Parte Alta de Panticosa, Camino y Fuente
del Arrafal, Mirador Peña Medio, Collado Norte, Arista Sur, Cucuraza, Pista a
Lannuza y Panticosa, Portiacha, Faldeo Cucuraza y Naves agrícolas.
08-07-2025.
Salida 14:30 h.
Llegada 18:30 h.
Sol.
Fácil.
Mario y Julia Layos, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Nuestros
nietos tienen Cursillo de Natación por las mañanas y si queremos salir al monte
ha de ser por las tardes y en ello estamos hoy 8 de Julio de 2025. Iremos a
Cucuraza y sus miradores esperando que el camino en el pinar esté sombreado.
Son
las dos y media pasadas del mediodía cuando aparcamos en la Parte Alta de
Panticosa ya en la Carretera al Balneario. Lo hacemos junto a los Contenedores
de Basura pues hay un par de plazas de aparcamiento. Estamos a 1180 metros de
altitud y desde allí arranca una pista que conduce a unas naves agrícolas,
ofreciendo inmediatamente un par de lugares más para estacionar ocho o diez
vehículos más.
La
pista marcha al norte, dejamos atrás las últimas naves y allí la abandonamos
por el Camino del Arrafal que conduce al Mirador de Peña Medio y a Cucuraza.
Con
el camino cogemos la sombra del pinar y siguiendo un viejo camino muy limpio y
transitado ganamos altura. Pasamos por la Fuente del Arrafal que está hecha una
auténtica cochinada y poco después un nuevo poste indicador nos conmina abandonar el camino por otro que muy llano, marcha al sur y que en poco más de
cinco minutos nos deposita en el Mirador de Peña Medio situado sobre los 1650
metros de altitud.
Las
vistas desde el mirador son espectaculares con la Norte de la Partacua, el
Embalse de Lanuza, La Zona de Pistas de Esquí de Panticosa y al Norte de
Tendeñera. Hacemos unas fotos y nos damos la vuelta por el mismo camino
contemplando la Cara Sur de Cucuraza vestida de pinar que es nuestro objetivo.
De vuelta al cruce
el camino continúa al norte transitando inclinadas campas de hierbas entre
pinos y lo hace de manera consistente en un camino muy estrecho y utilizado por
ciclistas. Vamos en busca del Contrafuerte Sur-sudoeste del Garmo del Pico que
nosotros conocemos por haberlo alcanzado utilizando la Pista de Lanuza de
camino al Ibón de las Algas. Las indicaciones se han terminado y a partir del
cruce nos pueden guiar una serie de balizas rojas.
La Llegada al
collado del contrafuerte se nos alarga un pelín
y son las cuatro y cuarto cuando lo alcanzamos situado a 1792 metros de
altitud. Desde allí un caminillo que marcha al sur va a recorrer la cabecera
del contrafuerte mediante una serie de subes y bajas entre pinos y faldeándolo
siempre por el oeste cuando el contrafuerte se viste de afloraciones
metamórficas.
Hay algún tramo
que hay que recorrer con algún cuidado con los críos pues la ladera es bastante
inclinada pero un cuarto de hora después nos deposita en la Cima de Punta
Cucuraza situada a 1765 metros de altitud. Unos metros más abajo está el
mirador, también defendido con barandilla de madera y desde el que contemplamos
una vista similar al anterior. Cucuraza
es una cima que se hace a canasta pasada.
De nuevo
desandaremos el camino en el contrafuerte para sentarnos ya muy próximos a la
pista, en una sombra para echar un bocado puesto que vamos a utilizarla para la
vuelta.
Son las cinco y
cuarto cuando la tomamos proveniente del Repetidor de Lanuza y con ella zeteamos
al oeste perdiendo altura con garbo. Tenemos dos opciones: una larga que
consistiría en descender la pista hasta la barrera que la cierra al tráfico de
vehículos y allí tomar el PRHU 92. que es la Pista de Lanuza a Panticosa y otra
más corta que tras media hora escasa de pista se nos ofrece en la Portiacha.
Se trata de un
caminillo que nace a 1575 hacia nuestra
izquierda en una revuelta a derechas de la pista. Hay que abrir la portera para
el ganado consistente en un par de somieres viejos y coger el camino señalizado
por un hito de piedras en un pequeño tramo herboso; tras el que, ya al sur
continua descendiendo por el pinar.
El camino muy
limpio y transitado desciende a tramos, pasa junto a unos rellanos de praderío
con vacas, atraviesa otro par de porteras similares y cruza sobre la Tubería de
Agua de la Central Hidroeléctrica del Pueyo que dicen que trae aguas desde el
Balneario de Panticosa, aunque a mí se me hace difícil este extremo pues
conozco las dificultades orográficas de su posible trazado que aflora al oeste
de Cucuraza y que de alguna manera ha de atravesar las Laderas de Gabarda y los Barrancos de
Losera, Esforronías y Monde.
Hemos hecho veinte
minutos de pista y luego cuarenta de camino faldeando Cucuraza, cuando
alcanzamos el camino por el que hemos subido cerrando la circular del día.
Diez minutos hasta
la pista y otros diez por ella nos devuelven al coche donde terminamos nuestra
jornada vespertina que ha salido bastante sombreada salvo en los tramos de
pista que no se han hecho pesados pues el calor se ha comportado mitigado por
la brisa que intermitentemente nos ha acompañado. Hoy hemos acumulado un
desnivel de alrededor de 700 metros y con un recorrido aproximado de 12
kilómetros.
Se echa a faltar
alguna indicación inicial y también del Mirador
de Peña Medio en adelante.