Salida Sur de Sabiñánigo, Senda del
Carrascal, Cabecera Sierra de San Pedro, Puntón de Sardas, Peñón de Santa
Engracia, la Collata, Arista Oeste, Punta Puyaldo, la Collata, Paco de San Pedro y Pardina de San
Quílez.
21-02-2025.
Salida 08:45 h. Llegada 13:15 h.
Mixto.
Muy fácil.
Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Cuando
nos levantamos al 21 de Febrero de 2025 parece que se quieren cumplir los
pronósticos de nubosidad en aumento que irá avanzando de norte a sur y de oeste
a este por lo que la decisión que tomamos ayer puede ser un acierto casi
seguro.
Son
las nueve menos cuarto cuando aparcamos en las inmediaciones del Basa y de la
Variante de Sabiñánigo, Nos vamos a Puyaldo para estirar la nariz y aprovechar
una mañana que se presume vestida con nubes altas.
Cruzamos
bajo la Autovía Variante de Sabiñánigo y a la entrada del pinar tomamos el
Camino del Carrascal que siempre hacemos en descenso. Transita la Cara Sur de
la Sierra de San Pedro que pertenece al Vallecillo de Huertalo donde se ubica
el Vertedero de Bailín.
El
camino recorre unos metros junto a la Valla de la Autovía y con subes y bajas
se alarga al este para ganar altura progresivamente en medio de un reseco
bosque mixto de carrascas, encinas.
La
sierra se alarga al este-sudeste y en muy suave ascenso atraviesa un par de puntones par alcanzar
poco después el poco significativo Puntón de Sardas acotado a 1213 metros de
altitud.
Avanzamos
con un sol tamizado por los cirrostratos que estropean las fotografías hasta
que poco después pasando junto a la Cima del Puntón de Santa Engracia a 1245
metros de altitud e iniciamos el descenso en busca de la Collata. La sierra,
bastante vestida de vegetación nos oculta el paisaje norte fundamentalmente.
Hay
que bajar alrededor de un centenar de metros para alcanzar la Collata situada a
2135 metros, lugar que destaca por una enorme profusión de carteles de tres
épocas diferentes. Indican casi todo menos el Camino a Puyaldo que lo hay y
precisamente ese es nuestro objetivo.
Hay
un camino que señalado con un potente hito inicia el ascenso por el límite sur
de la loma que prosigue al este, el resto está muy vestido. Asciende bastante
limpio, tiene algún hito y ya algo arriba se introduce en la ladera en busca de
unas gradas rocosas que supera fácilmente para alcanzar la plana y amplia Cima
de Punta Puyaldo situada a 1243 metros de altitud.
Son
las once y cuarto cuando nos sentamos en unas piedras de la cima para echar un
bocado, el neblinoso paisaje resulta poco atrayente y muy inconcreto pero a
pesar de ello localizamos el Costerillo, Portiello y Cuerva y un cuarto de hora
después comenzamos el descenso que haremos
en unos cortos diez minutos hasta alcanzar la Collata de nuevo.
Desde
allí y siguiendo camino que conocemos, nos bajamos al norte por el barranquillo
que nace aquí para abandonarlo enseguida y comenzar una larga travesía al
nor-noroeste alejándonos del barranco. Se trata de un PR. que puede llevarte a
Osán, a Allué y por supuesto a Sabiñánigo por la Pardina de San Quílez.
El camino desciende suavemente, alcanza un rellano vestido de pinar claro y maduro y se va para abajo hasta un cruce reorientándose al noroeste para entrar poco después a una zona en la que afloran las margas e ir girando poco a poco al oeste con una infinidad de pequeños subes y bajas, hasta alcanzar los campos y enseguida la arruinada Pardina de San Quílez.
Luego ya muy de llano el camino se aproxima al Basa y manteniendo la altura se orienta definitivamente al oste para cruzar un par de barranquillos y tras un tramo algo húmedo alcanzar la limpia de la línea de alta tensión y el camino en el lugar donde hemos tomado el del Carrascal.
Diez
minutos después nos llegamos al coche desandando el tramo inicial de nuestro
camino cuando es la una y cuarto. En el paseo de hoy habremos acumulado un
desnivel de 650 metros bastante largos en una mañana muy buena par caminar y en
la que en algunos momentos hasta se nos ha hecho un poco de calor pues ha sido
de sebo.
Otras actividades en la zona:
San Pedro, 1-8-22, 27-8-23, 12-3-24,
San Pedro por la Senda del Carrascal, 1-1-21, 25-12-24,
San Pedro, vuelta a la sierra de, 8-2-12,
San Pedro, vuelta por la Sierra de. 5-2-17.
San Pedro, circular en sentido antihorario a la sierra de. 12-5-20.
San Pedro, sierra de, 4-12-02.
Santa Orosia, belén en, 22-12-13.
Santa Orosia, belen en la cueva de, 19-12-10.
Santa Orosia, circular a la cruz de 2-11-11.
Santa Orosia, ermitas de, 31-1-10.
Santa Orosia desde Fanlillo, circular a. 13-3-18.
Santa Orosia por el Camino de Santa Marina, Cruz de, 4-3-16.
Santa Orosia, los nacimientos en, 16-12-11.
Santa Orosia, 42º nacimiento en la cueva de.17-12-17.
Santa Orosia siempre ofrece opciones. 20-1-22.
Santa Orosia, tradicional belén en la cueva de, 20-12-09.
Capitiellos, una vuelta por los, 28-4-05.
Capitiellos con esquís, una vuelta por los, 3-2-15.
Osán, Yebra, San Román e Isún. 18-3-22.
Rapun, una circular a, 14-5-20.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.