Aparcamiento de Astún, Telesilla El
Aguila, Arista Sudoeste, Mala Cara, Arista Este, Punta Baguer, Pico Canal Roya,
Laquettes de Houer, Collado de Astún, Arista Oeste, Picos de Astu y Astún,
Antecima oeste de Astún, Ibón de Escalar y Llanos del Sol.
Salida 08:45 h. Llegada 13:15 h.
Sol.
Fácil.
Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Llevamos
unos días sin monte y ya nos toca. Para ello aprovecharemos la buena
meteorología anunciada para el 4 de Noviembre de 2025 y nos iremos a Astún sin
madrugar demasiado ya que tenemos la Cena de los 50 Años de la Peña Edelweis.
Son
las nueve menos cuarto cuando aparcamos en Astún a 1700 metros de altitud. Hace
una espléndida mañana en la que únicamente los trabajadores de la estación
están con sus faenas y nosotros tomamos la Pista de Salida que recorre la
orilla izquierda del barranco y nos vamos en busca de Mala Cara.
Enseguida
abandonamos la orilla del barranco y continuamos ascenso al este en busca del
Telesilla del Aguila, prosiguiendo siempre al este del mismo hasta alcanzar la
arista en la que se asienta el final del telesilla, que por cierto, todavía no
está terminada de arreglar.
Nos
ha costado una hora llegar hasta aquí, a 2129 metros de altitud y tras
asomarnos a la Canal Roya tomamos la Arista Sudoeste de Mala Cara. Se trata de
una arista bastante alomada, compuesta de materiales metamórficos bastante
degradados en los que se establecen las pratenses y que gana altura en busca de
una primera prominencia medianamente erguida.
Ganados
alrededor de 100 metros, la arista se retuerce un poco al este y nos ofrece
pequeños subes y bajas por los que progresa un caminillo intermitente que nos
lleva a lo que suelen llamar Mala Cara Sudoeste donde la arista termina por arrellanarse
mostrándonos la Salida del Corredor Noroeste que tantas veces subimos con los
esquís en invierno.
Son las diez y cuarto cuando alcanzamos la Cima de Mala Cara situada amablemente a 2271 metros de altitud en medio de un paisaje sabido de memoria, para continuar con la arista que, ahora orientada al este, nos tiene que conducir a Punta Baguer. Se trata de la Arista Este de Mala Cara que marcha tras perder unos pocos metros en busca de un par de resaltes que serán de lo más consistente de la jornada y que sin ninguna dificultad nos permiten alcanzar la Punta Baguer situada sobre los 2330 metros de altitud.
La
mañana sigue espléndida, corre una tenue e intermitente brisilla otoñal que en
las zonas orientadas al norte guarda restos de nieve. A esta altitud ya ha
helado.
Perdemos
unos pocos metros y seguidamente remontamos unos pocos más para alcanzar la
también conocida, amable y redondeada Cima de Canal Roya situada a 2348 metros de altitud cuando son las once
menos cuarto. El praderío abrasado por el sol del verano no reverdece todavía
por lo que nuestro ámbito es un amarillo prácticamente continuo.
Desde
allí vamos a abandonar la arista con el objeto de acercarnos a los Laquettes
del Col de Houer y que siempre pillamos cubiertos de nieve para recorrer el caminillo que por la
vertiente norte de la arista nos tiene que llevar al Collado de Astún.
A
partir de los laquettes, sobre los 2000 metros, bastante horizontal, el camino
sigue las curvas de nivel y nos deposita en el Col de Aneu situado a 2190
metros de altitud donde se encuentra un autobús de franceses, enseguida llegará
otro.
Son
las once y cuarto y contemplando los abrasados praderíos que se ahondan al
norte en busca del barranco nos sentamos a echar un bocado.
Veinte
minutos después continuamos arista oeste en ascenso por un caminillo que la
transita en busca del Pico de Astu
situado a 2279 metros de altitud y en el que convergen dos pequeñas aristas
provenientes de Peña Blanca y de Caillabet de Rebec. La amabilidad de las
laderas al norte contrasta con las pendientes coronadas por paredes que se
remansan en el Ibón de las Truchas al sur.
La
arista siempre fácil y recorrida por un caminillo continúa al oeste para
alcanzar poco después la Cima del Pico de Astún cuando son las doce y cuarto.
Estamos a 2282 metros de altitud y a partir de aquí la arista se torna algo
rocosa.
