Javierre
del Obispo, Camino y Puerto de Javierre, Arista Oeste, Oturia, Barranco de
Satué, Satué y Javierre.
21-11-2025.
Salida
10:30 h. Llegada 16 h.
Sol.
Fácil.
Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Hace frío, algo de viento, han caído
fuera de la Divisoria algunos copos de nieve
pero en modo alguno se han cumplido las interesadas previsiones
meteorológicas que, una vez más anunciaban catástrofes para satisfacer los
intereses económicos de los de siempre y ni siquiera un servicio público como
es éste resulta medianamente fiable.
De esta forma, el 21 de Noviembre de
2025 nos vamos a Oturia tan pronto como liquidemos el compromiso médico de mi
chica y son las diez y media cuando aparcamos en Javierre del Obispo a 880
metros de altitud bajo un cielo rabiosamente azul.
Salimos del pueblo al nordeste en
busca del pinar, remontando una zona de margas azules en la que encontramos los arbustos
ligeramente manchados de nieve que una leve brisa convierte en caleidoscópicos
reflejos, en un camino amplio limpio de nieve y soleado hasta que ganando
altura se introduce en el pinar y
comenzamos a pisar retazos de nieve polvo, pues la mayoría de la caída se ha
quedado en los bojes.
Tras hora y media de camino nos
acercamos al Puerto de Javierre llaneando entre crecidos pinos blancos de nieve
helada y accedemos llaneando al puerto en el que seguimos unas balizas que nos
permiten atravesar la masa arboreoarbustiva que cubre esta parte ya con la
vista puesta en la blanca cima de Oturia.
Estamos sobre los 1600 metros de altitud y
una fría brisa ha crecido enfriándonos un poco las manos pero la nieve que lo
cubre todo y que no tendrá mayor espesor de un par de dedos nos permite un
mullido y cómodo ascenso que hacemos directamente hacia el Pilote Cimero de
Oturia.
Un montañero baja ya y nos cruzamos. Es
Miguel Angel Fontana y nos paramos a echar una charrada a pesar de que el
orache no lo aconseja demasiado. El va forrado pero nosotros ligeros de ropa no
tenemos demasiado calor.
Es la una cuando alcanzamos la Cima de
Oturia situada a 1920 metros de altitud. En la línea fronteriza borrasquea de
mala gana y aquí al sol y al viento que campa se hace fresqui. Hacemos una foto
de cima con el móvil pues la cámara se me ha quedado sin batería y tal y como
hemos llegado nos vamos para abajo para ponernos al pairo del viento que corre.
Alcanzamos las masas de bojes más altas y
al abrigo del viento echaremos un bocado de pie al paso de que se calienten las
manos que se han enfriado un poco. Un cafetito caliente nos pone en condiciones
para continuar nuestro descenso por el barranquillo de los abrevaderos donde
encontramos protección.
Alcanzada la parte llana del Puerto de
Javierre buscamos el Barranco de Satué orientados por las Antemas del Mallo de
Santas Orosia y enseguida el camino nos introduce en el barranco.
Se trata de un camino más sombrío que
guarda algo de nieve polvo y que se camina muy bien. Ya hacía tiempo que no lo transitábamos.
Son las dos de la tarde.
Con el camino cruzamos varias veces el
barranco hasta que alcanzamos la cascada que todavía no tiene su traje de hielo
para continuar descenso por la Ladera Izquierda del valle.
Bastante abajo el hayedo abetar deja paso
al pinar y recibimos el sol en una tarde muy agradable, pero cerca de Satué,
cuando me apresto a fotografiar la iglesia me doy cuenta de que se me ha caído
el móvil. Tendremos que volver para arriba hasta el pino que hemos pasado
gateando para recuperarlo, El incidente se saldará con media hora extra de camino.
Llegados al pueblo tomamos el camino que
en poco más de diez minutos nos permite volver a Javierre cuando son las
cuatro, finalizando nuestra circular que
con los sabidos casi 1100 metros de desnivel ha resultado muchísimo más
agradable de lo supuesto e infinitamente mejor de lo vaticinado.







No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.