6 jun 2024

42-24. VUELTA AL MIDI DE OSSAU. 5-6-2024.

EL Midi de Ossau con el Lac de Pombie.

Aparcamiento de Aneu, Col de Soum de Pombie, Col de Suzon, Lac de Bious Artigues Rellano de Bious y Col de Iou.

05-06-2024.

Desnivel acumulado 1330 m.

Distancia recorrida 25000 m.

Tiempo efectivo de marcha 06 h.

Sol.

Fácil.

Se trata de un espléndido recorrido que puede hacerse casi en cualquier época del año pero que es mejor hacerlo con un ritmo más relajado para disfrutarlo convenientemente. Nosotros teníamos hoy prisa.

Agua hoy en cualquier parte pero en época seca y teniendo en cuenta al ganado, en el Refugio y Lac de Pombie, en el Embalse de Bious Artigues, Barranco de Bious y Lac de Peyreget. En época invernal hay que controlar la posibilidad.

Juasn Castejón, Rossa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Midi de Ossau procedente de Geoportail. Vía en amarillo.

            Queremos dar la Vuelta al Midi de Ossau que conocemos y puede ser una actividad muy adecuada para el 5 de Junio de 2024, en el que tendremos que aprovechar la mañana, lo que nos viene bien dadas las temperaturas que tenemos por estos pagos.

            Nos reunimos a las seis y cuarto de la mañana y a las siete estamos aparcados bajo la Cabaña Arraille a 1730 metros de altitud. La mañana es joven y tenemos 9º centígrados.

En la cabaña Senescau tomaremos el camino al Soum de Pombie.

            En el coche hemos decidido que haríamos la circular en sentido contrario a las agujas del reloj y consecuentemente tras pasar el Brousset por el puente  nos vamos  hacia la Cabaña Houns de Gabes y puesto que la hierba tiene mucha mojadura proseguimos por la pista que describe una lazada  hasta alcanzar la Cabaña Senescau.

En el Soum de Pombie aparece el Midi.

Luego un camino muy transitado  y al norte busca la pared y con un par de amplias lazadas asciende hasta en amable Col de Soum de Pombie situado a 2107 metros de altitud. Para ello hemos empleado casi una hora con lo que vamos debiendo tiempo a nuestro presupuesto.

Bajando hacia la Cabaña de Pombie.

En el collado nos recibe el espléndido Midi de Ossau delicioso al naciente sol de la mañana y tras contemplarlo brevemente por sabido, iniciamos descenso por un caminillo que atravesará varios neveros residuales con buena nieve. Vamos en busca de la Cabaña de Pombie con la vista puesta en la Grande Raillere, el Saoubiste oscuro al contraluz de la mañana y el Col de Suzon.  Seguimos al norte.

Hacia el Col de Suzon.

Alcanzamos el refugio a 2034 metros de altitud con gente alrededor de lago, contemplamos la Norte del Peyreget con muchos neveros residuales y nos introducimos en la Grande Raillere, un pedregal de enormes proporciones que conocemos y recorremos siguiendo un muy decente caminillo establecido en la misma. Nos ha costado un cuarto de hora bajar al refugio, veinte atravesar el pedregal y otro cuarto alcanzar el collado con lo que hemos cumplido el tiempo estimado para este tramo.

Atravesando la Grande Raillere.

Desde el Col de Suzon situado a 2131 metros de altitud contemplamos los neveros que tachonan la Normal al Midi y nos echamos para abajo al norte entrando al Valle de Magnabaigt con algo de nieve en su cabecera que aprovecharemos para bajar con buen ritmo cosa que haremos por la ladera derecha del valle por la que trascurre el camino.

En el Col de Suzon.

Poco más abajo salimos de la nieve y cruzamos el recién nacido barranco con alguna dificultad para proseguir descenso hacia la Cabaña Magnabaigt tras unas lazadas del camino que nos introducen en el hayedo.

Continuaremos bajando el Valle de Magnabaigt.

Allí el camino va girando al oeste tras mostrarnos las herbosas laderas de Cherue y la esbelta aguja de Lavigne  y tras un tramo llano desciende con garbo hasta depositarnos en la traslúcida imagen de las aguas entre el arbolado de Bious Artigues. Son unas imágenes entrañables que se repiten en Arguis o en Irabia por poner algún ejemplo.

Midi de Ossau desde el Valle de Magnabaigt.

Son las diez, estamos a  1420 metros de altitud y hemos recuperado algo de tiempo pero eso no va  a significar que cambiemos el ritmo pues tenemos media hora para rodear el Lac de Bious Artigues y remontar hasta el Puente de Bious y eso tampoco es gratis. A pesar de ello nos detendremos en un punto adecuado para contemplar  Houratatere y Biscau de gratos y recientes recuerdos. Vamos ya al sur.

