Rasal, PR105., Barranco Loarre, Collada
Rubión, Refugio Fuenfría, Portillo Chara, Cresta Telefónica, Pusilibro, Cerro
Puzos, Collda Rubión y Rasal.
25-03-2025.
Salida 08:45 h. Llegada 15:15 H.
Sol.
Fácil.
Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
En
Pusilibro o Puchilibro ya habíamos estado un par de veces, la primera por el
sur y la segunda por el Norte aunque ya hace algunos años y hoy 25 de Marzo de
2025 vamos a volver y lo haremos por el norte que es una ascensión bastante
interesante.
Rasal,
en el Valle de la Garona tributario del Gállego en su vertiente izquierda, no
está cerca pero en tres cuartos de hora nos llegamos Vía Arguis, la carretera
hasta Bentué de Rasal es mala pero a mí me gusta; luego mejora un pelín y son
las nueve menos cuarto de la Mañana cuando aparcamos a la salida oeste del
pueblo y tomamos el PR105. que inmediatamente cruza el río por puente de obra.
Hay
una baliza en medio de una tiradera de madera recién hecha y una pista de
servicio que marcha paralela al río. Elegimos la pista vieja y poco después
cuando se abre en dos sin indicación de ningún tipo, nos damos la vuelta.
Son
las nueve de la mañana cuando continuamos por el PR. que se encuentra medio
envuelto por los materiales de la tiradera. Hemos perdido un cuarto de hora.
El
camino muy llano avanza al oeste y seguidamente al sudoeste para aproximarse al
Barranco Loarre pero antes confluye que una pista que sube de donde nos hemos
dado la vuelta poco antes. La pista se orienta al sur en medio de los destrozos
del pinar en el que encontramos una retroexcavadora que entre otras cosas se ha
encargado de arrancar los tocones de los pinos cortados.
Enseguida
la pista se convierte en camino que continúa al sur por la orilla derecha del
barranco ganando altura en el Desfiladero de Loarre hasta que cambia de orilla
y asciende la Ladera Este del Cerro de
la Selva a base de amplias zetas muy agradables al delicado sol de la mañana.
Son
las diez y media cuando alcanzamos la Collada Rubión situada a 1250 metros de
altitud y desde allí localizamos las Antenas de Comunicaciones de la Sierra de
Loarre pero están muy lejos.
Hay
que transitar la amplísima Noroeste de Pusilibro y lo haremos con un camino
extraordinariamente cuidado y repasado hace unos días que nos ofrece una
sucesión de bajas y subes para avanzar al sudoeste atravesando el Contrafuerte de la Selva y el
Pozo Pascual hasta que confluye con una pista que sube del norte y sobre la que
continuamos avanzando ya de llano en busca del Refugio Fuenfría.
Hay
que abandonar el PR. y continuar unos cientos de metros por la pista que
alcanza un delicioso rellano de praderío en el que se asienta el Refugio sobre
los 1300 metros de altitud. Entramos para comprobar que está cuidado con
absoluta exquisitez, lleno de caprichos y detalles difícilmente imaginables y
desde luego a juego con la limpieza del camino que hemos traído. ¡Qué
maravilla!
Volvemos
por la pista hasta alcanzar de nuevo el PR. y continuamos al sudoeste al
encuentro del Portillo Chara a 1413 metros de altitud y donde se encuentra el
Repetidor de Telefónica.
El
camino y la pista que aparece por aquí marchan al sur y nosotros tomamos un
difuso camino que avanza de llano al este con la cabecera de la sierra hacia
Pusilibro para alcanzar una arista rocosa que tras faldear un resalte por el sur, hemos de recorrer o por
el mismo filo o faldeándola ligeramente al sur y nos entretiene un poco.
Rematada
la cresta el camino prosigue en ascenso más limpio hasta que poco más arriba un
indicador casero nos indica la posibilidad de hacer un descenso diferente. Muy
arriba la loma se allana, hay otro indicador que ofrece posibilidades de faldeo
del pico al que indican quinientos metros.
Son
las doce cuando alcanzamos la Cima del Cerro Pusilibro o Puchilibro situada a
1596 metros de altitud.
La
Cima, muy llana y copada por la vegetación fundamentalmente arbustiva nos
ofrece un reducido paisaje secuestrado por la nubosidad que cubre el Pirineo
Axil. Comemos sentados junto al Vértice Geodésico cubierto de mariquitas de
siete puntos mientras charlamos con una pareja que está allí y que nos hará una
foto.
Media
hora después tomamos un camino que arranca en dirección este para desmontarse
de la cima hacia el collado de separación con Caballera. Se trata de un camino
transitado pero muy agobiado por la vegetación. Poco antes de alcanzar el
collado aparece un desvío que se orienta al norte.
Alcanzamos
el collado y una pista que aparece por el sur y que se va a alargar hacia el
este faldeando el Cerro Caballera muy horizontal y sin tránsito rodado. Pero no
queremos llegar hasta el Cerro Puzos por lo que nos damos la vuelta sobre
nuestros pasos hasta tomar el camino que nos tiene que llevar de tránsito por
la Norte de Pusilibro.
El
camino también muy vestido faldea bastante llano y húmedo y tras abrirse en
busca de la Cresta de Telefónica, marcha para abajo despendolado y nos vienen
muy bien los bojes para evitar resbalones en la tierra húmeda.
Bajamos
con la idea de que iremos a alcanzar la Zona de Fuenfría pues hay un segundo
tramo de camino por el discurre el agua pero alcanzamos un camino muy limpio
que inicialmente tomamos en sentido contrario, pero tras reconocerlo damos la
vuelta y enseguida alcanzamos la Collada Rubión cerrando la pequeña circular
que hemos practicado a Pusilibro. Son las dos.
De
allí para abajo, por camino conocido el descenso es cómodo al sol y sombra de
un mediodía muy agradable, hora y cuarto después, nos permite alcanzar el
coche finalizando nuestra actividad con
alrededor de 1000 metros de desnivel acumulado.
La
vuelta a casa la haremos por Anzánigo y Javierrelatre pues esa carretera me
encanta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.