29 abr 2025

30-25. IBON DE LA LACUNA DESDE ACUMUER EN CIRCULAR. 27-4-2025.

Acercándonos a Punta Sastre, entre los pinos está la Lacuna.

Acumuer, Pistas del Churrón e Igüés, Faldeo Canales y Moscatuaro, Ibón de la Lacuna, Collata, Faldeo Canales, Arista Sarrapana y Sarratiello.

27-04-2025.

Salida10:30 h. Llegada 16:30 h.

Sol.

Fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de la Lacuna peocedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            El 27 de Abril de 2025 amanece en Sabi deliciosamente primaveral, otra cosa es lo que vemos desde nuestra casa por arriba. Mi chica tiene programa de cocina pero a mí se me ocurre proponerle ir a dar una vuelta por ahí, duda pero enseguida apaga el fuego y me dice que a la vuelta continuará.

            Son las diez y media de la mañana cuando aparcamos en la Plaza de Acumuer a 1120 metros de altitud e inmediatamente tomamos el GR15. Que marcha al oeste en busca de la Pista del Churrón.

Salimos de Acumuer por el GR15 hacia el Aurín.

            Sin prisa pero sin pausa nos tiraremos algo más de 4 kilómetros hasta que alcanzamos el prado del que arranca la Pista al Plan de Igüés que evolucionará al nordeste para pasarnos de los 1380 del desvío a los 1750 metros de altitud a los que se encuentra el Plan y tras otra hora y cuarto de camino.

Por la Pista del Churrón se nos irá una hora larga llegar a la Pista del Plan de Igüés.

            Allí se encuentra al oeste la Punta Cecutar y girando en sentido de las agujas del reloj: la Abuela, las Espedregueras, Retona de Zarrambucho, Gabacha, Balposata o Petruso y Canales.

Tomando la Pista al Plan de Igüés.

            Hay que cruzar el recién nacido Barranco Cecutar que baja crecido y tomar una antiquísima pista que no lo haces si no conoces de su existencia y que arrancando de la Oeste de Balposata se eleva suavemente al sudoeste para faldear el Cerro de las Canales y alcanzar las inmediaciones de la Collada situada entre Canales y Punta Sastre o Moscatuaro.

Se asoma Balposata o Petruso.

La pista ha recogido todas las piedras que han ido cayendo de la ladera y ha sido barrida por todas las barrancadas  por lo que lo de pista es un eufemismo.

Llegando al Plan de Igüés Retona de Zarrambucho y Gabacha.

Termina algo antes de alcanzar la vertical de la Collada y la continuación va girando al oeste y siguiendo caminillos de animales en una ladera pedregosa e inclinada, hasta que tras atravesar un par de barrancos  alcanza un praderío ya bajo la vertical de la Collada.

Iremos a faldear Canales.

Nos guía la pedregosa Cara Norte de Punta Sastre o Moscatuaro y el pinar que se acuna en esa cara: allí está nuestro objetivo que es el Ibón de la Lacuna y para alcanzarlo tomaremos otra vieja pista que viene de la Collada y que en suave descenso nos lleva al Ibón de la Lacuna situado a 1840 metros de altitud.

Aquí desaparece la vieja pista que ha faldeado Canales.

Son las dos menos cuarto cuando nos sentamos a la orilla para comer un poco aunque corre una brisilla que casi se hace desagradable, Se trata de una pequeña plancha de agua alargada, redondeada  y rodeada de verdura.

Hacia Telera desde el Ibón de la Lacuna.

Nos ha resultado un poco más largo de lo estimado para llegar hasta aquí pero la vuelta que comenzamos sobre las dos y cuarto será más corta. Para ello desandamos la pistilla que hemos traído pero ahora en suave ascenso hasta que alcanzamos la Collada situada a 1910 metros de altitud.

En el Ibón de la Lacuna.

Aquí tenemos la opción de remontar la Sur de Canales para alcanzar la pista que transita la Cabecera de la Sierra de Icún hasta terminar en Punta Güé, pero no queremos remontar y para ello tomaremos una de las muchas trochas de animales que recorren las faldas de la sierra más o menos horizontalmente.

Desde la Collada iniciaremos el faldeo a Cerro Canales.

Unos tramos más limpios y otras no tanto entre enebros rastreros nos permiten atravesar un par de pequeños valles laterales sin más contratiempo que remontar un pequeño tramo que terminará por sacarnos al praderío de las inmediaciones de loma sobre los 1900 metros de altitud.

