24 may 2024

37-24. BARALET-ARLET EN CIRCULAR DESDE EL APARCAMIENTO DE ESPELUNGUERE. 23-5-2024.

Lac y Pico de Arlet.

Aparcamiento y Hayedo de Espelunguere, Cabañas de Couecq, Col Lapachouaou, Souperet, Baralet, Col Lapachouaou, Refugio, Collado y Pico de Arlet, Faja de los Anollos, Collado de Acue, y Cabañas de Couecq.

23-05-2024.

Salida 08:15 h. llegada 15 h.

Mixto.

Fácil.

Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Baralet-Arlet procedente de Geoportail. Vía en amarillo.

            Creemos que las nieblas anunciadas para la Vertiente Sur del Pirineo o se levantarán pronto o no afectarán a la vertiente norte y nos vamos a hacer una circular por la Montaña de la Banasse, un poco por aquí, otro poco por allá para recordar. Es un recorrido tan atrayente como ambicioso para el que contamos con una dudosa benevolencia de la meteorología.

Cascada de Espelunguere tomada a la vuelta con mejor luz.

            Son las siete y media de la mañana cuando nos reunimos y a las ocho y cuarto estamos en el Aparcamiento de Espelunguere a 1330 metros de altitud. Estamos solos y tomamos el camino, no la pista que allí se cierra al tráfico y que inmediatamente nos enseña la Cascada de Espelunguere que baja fastuosa a la que fotografiamos tanto a la ida como a la vuelta.

Llaneando hacia la Cabaña de Atsout con el Collado de Acue al fondo por el que volveremos.

            Enseguida alcanzamos el praderío del Hayedo de Espelunguere en el que atajamos las lazadas de la pista y en la tramada más altas continuamos por la misma, al norte, para tomar el camino que asciende en busca del Rellano de las Cabañas de Couecq

            En poco más de tres cuartos de hora alcanzamos la entrada al rellano, sobre los 1600 metros de altitud y por la pista nos llegamos hasta la Cabaña Atsout previa contemplación de la vertiente este del Collado de Acue manchada con neverillos residuales cabeceros.

Ganamos altura con Acue detrás.

            Proseguimos al norte como procedimiento de faldear por el este la Montaña de Couecq y entrar a su cara norte a partir de los 1900 metros de altitud y dejando a nuestras espaldas Gebedeille y Acue sumidos en nieblas volanderas que aparecen por cualquier parte que mires. La mañana está muy bien para caminar pero se refrescan las manos.

Souperet en nuestro horizonte.

            El camino que recorre la cara norte  es muy llano y atraviesa un nutrido grupo de pequeños neveros que presentan una nieve muy blanda con los que alcanzamos el Col Lapachouaou prácticamente a la misma altura.

            En el collado dejamos el GR. que se va a introducir en el Rellano  de la Banasse siguiendo al oeste, mientras que nosotros tomamos la Arista Sur de Souperet que bastante amable marcha para arriba al norte.

La Sur de Souperet dersde el Col Lapachouaou.

            Se trata de una arista alomada que se puede subir por cualquier sitio y que con un pequeño descansillo nos permite remontar un centenar largo de metros que nos depositan en Cima de Souperet situada a 2033 metros de altitud.

Nieblas en la Este de Souperet.

            Hacemos una foto  con nuestro siguiente objetivo jugando con las nieblas y continuamos con un pequeño descenso  al que le seguirá un remonte, menos consistente que el anterior y que transitando la arista vestida de nieblas y paredes al este nos deposita en la Cima del Pic Baralet acotado a 2052 metros de altitud.

Vista atrás desde Baralet.

            Son las diez y media, conocemos el terreno que pisamos pues es nuestra tercera vez y tras echar un cafetito caliente con un dulce iniciamos el descenso con destino al Refugio y Lac de Arlet. Lo haremos faldeando la ladera oeste, de praderío amable que contrasta con los paredones de la vertiente este.

Descendiendo hacia el Col Lapachouaou vemos el Rellano de la Banasse y la Arista de Arlet.

            No debemos atajar hacia la ubicación del refugio porque el barranco se ahonda demasiado hacia Urdos y nos aconseja  el retorno hacia el Col Lapachouaou cosa que haremos en poco más de un cuarto de hora, sin pasar por la Cima de Souperet para cerrar el bucle pequeño del día.

            Retomamos el GR. que continuará al oeste pero transitando de manera suavemente ascendente  al norte  de la arista que arranca en Arri y pasa por Arlet y Aillari para marchar hasta el Puerto del Palo.

La Cabaña de Gourgue Sec y su laquette.

            Pasamos cerca de la Cabaña de Gourgue Sec con su laquette y remontamos hasta asomarnos a la Depresión del Lac de Arlet. Diez minutos después llegamos al Refugio de Arlet situado a 2020 metros de altitud  tras haber contemplado largamente tanto la Norte del Pico Arlet vestida de neveros como la plancha del lac en la que juegan el hielo con el agua.

El lac de Arlet está medio medio.

            Son las doce, visitamos la sección abierta del refugio que está estupenda para media docena de personas y nos sentamos en la terraza de piedra para comer al sol que se cuela por entre las nieblas.

            Media hora después proseguimos ascendiendo hacia el oeste alternando neveros con tramos limpios hasta que alcanzamos el Collado de Arlet situado a 2100 metros de altitud. Nos asomamos a Aguas Tuertas y tomamos la arista que marcha al este en suave ascenso. Hay un caminillo que la recorre.

La Arista Oeste de Arlet. 

