28 jun 2024

48-24. SANTA OROSIA EN EL DIA DE SANTA OROSIA. 25-6-2024.

En el Puerto de Santa Orosia con Oturia.

San Román de Basa, Camino de San Román, Puerto de Santa Orosia, Ermita de la Cruz o Zoque, Ermita de Santa Orosia y San Román.

25-06-2024.

Desnivel acumulado 600 m.

Distancia recorrida 9000 m.

Tiempo efectivo de marcha 03:45 h.

Sol.

Muy fácil.

Recorrido asequible para casi todo el mundo y en cualquier época del año.

Agua en las Fuentes de San Román y Santa Orosia.

Julia y Mario Layos, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Santa Orosia procedente de Iberpix. Vía en amarillo. 

            Hace ya un paquete de años que dejamos de subir a Santa  Orosia con motivo de la festividad. Lo habíamos hecho durante algunos años pero comenzábamos a pasar de un mogollón que ya no nos gustaba para comenzar nuestra actividad montañera con los amigos que luego se irían descolgando por razones diversas.

Subiremos a la sombra por el Camino de San Román.

            Sí hemos vuelto alejados del mogollón y acompañando a otros y, fuera de la fecha, lo hacemos con bastante frecuencia incluyendo a Oturia en el pack.

El Camino de San Román se arrellana muy arriba.

            Hoy 25 de Junio de 2024 subiremos con nuestros nietos para que vean la fiesta. Lo haremos desde San Román, es un camino corto, empinado por tanto y sin concurrencia por lo que en hora y tres cuartos alcanzaremos el Puerto de Santa Orosia. Salimos a 990 metros de altitud y remontado hasta los 1585 metros con un ritmo reposado en una mañana espléndida para caminar al solisombra de la ladera.

Para Santa Orosia el echinospartun o arizón está en flor.

Nos vamos hasta el Zoque o Ermita de la Cruz para ver la Procesión.

            Echamos un bocado mientras que se va formando la procesión y nos llegamos hasta el Zoque donde nos encontramos con Miguel y Maricarmen que han subido desde Yebra. Juntos volveremos con la Procesión hasta la Ermita. Los críos entretenidos con tanta novedad para ellos: banderas, romeros, cruces, danzantes…

Las Reliquias de Santa Orosia en andas.

            Charlamos con conocidos que han aprovechado a subir en una jornada con no demasiado personal y después de la Misa y de la Adoración de las Reliquias de la Santa nos vamos al pinar para sentarnos a la sombra y comer.

Cruces Parroquiales en Santa Orosia.

Los Danzantes de Yebra en la Procesión.

            Alrededor de las cuatro comienzan los Dances y la Pastorada. Estaremos un rato a la sombra de unos bojes pues el sol calienta lo suyo y pasadas las cuatro y media iniciamos la vuelta.

Llegando a la Ermita de Santa Orosia.

            Nos costará hora y media bajar hasta el coche para finalizar nuestra jornada festiva que haremos recogiendo unos fósiles en las inmediaciones de san Román.

Bajando de Santa Orosia.

            Hoy, los alrededor de 600 metros de desnivel acumulados, nos servirán para comprobar que el Puerto está mediano de hierba y que la fuente mana bien, que el erizón medio florido y los pinos está reconquistando la pradera tras la limpia de hace unos años, que cada vez hay menos religiosidad y más fundamentalismo y que se nos ha marchado más de media vida alrededor de esta Fiesta que sigue convocando a las gentes de estos lugares.

             Otras actividades en la zona:
Mallo de Santa Orosia,  punta del, 1-2-04, 29-12-10, 23-3-13, 25-12-15,  26-12-16, 3-2-19, 4-1-20, 27-5-23,
Oturia, punta, 18-4-04, 23-4-05, 5-12-09, 13-11-10, 19-12-10, 19-2-11, 21-1-13, 23-3-13, 23-1-14, 14-12-14, 20-1-15, 10-2-15, 1-3-16, 26-12-16, 30-12-17, 2-1-19, 30-7-19, 18-11-19, 4-1-20, 7-5-20. 21-3-21,  29-5-22, 29-8-22,
Ermitas Rupestres de Santa Orosia. 17-1-21.
Belen en la Cueva de Santa Orosia. 19-12-21.
Belenes en el Año del Covid. 20 y 26-12-20.
Belenes en la Navidad 2014, una de, 21 y 25-12-14.
Belenes montañeros en Sabiñánigo, tradición de, 20-12-15.
Belenes Navideños en Sabi 16. 18-12-16.
Cueva de Santa Orosia, celebrando la Navidad en familia. 23-12-18.
Javierre del Obispo y Lárrede, un paseo entre, 15-5-21.
Javierre del Obispo y Satué, circular entre, 5-3-12.
Santa Orosia, belén en, 22-12-13.
Santa Orosia, belen en la cueva de, 19-12-10.
Santa Orosia, circular a la cruz de 2-11-11.
Santa Orosia, ermitas de, 31-1-10.
Santa Orosia desde Fanlillo, circular a. 13-3-18.
Santa Orosia por el Camino de Santa Marina, Cruz de, 4-3-16.
Santa Orosia, los nacimientos en, 16-12-11.
Santa Orosia, 42º nacimiento en la cueva de.17-12-17.
Santa Orosia, tradicional belén en la cueva de, 20-12-09.
Larralla Latas y el Caxicar de Javierre, una circular por. 2-1-24.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.