Uno de los caminillos de animales nos permite faldear un par de barrancos de la Sierra de Icún.

Allí encontramos la pista que muy llana  enseguida se inclina faldeando por el norte, pero nosotros nos echamos al oeste para tomar la Loma Sarrapana y bajarnos por ella hasta el hombro de la misma en la que se encuentra el arruinado Casetón de Sarrapana y al que llegamos cuando son las tres y media.

Avistando Sarrapana.

La loma orientada al sudoeste prosigue muy verde en suavísimo descenso hasta que alcanza la Majada Sarratiello con su inservible refugio situado sobre los 1600 metros de altitud.

Bajando hacia Sarratiello.

En la parte baja de la Majada encontramos el GR15. que proveniente del Sobremonte se baja hasta Acumuer que es donde terminaremos nuestra jornada.

En la majada del Sarratiello tomamos el GR15.

Atajamos las revueltas altas y persistimos en el descenso entre genistas y bojes para que poco después aparezcan pinos y aliagas para terminar sumándose robles entre paredes de piedra seca que delimitaban antiguos campos de labor.

Cerca ya de Acumuer muros de piedra seca y robles.

Son las cuatro y media cuando llegamos a Acumuer con 850 metros de desnivel acumulado en nuestras piernas. Hemos coincidido en la Pista al Churrón con un grupo de conocidos del pueblo pero el resto de la jornada la hemos disfrutado en soledad pues no hay mucha gente que sepa de la existencia del ibón y menos que lo visite.

Otras actividades en la zona:
Sastre o Moscatuaro, punta, 28-11-09, 17-12-13,
Cecutar, punta, 4-9-13,
Abuela, punta de la, 4-9-13,
Gabacha, peña, 5-8-04,
Canales, cerro, 5-2-97, 20-6-07, 28-11-09, 20-3-11, 17-12-13, 6-12-15, 3-6-18, 17-5-20,7-6-22,
Retona, peña, 15-5-92, 21-5-05, 11-10-23,
Pala de los Rayos, 21-3-99, 30-6-14, 6-6-17,
Parda o del Medio, peña, 28.8-94, 28-5-11, 3-9-14,
Puerto Rico u Horca de Lana Mayor, punta, 12-6-99, 30-9-12,
Pabellón, punta, 30-9-12,
Telera, peña, 6-12-89, 28.8-94, 22-11-98, 12-6-99, 18-7-07, 28-5-11,
Retona de Zarrambucho o Ratona, peña, 24-10-04,
Espata o Bacún Norte, 5-1-03,  13-10-03, 21-4-07, 15-9-08, 25-4-09, 3-1-13, 4-5-19, 19-5-20, 25-10-20, 29-9-21.25-6-22,
Leta, punta de la, 5-1-03, 21-4-07, 25-4-09, 3-1-13, 4-5-19, 25-6-22,
Ralla, punta,13-10-03, 22-2-12, 17-3-15, 19-5-20, 29-9-21.
Samola Alta, peña, 25-6-00, 6-10-02, 2-11-14, 30-9-20.
Samola Baja, peña, 25-6-00,  5-7-14, 2-11-14, 17-2-17, 15-4-18, 30-
Nevera, peña, 25-6-00, 2-11-14, 30-6-21,
Bucuesa o Pala Alcañiz, pico, 9-10-94, 1-7-13, 6-6-17,
Escarra o Punta Balsera, hombro de, 7-6-17,
Escarra, punta, 5-7-92, 27-8-00, 30-5-09, 2-7-21,
Arbenuso, punta,  7-6-17,
Balposata, punta, 15-11-03, 8-4-04, 20-3-11,  6-12-15, 28-12-16,
18-1-22, 7-6-22,
Burrambalo, punta, 8-4-04, 28-12-16, 7-6-22, 26-8-24,
Aso, peñas de, 8-4-04, 6-12-15, 28-12-16, 7-6-22,
Bucuesa, circo lacustre de, 2-3-09.
Bucuesa desde Tramacastilla, a, 27-6-07.
Bucuesa por Acumuer, a los Ibones de, 1-3-09.
Bucuesa por Piedrafita o Tramacastilla, a los ibones de, 3-3-09.
Cueva de la Buchaquera. 23-8-04.
Bucuesa a Ip por el Collado Norte de Nevera, de, 1-10-06.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.