Sinués, Pinar en la Norte de Pietrola,
Pista de Jasa y Arista Este. Descenso por la Pista de Jasa, Barranco de la Val
de Bosa y PR154.
10-06-2025.
Salida 08 h. Llegada 12:30 h.
Sol.
Fácil.
Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Algún
meteorólogo “catastrofero” vocea una predicción de tormentas que no se va a
cumplir y arruina nuestro proyecto de Retona de Zarrambucho; a cambio nos
iremos a Sinués para conocer Pietrola y no le daremos más vueltas al asunto.
En
el pueblo no hemos estado nunca y llegaremos por las Carreteruchas del Campo de
Jaca que en algunas ocasiones hemos utilizado para subir a Aisa y como alternativa a la de Aratorés. Son las
ocho de la Mañana del 10 de Junio de 2025 cuando aparcamos en la parte alta del
pueblo situada a 1070 metros de altitud.
Queremos
hacer una circular para conocer y buscamos el PR154. que arranca del pueblo y
que nos interesa, sin saber que se alargará hasta Jasa. Hay un cartel que lo
indica pero el camino no tiene tránsito y nos vamos por una pista que, pasando
por el cercano Repetidos de Telefonía, marcha al norte que es lo que nos
interesa.
Enseguida
la pista se abre en dos, la de nuestra derecha será la que conecte con el PR.
pero nos vamos por la nuestra izquierda suponiendo que lo hará más adelante.
La
pista, muy llana o en suave descenso, atraviesa el pinar, limpia y con cierto
tránsito que suponemos de cazadores y se alarga un poco al noroeste, lo que
también nos interesa. Enseguida sospechamos que estamos recorriendo el camino
que pretendíamos hacer a la vuelta y por ello no nos preocupa.
Tras
caminar tres cuartos de hora largos confluimos con una pista que sube del norte
y que prosigue al sur. Estamos a 1150 metros de altitud y ya no tenemos dudas.
Se trata de la Pista que viene desde Jasa y que nos va a llevar directamente a
nuestro objetivo.
La
pista en buen estado de conservación y muy herbosa, continúa pinar arriba
ganando altitud con garbo; zetea un poco y alcanza un punto alto desde el que
visualizamos un puntón rocoso con vértice geodésico que tiene que ser el que
buscamos.
Desde
allí continúa con un suave descenso para acercarse a la pared norte del pico
que emerge de la vegetación hasta rebasar la pared cimera a la que vamos buscando acceso que no vemos y
lo que vemos es tan dudoso que…
No
vemos acceso por el noroeste y lo que vemos junto a las paredes son dos canales
sin tránsito y una ilusión de camino por la base de las paredes que, en teoría,
marcha en busca de la arista este pero suponemos que tendríamos que haber visto
un acceso más directo por el pinar.
Volvemos
para atrás y finalmente jabalinearemos un poco para alcanzar el final de ese
caminillo que hemos visto que ha arrancado sobre la parte central de la pared y
que nos lleva a la Arista Este de Pietrola.
Se
trata de un crestón calizo muy escalonado y algo roto, que con costumbre de
trepar no tiene complicaciones serias y
que se permite ganar una treintena de
metros en parte a toda cresta y alternando con algún tramo de caminillo junto a
la misma y que nos deposita en la Cima de Pietrola situada a 1465 metros de
altitud cuando son las diez menos cuarto.
A
estas alturas ya lo entendemos casi todo. No hay hitos en el camino, ni
indicaciones, ni acceso transitado al casquete somital y es que a esta cima no
viene casi nadie; los montañeros no le guardan ninguna consideración y los
senderistas huyen de la trepada cimera.
Se
trata de una cima vestida de paredes por sus cuatro puntos cardinales y hemos
de desandar la arista de acceso ya que la canal que arrancaba del oeste está
muy vestida de vegetación. Desmontados de la pared recorreremos el caminillo
que transita por su base, colocamos unos hitos y en su confluencia con la pista
hacemos un par más por si alguien tiene interés.
Desandamos
la pista haciendo hitos de piedras y llegados al punto en el que hemos confluido
en el ascenso, continuamos para abajo
para hacer la circular pero en sentido inverso al proyectado.
La
pista que se llegará hasta Jasa está en bastante buen estado y eso que le
faltan aguatillos con lo que una reparación primorosa se va a estropear al
abarrancarse.
Sigue
por pinar y por tanto bastante sombreada en un día muy caliginoso hasta que en
la zona de revueltas nos sentamos en unas piedras para echar un bocado y unos
tragos ya que se hace sed.
Alrededor
de las once y cuarto continuamos descenso para alcanzar un rellano algo pelado
en el que hay una caseta a punto de derrumbarse. Luego continuando descenso
vemos Aragüés y Jasa entre el arbolado para alcanzar finalmente el Barranco de
la Val de Bosa sobre los 890 metros de
altitud e inmediatamente la Bifurcación
de Pistas sin indicación alguna y la Línea de Alta Tensión que también marcha a
Jasa. El poste indicativo lo encontraremos derribado medio kilómetro al este de
vuelta a Sinués.
A
partir de allí comenzamos a ver balizas de PR., pocas y viejas que requieren un
buen repaso, pero no es problema pues con los tendidos eléctricos, el nuevo y
el viejo, subiremos poco a poco y durante alrededor de 3 kilómetros al este
para, tras cruzar un torrente, acabar la remontada en la Loma de Aisa donde hay
otro poste indicador y la vista de Sinués al que llegaremos cuando son las doce y media, tras cerrar
nuestro bucle de hoy en el que sin querer habremos acumulado un desnivel de 800
metros y con mucho calor.
De
momento las tormentas ni se ven sobre Aspe o Bisaurín y puede ser que tarden
bastante si es que llegan, que llegarán pues estamos en tiempo, pero serán de
mitad de la tarde en adelante.
Otras actividades en la zona:
Puyarrón, punta, 26-11-17,14-7-20,
Cotín o del Rasico, puntal de, 26-11-17,14-7-20,
Cucuruzuelo, 26-11-17, 14-7-20,
Blasquis, 6-5-24,
Paulino, 6-5-24,
Estuche, 27-3-23,
Grosín, 27-3-23,
Sayerri, punta, 11-11-16, 24-11-23,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.