23 jun 2024

46-24. PEÑA SURTA DESDE LAS BELLOSTAS. 18-6-2024.

 

Peña Surta se asoma discreta en el horizonte.

Las Bellostas, GR1., Oeste de Pociviello, Cara Sur y Loma Este.

18-06-2024.

Salida 14:30 h. Llegada 17:30 h.

Sol.

Muy fácil.

Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Peña Surta procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Es la una del mediodía del 18 de Junio de 2024 cuando llegamos a la furgo que está al sol calentita y nos ponemos en marcha rumbo a Nocito y en busca de una sombra para comer. La sombra la encontraremos finalmente en Las Bellostas, caserío perteneciente el Término Municipal de Sabiñánigo al que se llega tras tomar una estrecha carretera, 3 kilómetros al este del Puerto del Serrablo y recorrer 4 kilómetros hasta el Pueyo de Morcat y 3 kilómetros más hasta las Bellostas.

En las Bellostas tomamos el camino a Peña Surta muy bien indicado.

            Juan sugiere ir a la Cabecera del Balcez pero finalmente marcharemos a Peña Surta que nosotros conocemos pero en una circular desde Lecina recorriendo la parte sur por la Sierra de Vallés y hoy lo haremos desde el norte.


Pociviello ocultando a Peña Surta.

               Son las dos y media de la tarde cuando en medio de la calorina del mediodía tomamos el GR1. que cuenta con carteles anunciando el pico lo que es una exquisitez absolutamente rara que anuncia 5 kilómetros.

Aparece Peña Surta rodeando Pociviello.

Paredes de camino a Peña Surta.

            El camino parte de la parte este del pueblo a 1120 metros de altitud y se orienta al sur para abandonar poco después el GR. y ahondarse un poco siguiendo al norte tras enseñarnos discretamente las paredes cimeras de la peña ocultas tras  el Puntal de Pociviello.

Ascendiendo a la Sur de Peña Surta.

            Bien guiados en todos los cruces nos acercamos al Tozal de Pociviello que rodearemos por el oeste vestido de pequeñas paredes ya en suave ascenso hasta que se asoman las paredes de nuestro objetivo cuando llaneamos al Collado Sudoeste de Peña Surta situado a 1250 metros de altitud. A este lugar llegamos en su día provenientes de la Sierra de Vallés.

Final de las paredes en la Sur de Peña Surta. 

            Un caminillo se eleva en busca de las paredes por medio de una faja en la que en lugar de herbáceas hay cardos y alcanzada la base de las paredes se alarga hacia el este en busca de un espolón rocoso que cuenta con una vira amplia y profunda que permite el paso a media pared.

Foto de Cima en Peña Surta. 

Sedum acre en Peña Surta.

            A la salida tomamos un crestón escalonado que unos metros más arriba se arrellana entre bojes y praderío por el que nos llegamos a la Cima de Peña Surta situada a 1347 metros de altitud. Son las cuatro de la tarde y corre una brisilla agradabilísima.

Covachos en la Sur de Peña Surta. 

            Contemplamos los caminos que recorren la Arista de Vallés, el rellano en el que se asientan Santa María de la Nuez, Sarsa de Surta y Paúles de Sarsa y poco después nos damos la vuelta sobre nuestros pasos, desandando íntegramente el camino hasta llegarnos a la furgo alrededor de las cinco y media tras alrededor de 10 kilómetros recorridos con un modestísimo desnivel de alrededor de 300 metros. Luego continuaremos por carretera hasta Nocito.

                Otras actividades en la zona:
Surta, peña, 4-10-21,
Tozal de Asba, 4-10-21,
Tozal de Sevil, 15-11-09,
Abrigos del Gallinero y Bafaluy por lel Camino de las Escaleretas. 2-5-23.

                

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.