            Pasamos una pequeña prominencia y ascendemos a toda cresta con algún apoyo de manos y un faldeo sobre nieve blanda y erguida en la vertiente norte, hasta alcanzar una segunda prominencia de la que bajamos unos pocos metros para remontar otra cincuentena larga de metros y alcanzar la Cima de Arlet situada a 2208 metros de altitud.

Foto de Cima en Arlet. 

            Es la una pasada cuando tras hacer una foto de cima decidimos bajar por la Faja de los Anollos en lugar de marchar por el Achar de Aguas Tuertas  hasta las cimas de Arri y Arre como procedimiento de acercarnos al Collado de Acue.

Acue desde la Faja de los Anollos.

            Se trata de un paretazo de verdura muy inclinado y salpicado de pequeñas barras en el que nos vamos a tener que buscar la vida, siempre de tramo en tramo, lo suficientemente escalonados que nos permitan un descenso cómodo con puntuales apoyos de manos.

La Pared de los Anollos que acabamos de bajar.

            En una larga diagonal al sudeste alcanzamos el barranco por el que descarga el Achar de Aguas Tuertas y sobre los 1900 metros de altitud damos por finalizado el descenso para remontar suavemente en busca del Collado de Acue al que llegaremos alrededor de las dos de una tarde que sigue algo nubosa ya que las nieblas han evolucionado algo.

Soldanellas alpinas en la Pared de los Anollos.

            Del collado de Acue, a 2020 metros de altitud y tras visualizar las posibilidades de descenso de Arre al collado, alguna de las cuales ya habíamos recorrido, nos echamos para abajo en busca de las cabañas para cerrar el bucle principal abierto a la mañana, en la Cabecera del Hayedo Espelunguere a 1600 metros de altitud.

Vertiente Oeste del Collaado de Acue.

            Bajamos abreviando  más en el hayedo cubierto de hojarasca y vestido con la fronda nueva, atajamos las lazadas de la pista sobre el praderío y tras contemplar de nuevo la Cascada de Espelunguere nos llegamos al coche cuando son las tres de la tarde. El aparcamiento ya tiene clientela a pesar de que nosotros solamente hemos visto a tres que han debido subir desde el Aparcamiento de Aubise.

De vuelta en los Prados del Hayedo Espelunguere.

            Hoy hemos tenido una jornada agradable, al gusto de mi chica, en la que habremos acumulado un modesto desnivel  de alrededor de 1250 metros pero no hay que engañarse pues se trata de un recorrido algo largo, de alrededor de 23 kilómetros y esos también suman.

              Otras actividades en la zona:
Souperet, pic, 23-11-14,1-9-18,  
Baralet, pic, 23-11-14, 1-9-18,
Arlet, pic, 10-9-00, 11-11-11,
Arlet, antecima oeste de, 10-9-00, 11-11-11,
Cristallere, la, 1-9-18,
Labigouer, pic, 19-6-17,
Burcq, pico, 9-10-15,
Risté, pico, 9-10-15,
Rouge Noroccidental, pico, 9-10-15,
Rouge Sudoriental, pico, 9-10-15, 19-6-17,
Ayllary, pico, 10-9-00, 11-11-11, 9-10-15,
Arri o Arre, pic, 10-9-00, 11-10-08, 11-11-11,
Acue, pico, 11-10-08, 23-11-14, 8-3-15, 17-3-17, 19-4-18, 17-2-19, 2-7-19,
Gabedeille, pico,11-10-08,  23-11-14,
Puerto de Bernera, punta nordeste, 31-10-23,
Puerto de Bernera, punta sudoeste, 31-10-23,
Mujer Muerta, la, 16-12-12, 31-10-23,

Acue, pico, 11-10-08, 23-11-14, 8-3-15, 17-3-17, 19-4-18, 17-2-19, 2-7-19,
Gabedeille, pico,11-10-08,  23-11-14,
Puerto de Bernera, punta nordeste, 31-10-23,
Puerto de Bernera, punta sudoeste, 31-10-23,
Castillo de Acher, 24-5-98, 18-8-08, 4-10-19,
Ñetera o Natera Alta, 19-7-21,
Marcatón, punta, 19-7-21,
Acue en circular sin cima por el viento. 30-3-16.
Estanés desde Sansanet, Circular a. 18-11-16.
Estanés desde Sansanet, otra circular a. 31-10-23.
Ibón de Estanés. 19-5-91.
Ibón de estanés. 31-8-23.
Ibón de Estanés con nieve reciente. 21-12-13.
Ibón de Estanés por el Bosque de las hayas en otoño, 22-10-00.
Ibón de Estanés por el Hayedo de Sansanet. 2-1-15.


             

2 comentarios:

  1. Hola Mariano.

    Si es que, Rosa, se ve que tiene buen gusto. Una circular muy parecida llevo yo en la cabeza, lo único, que esa zona, es fácil que se agarren las nubes o salga un día con nieblas.

    Veo, que ya esta medio abierto el refugio de Arlet y que, todavía queda bastante nieve para estar en el mes de junio. No perdéis la forma en todo el año, la vuelta no esta nada mal y casi, llegáis a casa a la hora de comer.

    Salud y montaña.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Eduardo!
    El Refugio de Arlet está guardado en verano pero en invierno tiene una sección abierta muy aseada con colchonetas y luz y es una opción muy aceptable.
    Pues si, hay mucha nieve para estar a finales de mayo y hay que contar con eso para hacer actividad.
    Ya sabes, como tenemos mucho tiempo, pues vamos al monte con relativa frecuencia pues allí nos encontramos bien y como dice un buen amigo, así evitamos que nos caiga encima el techo de la cocina.
    ¡Que vaya bueno!

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.