Parador de Oroel, Collado de las Neveras,
Arista Este, Oroel, Collado de las Neveras, Punta Sora y Senda de los Lobos.
30-06-2025.
Salida 08 H. Llegada 12 h.
Sol.
Fácil.
Juan Castejón, Mario y Julia Layos, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
El
Final de Junio nos ha traído unos días de calor impío de tal forma que no es
fácil elegir actividades para hacer con los críos a pesar de programarlas en
horas tempranas del día.
La
Norte de Oroel puede ser una opción aceptable y hoy 30 de Junio de 2025
aparcamos en el Parador de Oroel cuando son las ocho de la mañana y nos echamos
al monte desde los 1180 metros de altitud.
Haremos
una circular clásica a Peña Oroel en sentido antihorario y para ello tomamos el
transitadísimo Camino de las Neveras que a duras penas soporta el tráfico de
visitantes en verano ya que al ascender una ladera norte vestida de bosque
mixto tiene la sombra asegurada.
Primero
remontamos con un camino terroso al que le aparecen piedras sueltas del conglomerado,
entre pinos a los que se le sumarán los abetos blancos y más arriba las hayas
cuando el camino se empine y vuelta a vuelta remonte la pared de conglomerado
vestido de musgos, bojes y abetos caídos a los que no le sienta demasiado bien
el cambio climático.
La
llegada al Collado de las Neveras situado a 1670 metros, 500 metros más alto
que el lugar de salida, se nos hace un pelín largo pues se nos lleva hora y
media. Allí salimos al sol y girando al oeste continuamos con un suave ascenso
que recorrerá la arista al encuentro de la Cruz mientras la vista se ciega del
amarillo de echinospartum horridum o erizón en flor.
Son
las diez menos cuarto pasadas cuando alcanzamos la Cima de Peña Oroel situada a
1768 metros de altitud. Contemplamos un paisaje todavía con algo de calima,
echamos un trago de agua a la sombra de la Cruz y diez minutos después tras
hacer algunas fotos, iniciamos el descenso.
Lo
haremos por el camino bajo hasta el Collado de las Neveras y allí junto al
cartel, tomamos el camino que prosigue por la arista en dirección este, pasa
junto a los dos Pozos de Hielo y remonta suavemente sobre el erizón hasta
alcanzar Punta Sora, una prominencia situada a 1707 metros de altitud.
Desde
allí contemplamos el Praderío de Punta Bazials y proseguimos al este por en
camino que está muy limpio hasta que, iniciado el ascenso, encontramos el
comienzo de la Senda de los Lobos.
El
camino se introduce en la ladera norte y nos mete a la sombra cuando son las
once y cuarto. Está compuesto por una serie de tramos algo erguidos y
salpicados en una larga diagonal que atraviesa la ladera en descenso suave al
oeste.
Son
las doce pasadas cuando alcanzamos la carretera, ya casi pista, que sube desde
Navasa. Allí se queda el personal echando un trago mientras que yo me alargo
alrededor de un kilómetro en busca del coche aparcado junto al Parador de Oroel.
Un
cuarto de hora después metemos en el coche las mochilas con los 650 metros de
desnivel acumulados en la jornada y nos volvemos a casa por la Bal Estrecha
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.