3 jun 2024

41-24. ARNALES, BACHIMAÑA Y LABAZA. 2-6-2024.

Dejando la Cuenca Lacustre de Arnales.

Balneario de Panticosa, Majada Baja de Argualas, Ibones de Arnales, Refugio de Bachimaña, Ibones de Labaza y Serrato y Camino de Brazato.

02-06-2024.

Salida 08:15 h. Llegada 14:45 h.

Mixto.

Fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa del Balneario de Panticosa procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Después de la experiencia de la semana pasada en el Valle del Aspe decidimos tener en cuenta en nivel de innovación y nos vamos a dar una vuelta por el Batolito de Panticosa. Una de nuestras vueltas. Será con nieve cómoda en la que no emplearemos los crampones.

            La mañana del 2 de Junio de 2024 está espléndida en el Balneario de Panticosa cuando aparcamos a 1638 metros de altitud. Son las ocho y cuarto cuando rodeando el Lago de Panticosa tomamos el Camino de las Argualas. No hay mucha concurrencia en los aparcamientos.

Entrando a la Majada Baja de Argualas.

            Se agradece el solecillo  que nos alcanza remontando hacia la Majada Baja cosa que hacemos solos, lo que no es corriente; solamente escucharemos unas voces que al comienzo de la Majada Alta que corresponden a una pareja con perro. El sube con las tablas de esquí en la chepa.

            El desvío a Ordicuso tiene un nuevo poste indicador y tras atravesar en diagonal al norte el pinarillo que hemos visto crecer, nos acercamos al Barranco de Arnales que se derrumba espumoso desde su cuenca lacustre.

Barranco de Arnales desde la Majada Baja.

            Enseguida y antes de remontar el pequeño corredor tras el que se inicia la Majada Alta, el camino para aproximarnos al barranco. Enseguida advertimos que vamos a hacer camino por libre ya que el que sube a los ibones se desvía más arriba del que marcha hacia Las Argualas.

            No es ningún problema puesto que la orilla derecha del barranco es un pinar joven muy limpio y fácil de subir  pues cuenta con pequeños declives cómodos.

Subiendo por libre hacia los Ibones de Arnales.

            Ya bastante arriba, visualizamos el camino  que tendríamos que haber tomado y a un montañero que baja y tras visualizar los paraaludes que hay a ambos lados del barranco coincidimos con el camino que algo arrellanado marcha al norte para entrar en la Cuenca Lacustre de Arnales.

Agujas de Bachimaña desde los Ibones de Arnales.

            El pequeño Ibón Inferior de Arnales situado ligeramente por debajo de los 2300 metros es una irregular plancha de agua poco profunda de la que se acaba de marchar el hielo. Cruzamos el desagüe y contemplando el vallecillo que conduce a la Brecha de Arnales, avanzamos en suave ascenso sobre neveros consistentes  para ganar un poco de altura y visualizar el Ibón Grande de Arnales con algo de perspectiva. Son las diez menos cuarto.

Con el Ibón Alto de Arnales.

            La cuenca lacustre a pesar de su orientación sur tiene mucha nieve y el ibón sigue helado, bajo lo Brecha de Arnales hay un potente nevero a pesar de estar soleado ya e imaginamos que la Norte de los Picos de Bachimaña que da a los Azules estará tremenda de nieve con lo que iniciamos el contorno de la arista este siguiendo algunos hitos de piedras.

Rodeando las Agujas de Bachimaña por el este.

            Hay un pequeño collado a 2325 metros de altitud y por allí iniciamos una larga travesía en dirección nordeste para faldear  en busca de la Cuenca Lacustre de Bachimaña siempre con la previsión de no hundirse demasiado con lo que iríamos a parar a los Paredones del Barranco Escalar.

            Localizamos las huellas del montañero que parece ser venía del Refugio de Bachimaña y siguiendo hitos de piedras y algunas trazas de camino nos iremos acercando a la Cuesta del Fraile mientras contemplamos una buena parte de nuestra continuación por el Barranco de Labaza.

Corredor Este de las Agujas de Bachimaña.

            Cruzamos el Corredor Este de los Picos de Bachimaña y prosiguiendo un poco más al norte alcanzamos la Ultima Zeta de la Cuesta del Fraile. Luego por el transitadísimo camino y con gente nos llegamos al Refugio de Bachimaña situado a 2190 metros de altitud y nos metemos dentro para echar un  bocado. Fuera se había levantado una brisa muy fría que nos ha obligado a poner guantes y cortavientos pues las nieblas vomitaban demasiado fresqui.

Llegando al Refugio de Bachimaña.

            Media hora después pasamos por la Casa de Aragonesas que tiene una mitad con el techo derrumbado y nos vamos al este en busca del Barranco de Labaza y guiados por unas balizas rojas que atraviesan una zona de placas y sin llegar al fondo del rellano  nos incorporamos a la alomada arista noroeste que baja del Cerro Gascón cuando estamos por debajo de los 2200 metros de altitud.

En busca del Barranco de Labaza.

            Una loma de granito con afloraciones de pratenses a la que se irán incorporando neveros nos permite subir con comodidad siempre en la Orilla Izquierda del barranco de Labaza hasta que  muy arriba se va arrellanando y transitando por neveros continuos entramos al Ibón Pequeño de Labaza a 2430 metros de altitud que está medio helado.