Pasamos
por la cabecera del corredor que remonta la ladera sur, antes hemos pasado por
el gemelo que conduce a las inmediaciones del Pico de Astu y a partir de aquí
aparece una sección rocosa que sin ser complicada nos aconseja algún apoyo de
manos que asegure el paso en la roca más oscura que húmeda.
Un breve remonte nos conduce a la Plana y herbosa Antecima Oeste de Astún que domina el Ibón de Escalar. Son las doce y media cuando avistamos el Collado de los Monjes del que arranca la arista que conduce al pico del mismo nombre pero ni siquiera llegaremos al mismo ya que la ladera herbosa nos permite descender directamente al ibón tras un pequeño rodeo en la parte alta.
A
la una menos cuarto rodeamos el Ibón de Escalar por su orilla este y nos
introducimos en el barranco del mismo nombre siguiendo el Camino de Verano que
nos llevará, al sur, a los abrasados Llanos del Sol y poco después a la base de
la estación donde cerramos nuestra circular del día cuando es la una y cuarto.
Metemos en el coche los 850 metros de desnivel acumulado y nos volvemos a casa
contemplando cierta nubosidad que ha ido apareciendo por el sudoeste y que
puede ser la avanzadilla del anunciado episodio de lluvias.
Otras actividades en la zona:
Mala Cara, pico, 2-12-06, 16-5-09, 12-12-09, 2-4-11, 29-3-12, 23-4-13, 5-12-13, 15-4-14, 15-3-17, 5-4-18, 25-3-19, 6-5-19, 27-2-21, 23-3-21, 15-3-22, 26-4-22, 24-2-23, 13-2-24, 6-4-24,
Mala Cara, antecima sudoeste, 2-12-16,
Bagüer, punta, 16-5-09, 6-2-11, 15-4-14, 6-12-15, 2-1-22,
Astú, pico, 6-5-13,
Astún, antecima oeste del pico de, 6-3-11, 17-4-11, 6-5-13, 10-1-14, 12-4-15, 20-4-19,
Astún, pico de, 6-5-13, 15-3-17,
Monjes, pico de los, 15-8-97, 9-5-09, 2-5-12, 10-1-14, 12-4-15, 17 7-15, 9-12-15, 4-1-18, 7-2-21, 23-2-22, 13-1-24, 23-2-25,
Escalar, punta, 15-8-97,
Benou, pico, 15-8-97, 12-6-06, 12-4-14,
Arnousse Sur, pico, 12-6-06, 13-6-14, 12-6-16,
Arnousse Norte, pico,12-6-06, 13-6-14, 12-6-16,
Arnoussere, pic de, 12-6-16,
Hourquette, pic de, 17-7-15,
Casterau, pic, 17-7-15, 25 y 26-8-16,
Paradis, pic, 17-7-15,
Raca, la, 30-3-97, 25-1-08, 20-1-11, 18-3-11, 10-1-12, 6-11-12, 23-4-13, 16-2-14, 17-4-14, 7-1-15, 24-1-16, 2-12-16, 1-1-19, 20-2-19, 19-11-19, 3-1-21, 17-5-21, 15-12-21, 1-12-22,
Canal Roya, pico de, 13-4-03, 25-6-04, 16-5-09, 21-3-10, 6-2-11, 1-1-12, 7-1-13, 15-4-14, 6-12-15, 26-1-17, 12-12-17, 24-2-18, 27-3-19, 28-12-19, 20-2-20, 16-12-20, 2-1-22, 7-4-22, 21-12-22, 12-1-24, 18-12-24,
Belonseiche, pico,12-6-06, 17-4-10, 6-5-13, 12-4-14, 13-6-14, 13-1-16, 20-4-19,14-4-21,
Blanca de Aneu o de Canal Roya, peña, 17-2-01, 25-6-04, 12-4-13, 3-4-16, 4-5-17, 21-4-18, 27-3-19, 7-4-22, 29-4-22, 21-4-24, 1-4-25,
Aneu, pico de, 25-6-04, 4-5-17, 21-4-18, 29-4-22, 21-4-24,
Glera o Pene de la Glere, peña de la, 25-6-04, 3-10-17,
Gradillere, pic de la, 5-1-15, 17-1-16, 12-1-20, 6-2-22, 17-3-25,
Astún, paseo por los ibones, 18,12,10.
Ibón de Truchas y vale, forzados por la meteorología. 14-3-18.
Ibón de las Truchas, con nieblas hasta el, 10-4-11.
Truchas y coronavirus. 14-3-20.
