL DE COTEFABLO. 31-5-2024.

Vertiente Este de Erata y Yésero desde el GR.

Boca Sur del Túnel de Cotefablo, Collado de Cotefablo, Punta Ronata, Collado de Otal, Pico Yésero, Erata, San Benito y vuelta por la Sur de Ronata.

31-05-2024.

Salida 08:15 h. Llegada 13:15 h.

Sol.

Muy fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Yésero y Erata procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Acostumbramos, de cuando en cuando, a dar una vuelta por el Sobrepuerto. Son unas montañas amables y llenas de verdura que siempre te propician una jornada deliciosa y con vistas. Hoy 31 de Mayo de 2023, para despedir el mes nos vamos a ello.

Llegando al Collado de Cotefablo.

            Son las ocho y cuarto de una mañana espléndida de primavera cuando aparcamos en la Boca Este del Túnel de Cotefablo a 1425 metros de altitud. Indicamos a un grupo de senderistas las tres opciones que cuentan para alcanzar el Collado de Cotefablo y comenzamos nuestro ascenso por el prado que es la del medio de las tres.

La Norte de Yésero desde el Collado de Cotefablo.

            Alcanzamos la pista enseguida y casi de inmediato la abandonamos para tomar el camino que recorriendo una vieja pista alcanza el Collado de Cotefablo en su parte sur a 1600 metros de altitud.

            La pista marcha al norte hacia Toronzué y al sur hacia Ronata y con ella nos vamos en suave ascenso. Pasamos una verja ganadera y abandonamos la pista en la primera revuelta que da al este.

Erata y Yésero desde Ronata.

            Subiremos de frente por el praderío en el límite con el pinar y coincidiendo de cuando en cuando con el antiguo trazado de la pista hoy en desuso. No hay camino y cada cual se lo hace al gusto.

            La ladera que se yergue medianamente luego se acuesta y nos deposita en la alargada Cima de Punta Ronata situada a 1943 metros de altitud cuando van a ser las nueve y media.

Para llegar a Yésero hay que abandonar el GR.

            Desde la cima hay que recorrer en suave descenso la loma en dirección oeste en busca del Collado de Otal que se ahonda hasta los 1790 metros de altitud y desde allí continuar remontando con el GR15. que ascenderá hasta las inmediaciones del Pico de Yésero.

Foto de Cima en Yésero.

            La subida es muy suave en el límite con el pinar de la vertiente norte hasta que desaparece en un praderío más o menos fino y mezclado con areniscas ocres.

Erata desde Yésero.

            El GR. nos deja en la loma norte en la que hay que remontar unos pocos metros amables hasta alcanzar la Cima de Yésero, la más alta de esta zona, situada a 2005 metros de altitud.

Ronata desde Erata.

            Van a ser las once y cuarto cuando hacemos algunas fotos y proseguimos al sur. Un suave declive por loma amplia y herbosa nos ha de conducir al Vértice Geodésico de Erata situado a 2002 metros de altitud un cuarto de hora después.

Sisymbrium officinale a hierba de los cantores  en el Puerto de Otal.

            Mi chica se alarga en suave descenso hasta la Ermita de San Benito  y a la vuelta echamos un bocado contemplando a la Partacua, el Midi, Tendeñera, Montañesa, Cotiella, Guara, Cancias, Oturia… entrañables y conocidos y aquí muy cerca Pelopín, Pilón y Manchoya previo paso por el arruinado Caserío de Otal.

Pelopín desde la Sur de Ronata.

            Media hora después volvemos hacia Yésero y desandamos trayectoria por el Puerto de Otal y la  Sur de Ronata para alcanzar tranquilamente el Collado por el que pasa la pista que arranca en el Túnel de Cotefablo.

Champiñón en el Puerto de Otal.

            El puerto está muy seco, quién lo diría y con el sol de estos días y el viento puede ser que la temporada de champiñones se haya pasado por este año. De esta forma ni siquiera nos acercamos a Pelopín y tomando la pista nos vamos para abajo disfrutando de un mediodía espectacular.

Toronzué y la Sierra de Tendeñera desde el Collado de Cotefablo.

            Es la una y cuarto de la tarde cuando llegamos al coche. En nuestro paseo hechos acumulado un relajado desnivel de 900 metros que han resultado muy agradables.

             Otras actividades en la zona:
Ronata, punta, 2-3-14, 23-2-15, 26-5-20,
Yésero, pico de, 16-2-92, 11-11-06, 26-5-14, 8-3-16, 23-3-18, 24-1-20, 26-5-20, 14-1-21,
Erata, punta, 16-2-92, 3-5-98, 11-11-06, 14-4-12, 31-1-13, 31-1-
14, 26-5-14, 13-12-15, 8-3-16, 23-3-18, 24-1-20, 26-5-20, 14-1-21,
Pelopín, punta, 13-5-01, 4-12-04, 2-1-11, 2-3-14, 23-2-15, 26-5-20, 18-6-21, 23-6-22, 5-6-23, 
Pilón, punta,13-5-01, 4-12-04, 2-1-11, 23-2-15, 5-6-20, 18-6-21, 23-6-22, 
Tozal de Metils, 4-12-04,  2-1-11, 5-6-2023-6-22,
Cotonal, punta, 17-11-12, 27-5-19, 5-6-20,
Manchoya, 4-12-04, 17-11-12,  27-5-19, 5-6-20,
Tozal de las Planas, 27-2-00, 28-2-10, 15-2-13, 19-2-14, 17-2-16, 28-3-17, 1-4-18, 6-2-19, 1-12-20, 28-1-21,
Gabardos, loma, 27-2-00, 28-2-10, 15-2-13, 19-2-14,
Torcedor, punta,  27-2-00, 28-2-10, 15-2-13,  19-2-14, 17-2-16, 28-3-17, 1-4-18, 6-2-19, 1-12-20, 28-1-21,
Toronzué, pico, 27-2-00, 24-10-09, 28-2-10, 15-2-13, 19-2-14, 17-2-16, 28-3-17, 1-4-18, 12-1-19, 6-2-19, 1-12-20, 28-1-21,

      

            

2 comentarios:

  1. Hola Mariano.

    Es una zona que siempre ofrece recorridos muy agradables y algunos, incluso sorprendentes, como la el descenso del Bachesango por el barranco del Puerto, que hicimos hace unas semanas.

    Sin obviar, que son unos magníficos miradores y están alejados de la marabunta.

    Salud y montaña.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Eduardo!
    El Sobremonte y el Sobrepuerto y por extensión una buena parte del Prepirineo, al menos la que conozco, ofrecen unos recorridos que, como poco, son agradables y acostumbran a ofrecernos espléndidos paisajes de la Sur del Pirineo.
    Desde luego que no se trata de montes masificados pero el senderismo que, ya era hora, está en auge, tiene una mina importante parta explotar al gusto.
    Todas esas pistas que se elevan hacia los puertos son oportunidades para un disfrute cómodo no estando exentas de espectacularidad.
    ¡Que vaya bueno

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.