Grupo de prímulas hirsutas en el Barranco de Labaza.

            Son las doce y media y recorriendo los neveros de la ladera norte de la alargada cuenca lacustre faldearemos el Ibón Grande de Labaza que sigue helado a 2450 metros de altitud. La verdad es que cualquier orientación un poco al resguardo del sol mantiene mucha nieve.

Neveros cómodos para alcanzar la Cuenca Lacustre de Labaza.

            Nos cuesta casi media hora asomarnos tras pasar por el Cerro Gascón, a 2521 metros de altitud que será el pico alto de la travesía, al Ibón de Serrato que situado sobre los 2450 metros y ya en orientación sur está todavía medio helado.

Ibón Superior de Labaza prácticamente helado.

            Atravesamos algunos neveros más hasta que sucumben definitivamente en la enorme Pedriza de la Diagonal de Labaza que vamos a descender en busca del Camino de Brazato ya en dirección sudoeste. Son tales las proporciones de la Majada Serrato que nunca bajamos por el mismo sitio pues se puede hacer por cualquier parte y siempre encuentras hitos de piedras que puedes seguir o no.

Asomándonos al Ibón del Serrato.

            Un poco por encima de los 2200 metros de altitud y en una comba de grandes bloques alcanzamos el caminillo que nos lleva a atravesar la tubería de agua de Brazato y el camino, que muy descansado y con amplísimas lazadas  bajará, casi al oeste hasta coincidir con el GR. de Brazato.

Allá se quedan Xuans y Dientes de Batanes.

            Estamos sobre los 2000 metros de altitud y en el lugar donde acostumbramos a poner los esquís nos sentamos a comer. Son las dos menos cuarto.

La Pared de la Diagonal de Labaza por la que hemos bajado.

            Media hora después continuamos descenso por el Camino de Brazato para bajarnos hasta el coche al que llegamos a las tres menos cuarto liquidando una de nuestras circulares en la Cubeta Glaciar del Balneario de Panticosa.

La Cascada de Arnales llegando de vuelta al Balneario de Panticosa.

            Salvo el inicio y el final que son caminos muy transitados, se trata de una actividad con poco tránsito que conocemos bien y que se nos habrá ido por encima de los 1100 metros de desnivel acumulado. Es una opción interesante a la que se le pueden añadir variantes diversas tanto para largarla como para acortarla y mayormente fuera de la concurrencia de los alrededores del balneario de Panticosa.

Otras actividades en la zona:
Gascón, cerro, 12-6-04, 5-8-15, 13-9-21.
Xuans, peña, 15-6-89, 7-8-11, 5-7-19,
Batanes, diente noroccidental de los, 15-6-89, 4-10-16,
Batanes, diente sudoriental de los,4-10-16,
Serrato, pico de, 15-6-89, 6-11-05,
Serrato, pico central nordeste, 20-11-15,
Serrato, pico central noroeste, 20-11-15,
Labaza, pico de, 13-8-13, 5-7-19, 13-9-21.
Labaza Sudoeste, 3-6-90, 
Puerto de Brazato, punta del, 3-6-90, 1-5-06, 26-7-07,
Brazato, pico, 8-5-97,
Foratula Oriental, punta de, 23-9-00, 31-10-17, 8-7-23,
Foratula Occidental, punta, 31-10-17,  8-7-23,
Foratula, punta de, 23-9-00, 31-10-17,  8-7-23,
Tablato Oriental, 23-9-00, 2-9-06, 31-10-17, 11-11-22,
Tablato Occidental, 23-9-00, 31-10-17, 11-11-22,
Tablato de piniecho, pico, 23-9-00, 31-10-17, 11-11-22,
Bachimaña Este, aguja de, 15-9-02,
Bachimaña Sudoeste, aguja de, 15-9-02, 8-10-17,
Algas, pico de las, 3-9-88, 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13,15-8-19, 13-8-23,
Algas Norte, pico de, 3-9-88, 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13, 15-8-19, 13-8-23,
Argualas, pico, 3-9-88. 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13, 15-8-19, 13-8-23,
Garmo Negro, pico, 3-9-88, 22-8-98, 18-8-13, 30-3-17, 15-8-19, 13-8-23,
Pondiellos, aguja de, 22-8-98,
Pondiellos, pico de,  18-8-90, 14-6-21,
Arnales, Aguja de los, 19-10-14,
Arnales, pico, 18-8-90, 19-10-14,
Arnales, Sur, pico, 19-10-14,
Canfranc-Ordesa 85. Etapa 3. Respomuso-Bachimaña. 27-7-85.
Canfranc-Ordesa 85. Etapa 4. Bachimaña-Bujaruelo. 28-7-85.
Diagonal del Fraile en la Pared de Bachimaña. 24-10-17.
Ibón Inferior de Brazato. 9-4-11.
Ibones de Foratula por el Barranco Foratula. 2-9-07.
Ibones de Foratulas por el Barranco Foratula, 23-8-09.
Ibones de Labaza por Bachimaña, circular a los, 22-4-03.
Ibones de Lumiacha, Coanga y Arnales, circular por los, 17-8-15.
Labaza y Brazato, entre, 13-2-11.


 

             

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.