5 feb 2025

9-25. MANDILAR CON NIEVE POLVO CASI COMO ANTES. 4-2-2025.

                                                   Seguimos una buena huella en Mazaranuala.

Panticosa, Pista de Santa Cruz, Mazaranuala, Cabecera de Petrosos y Cara Sudeste. Descenso por Petroosos, Selva Verde y Pistas de santa Cruz y Estrimal.

04-02-2025.

Salida 10 h. Llegada 14:30 h.

Sol.

Fácil.

Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Mandilar procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            El pasado día de esquí decidimos marchar a Arafita ya que la nieve de la Majada Vetemoza suele desaparecer en un visto y no visto, antes de subir a Mandilar y hoy 4 de Febrero de 2025  pues eso, a Mandilar.

Estrenando el Puente Nuevo sobre el Bolatica.

            No tenemos atascos circulatorios pues es martes y alrededor de las diez menos cuarto nos llegamos a Panticosa. Estamos por debajo de los cero grados a la sombra del aparcamiento, a 1150 metros de altitud pero  esperamos un día de postal como así será.

Todavía no se ha caído la nieve de los árboles en la Pista Santa Cruz.

            Comenzamos estrenando el Nuevo Puente sobre el Bolatica ya que el otro está cerrado y seguidamente nos introducimos en la Pista de Santa Cruz para ascender por la misma como hacíamos cuando no existía Estrimal, que tiene una imagen magnífica pero con aspecto de dura a la sombra de la mañana.

Los barranquillos de la parte baja de la pista tienen agua.

            La parte baja de la Pista de Santa Cruz tiene los barranquillos con agua y mucho hielo del que afloran piedras pero a pesar de ello está estupenda para foquear y en pésimas condiciones para esquiar, al menos esta parte.

La Partacua desde la Pista de Santa Cruz.

            En el primer cruce con Estrimal comprobamos que la nieve está cristalina y que no baja ni el gato; en cambio, Santa Cruz gana nieve polvo, pierde el hielo y desaparecen las piedras con lo que nos permitirá su descenso en los tramos altos.

Subiremos por Mazaranuala.

            Foqueamos persistente y relajamente para arriba y seguimos cruzándonos con Estrimal hasta que en el último cruce pasamos al oeste y en suave y sombrío ascenso  alcanzamos la Pista Mazaranuala que está trajinada y sin pisar  a la vez que recibimos las caricias del sol pues llevamos una hora a la sombra.

Remontando Mazaranuala.

            Mazaranuala que no la pisan casi nunca, cada vez tiene el rosal silvestre más denso y la ascendemos siguiendo una huella que a media altura coincidirá con una de descenso para bicis con lo que nos olvidamos de los enganchones a cambio de algunas rampillas más erguidas.

Panticosa y Argualas desde Mazaranuala.

            La pista se allana, pasa al norte de Peña Robla y girando al este apunta de llano a Mandilar al contraluz de la mañana.  Luego y buscando a la cabecera de los Arrastres de Petrosos, por fuera de las pistas pisadas, las alcanzamos para continuar ascenso hacia la Zona de Sabocos.

El Verde entrando a Sabocos.

            Allí nos recibe el sol de nuevo y prosiguiendo con un trazado suave  por una agradabilísima cara sudeste nos llegamos cómodamente a la Cima de Mandilar  situada a 2212 metros de altitud cuando va a ser la una menos cuarto.

Peñas Roya y Blanca con el Corredor Trasarriu.

            Es posible que no haya ni 300 esquiadores en la estación y no recordamos tan poca gente en ninguna de las ascensiones que hemos hecho entre semana y son ya algunas. Pero a pesar de ello, en la cima charlamos con uno de Sabi que ni nos conoce ni conocemos, lo que es especialmente raro y nos saluda Ignacio Barrio un navarrico que encontramos en las redes de blogueros.

Foto de Cima en Mandilar.

            Charlamos un rato agradablemente mientras comemos, él se va para abajo ya que quiere hacer otra subida y a nosotros se nos van tres cuartos de hora en un pispas. Hecha la transición nos echamos para abajo para disfrutar de verdad la nieve de la pala sudeste primero que enlazaremos con los disfrutones Tubos de Mandilar.

Bajando los Tubos de Mandilar.

            Luego pistearemos un poco para bajarnos hasta Selva Verde con muy buena nieve tanto dentro como fuera de pistas, cruzándonos con Ignacio que aprovecha esta jornada tan espléndida.

Ya hacía tiempo que no bajábamos los Tubos de Mandilar.

            En Selva Verde nos echamos a la Pista de Santa Cruz como antes de Estrimal disfrutando de un poco más de la mitad superior de la misma que tiene nieve buena y suficiente.

Cuando se complique el descenso de Santa Cruz nos pasaremos a Estrimal.

            Luego en el último cruce nos metemos en Estrimal que ya ha venido a buenas y nos llegamos al coche cuando son las dos y media. Hemos disfrutado de los 1050 metros de desnivel acumulado en una de nuestras mejores Mandilares tanto por la nieve como por climatología y ya nos lo habíamos ganado.

            Otras actividades en la zona:
Mandilar o Narronal, 26-3-95, 2-5-03, 13-4-04, 24-2-11, 27-1-13, 26-1-14, 24-1-15, 21-1-16, 30-12-2016, 20-1-17, 5-1-18, 9-4-19, 27-1-20, 13-12-21, 28-3-22, 12-2-23, 
Mandilar o Narronal, 26-3-95, 2-5-03, 13-4-04, 24-2-11, 27-1-13, 26-1-14, 24-1-15, 21-1-16, 30-12-2016, 20-1-17, 5-1-18, 9-4-19, 27-1-20, 13-12-21, 28-3-22, 12-2-23, 2-4-24 
Petrosos o Cerro Cuartalé, puntal de, 16-2-10, 26-1-14, 29-1-19,
14-2-21,
Robla, peña, 21-1-16, 20-1-17,14-2-21, 
Verde o Faceras, el, 26-3-95, 17-4-12, 9-3-14, 18-3-16, 2-3-17, 18-2-18,
Roya de Tendeñera, peña,18-7-01, 8-5-05, 15-6-12, 28-6-13, 7-7-19,
Blanca de Tendeñera o Ripera, peña 18-7-01, 8-5-05, 15-6-12, 28-6-13, 7-7-19,
Sabocos, pico, 27-12-87, 18-7-01, 15-6-12, 28-6-13, 7-7-19,12-9-22, 
Asnos y Sabocos en circular. 26-8-22.

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.