Zumaia, Ermita de San Telmo, Picnik de
Galarreta, Playa de Sakoneta, Mirador de Itxaspe, Elmitas de Santa Catalina y
San Roque y Deba.
27-09-2025.
Desnivel acumulado 700 m.
Distancia recorrida 15000 m.
Tiempo efectivo de marcha 04:15 h.
Sol.
Fácil.
Se trata de un recorrido de senderismo
bastante interesante geológicamente
hablando y con unas estupendas vistas desde los diversos miradores de la ruta
que propiciará una jornada interesante para senderistas con alguna experiencia
pues es un recorrido rompepiernas.
Agua en las Fuentes de Zumaia y Deba
además de en el Picnik de Galarreta.
Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Para
hacer el recorrido entre Deba y Zumaia, se puede hacer en ambos sentidos,
elegimos hacerlo a Partir de Zumaia a pesar de que marchamos hasta Deba en
busca de un aparcamiento estupendo que conocíamos y que hoy todavía funciona
como zona azul en estas fechas.
No
es mayor problema que buscar otro a la salida sur del pueblo y no lejos de la
Estación del Euskotrén que utilizaremos para desplazarnos hasta Zumaia. Sacamos
billetes pues tienen una validez de 24 horas.
Es
sábado 27 de Septiembre de 2025 y tomamos el primer tren de la mañana que nos
deja en Zumaia alrededor de las ocho, comenzando nuestro camino desde un lugar
desconocido y con algunas dudas pues Googlemaps nos quiere llevar de manera más
directa.
La
Ría Arroaerreka nos salva y finalmente tras media hora de dudas encontramos las
balizas de un GR que tiene que ser el que buscamos, pero no resultará demasiado
fácil salir del pueblo guiados por indicaciones de la Ermita de San Telmo donde
se terminan las dudas.
Estamos
en territorio del Geoparque de la Costa Vasca y vamos a disfrutar del Flysch de
Algorri caminando sobre miradores que permiten contemplar la espectacularidad
de estas formaciones geológicas.
Seguidamente
realizamos el primer descenso de una serie interesante de ellos que nos llevan
a la conjunción con un camino más cómodo que llega desde el pueblo e
inmediatamente iniciamos un ascenso consistente que nos sacará de la costa y
nos elevará hacia el interior en una zona de praderíos.
Alternamos
mucho camino con algunos tramos de pista hasta alcanzar una zona de caseríos
con carretera asfaltada. Es una zona un poco sosa que terminará por devolvernos
a los acantilados de la costa donde disfrutaremos de un paisaje diáfano y
comprobaremos que Algorri se ha quedado bastante atrás pues llevaremos por
encima de los siete kilómetros de camino desde el pueblo.
Luego
un suave y largo ascenso nos lleva al Picnik de Galarreta donde nos sentamos a
echar un bocado pues son las diez pasadas.
La continuación es un camino que desciende
para atravesar un pinar para llevarnos a
otra balconada de la que parte una cuerda que puede permitir el descenso hasta
la playa.
Poco después
avistamos la Playa de Sakoneta en la que de nuevo observaremos con detalle el
flysch aprovechando que la marea está bastante baja. En las inmediaciones hay
una especie de picnik que no visitamos pues inmediatamente comenzamos a
ascender para alcanzar poco después la
cabecera de los acantilados desde los que veremos lo que nos queda hasta Deba.
Luego
visualizamos la Playa de Mendata y enseguida nos aproximamos a una pista
bastante llana y herbosa que es el viejo trazado del ferrocarril que discurrirá
por un tramo muy vegetal de los que no abundan en el recorrido.
Poco
después alcanzamos el Mirador de Itxaspe para enseguida y tras un nuevo
descenso bajamos hasta la Depuradora de Meditagaina de la que saldremos por un
inclinado repecho que nos lleva a la N634. Hay un paso superior de madera sobre
la nacional.
La
continuación es un tránsito sobre bosque y praderío después que nos lleva al
elevado emplazamiento de la Ermita de Santa Catalina. A nuestros pies se
encuentra ya la Población de Deba.
Un
descenso largo, de alrededor de 200 metros, nos lleva a las primeras casas del
pueblo y a la Ermita de San Roque y ya por pistas asfaltadas calles y escaleras
al centro del pueblo cuando es la una menos cuarto. La jornada de hoy se ha
saldado con alrededor de 15 kilómetros recorridos y con un desnivel acumulado
nada despreciable que habrá rondado los 700 metros.
Deba está de fiesta y no habrá manera de poder sentarnos a comer en un restaurante por lo que no nos queda otra alternativa que buscar el coche y marcharnos con viento fresco a otra parte, lo que no será ningún problema.
Otras actividades enla zona:
Baño en Getaria y comida en Zarauz desde Orio. 23-9-21.
Orio-Getaria que no podía faltar. 25-9-25.
Orio-Zumaia para disfrutar del paisaje atlántico. 21-9-22.
Cabo de Higer a Burguete. Etapa 1. De Higer al Embalse de San Antón. 31-5-16.
Orio-Getaria, un paseo entre, 4-10-24.
Deba-Mutriku. 5-10-24.
San Sebastián-Orio por Igeldo. 26-9-25.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.