Llegando al Hayedo de Magnabaigt.

Son las diez y media cuando nos sentamos a comer en unas piedras a la sombra junto al Puente de Bious, creo que nos hemos ganado el descansillo. Media hora después salimos al sol y al Rellano de Bious donde meandrea el barranco en medio de un encanto amarillo de botón de oro y diente de león.

Latraea clandestina en el Hayedo de Magnabaigt.

Un cuarto de hora de camino nos lleva al hayedo de Arazures tras abandonar el camino de la circular a los Lacs de Ayous que es lo que en verdad quería hacer mi chica pero otro día será.

En el Lac de Bious Artigues.

El camino en el hayedo asciende consistentemente a base de lazadas cómodas un poco al este mientras esperamos la nueva aparición del Midi emergente de una prominencia vestida de fronda.

Vista hacia Houratatere y Biscau de recientes y gratos recuerdos.

Media hora después dejamos por debajo el hayedo y entramos al praderío con una largada importante que apunta a Peña Peyreget y que se va a hacer un pelín larga, sobre todo cuando visualizamos la Cabaña Peyreget pensando que ya estamos en el Lac del mismo nombre pero antes habrá que ganárselo en un camino que es cómodo y que atraviesa neveros residuales.

Rellano de Bious desde el puente del mismo nombre.

Son las doce y cuarto cuando pasamos por la orilla oeste del Lac de Peyreget situado sobre los 2100 metros de altitud y bajo la hégira del Midi que ha pastoreado toda nuestra circular. Nos queda una corta remontada de alrededor de 100 metros que nos depositará finalmente en el amplio Col de Iou cuando son las doce y media. Hemos terminado el remonte que ha decidido el sentido de la circular y tenemos por delante el descenso del Valle de Aneu. Estamos a 2200 metros de altitud.

La Norte de la Peña Peyreget. 

Se trata de un territorio que casi siempre lo pillamos de blanco pero hoy es un praderío que, como siempre, se puede transitar un poco por cualquier parte.

El Col de Iou desde el Lac Peyreget.

Inicialmente lo hacemos por debajo del camino que conocemos y que seguiremos tras la Falsa Peña del Col de Iou hasta que comience a colgarse en la Ladera Sudeste de Peyreget pues marcha al Col de Soum de Pombie, momento en que lo abandonaremos para orientarnos hacia la Cabaña Houns de Gabes en un descenso suave y continuo.

El Midi con el Lac de Peyreget.

Luego de cerrado el bucle solamente queda llanear junto al Centro Pastoral y tras cruzar el Brousset llegarnos al coche cosa que hacemos antes de que el reloj marque las dos menos cuarto.

Bajando el Valle de Aneu.

Hemos empleado el tiempo estimado para un recorrido en el que habremos acumulado un desnivel de 1330 metros y en el que hemos recorrido una distancia próxima a los 25 kilómetros, y si lo hemos hecho en alrededor de 6 horas

           Otras actividades en la zona: 
Arazures, peña des, 25-4-04, 5-1-15, 8-2-16, 19-2-17, 28-1-18, 12-1-20, 23-1-22,14-2-23,
L'Iou, peña del col de, 14-3-10, 15-1-11, 6-2-11, 8-1-12, 3-4-15,14-4-15, 6-12-15, 30-1-16,  8-2-16, 19-2-17, 28-1-18, 13-4-1926-12-19,  12-1-20, 31-1-20, 2-1-22, 26-2-22, 14-2-23,
L'Iou, falsa peña del col de, 14-3-10, 15-1-11, 6-2-11, 3-4-15, 19-2-17, 
Peyreget, pico, 27-5-01, 24-8-14, 30-1-16, 15-2-18, 23-3-19,
30-7-21, 23-3-22,
Peyreget, peña, 11-6-13, 14-4-15, 13-4-19,
Midi de Ossau, pic, 20-8-95, 16-7-11, 10-6-22,
Casterau, pic,  17-7-15, 25 y 26-8-16,
Paradis, pic, 17-7-15,
Saoubiste, pic, 20-1-02, 9-4-14,  3-11-17, 30-7-21, 27-10-22,
Cherue, cota 2175, 1-6-14, 27-10-22,
Cherue, pic, 1-6-14, 27-10-22,
Lavigne, pic, 1-6-14, 27-10-22,
Aulere, pic, 31-7-14, 23-7-18,
Tours, pic occidental de les, 25 y 26-8-16,
Tours, pic oriental de les, 25 y 26-8-16,
Araugos, pic, 25 y 26-8-16,


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.