8 ago 2025

53-25. ARGUALAS PARA VIVAQUEAR. 6-8-2025.

Otra luz a la mañana siguiente sobre la Ruta de Invierno a Argualas.

Balneario de Panticosa, Majadas Baja y Alta, Ruta de Invierno, Cubeta lacustre de Argualas y Arista Oeste.

06-08-2025.

Salida 16 h. Llegada 19:30 h.

Sol.

Fácil.

Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Argualas procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Este Verano de 2025 lo llevamos “raro” pues hemos ido poco al monte y con los nietos que es otro ritmo: a pesar de ello no nos preocupa pues ya hace tiempo que decidimos subir a vivaquear a Argualas, algo cerca y corto para no complicarse uno demasiado.

La agradable sombra del Balneario de Panticosa.

            Es el 6 de Agosto y después de comer nos subimos al Balneario de Panticosa y comenzamos la marcha disfrutando de la delicada sombra de los arces, pues son las cuatro de la tarde, de camino a las Majadas de Argualas.

En el Primer Resalte de la Majada Alta tras coger un poco de agua.

            Hemos salido a 1630 de altitud y el ascenso en dirección oeste, durante la primera media hora, es algo sombreada pero a pesar de ello se hace calor, y eso que el sol, tamizado por la calima, no molesta demasiado.

Acónito azul en ela Majada Alta del Balneario.

            Pasamos la Majada Baja y poco más arriba al alcanzar la Majada Alta optamos por tomar la Vía de Invierno que resultará más sombreada que la de Verano y para ello nos desviamos a la izquierda o sur, de los variados caminos que ascienden tanto en busca del Collado de Pondiellos o del de Argualas.

Subiremos por la Ruta de Invierno.

            La vía asciende por unas terrazas del lado izquierdo del corredor para alcanzar bastante arriba el centro del mismo por el que discurre un poco de agua hasta que se disuelve en una ladera inclinada que baja de la Arista Sudeste de Argualas sobre los 2650 metros de altitud.

Garmo Negro y Aguja de Pondiellos que esperamos sea premonitoria.

            Allí viramos al oeste y en suave ascenso y a la sombra remontamos en busca del Falso Collado de Argualas, en travesía al encuentro de La Vía de Verano, lo que se nos hace algo tedioso.

            Son las seis y media cuando accedemos a la irregular cubeta metamórfica en la que se alojan unos pequeños neveros que alimentan unos ibonciechos. Lo sabemos y ese será nuestro lugar de aprovisionamiento de agua con un porteo mínimo pues se encuentran sobre los 2900 metros de altitud. Bebemos y cargamos agua.

Aprovisioándonos de agua bajo el Collado de Argualas.

            Con el Casquete Somital del rocoso Pico Argualas defendido por su coraza de pedrizas metamórficas iniciamos el ascenso al sur siguiendo caminillos en la pedriza, para remontar un resalte intermedio que articula la cubeta y proseguir ascenso en busca de la Arista Oeste de Argualas, cosa que haremos por una vía que remonta para ganar la arista y que conocemos.

Casquete Somital Norte de Argualas. 

            Argualas no es el Garmo Negro que está enfrente pues tiene su toque de dificultad que lo separa del mero senderismo de este último. Para alcanzar la cresta hay que apoyar las manos  y luego en la cresta hay que trepar un poquillo haciendo una travesía que sin ser difícil requiere experiencia.

Remontando hacia la Cresta Oeste de Argualas.

            Luego hay que abandonar la arista y o bien remontar con algún cuidado  muy directos a la cima o ir a buscar el Contrafuerte Sudoeste que más fácil  pero que te obligará luego a funambulear un poco por la arista cuando se allana próxima a la cima.

Garmo Negro desde la Cima de Argualas. 

            Son las siete y cuarto cuando alcanzamos la Cima del Pico Argualas también llamado Pico de la Bandera situado a 3044 metros de altitud. Allí están los dos vivacs que requieren muy poco trabajo, utilizaremos nosotros dos el más grande y Juan el pequeño que son más que sobrados.

Quizás la peor puesta de sol de nuestros numeroso vivacs de altura.

            Lo que también tenemos claro es que con esta calima lo de las fotos saldrá regular en el mejor de los casos y llegado el momento nos quedaremos sin ocaso ya que el sol se sumerge en una enorme masa nubosa estratificada mucho antes de incrustarse en el horizonte de las montañas del oeste.

            Luego de arreglar los vivacs, bebemos, preparamos la cena  para tomarla todavía al tenue sol de la tarde y esperaremos a que la llena luna roja emerja de la nubosidad del este.

A cambio será el vivac con las mejores condiciones.

            Sobre las nueve y media, el pescado está todo vendido y yo me empiltro. Mis chicos lo harán poco después para esperar largamente la llegada del nuevo día en una noche que suponemos larga y cálida.

            Otras actividades en la zona:
Argualas, pico, 3-9-88. 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13, 15-8-19, 13-8-23,
Algas Norte, pico de, 3-9-88, 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13, 15-8-19, 13-8-23,
Algas, pico de las, 3-9-88, 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13,15-8-19, 13-8-23,
Garmo Negro, pico, 3-9-88, 22-8-98, 18-8-13, 30-3-17, 15-8-19, 13-8-23,
Gabarda u Ordicuso, peña, 18-9-06, 5-1-12, 14-7-18, 30-6-20, 16-6-25,
Feniás, garmo, 2-8-12,
Feniás, garmo del pico, 16-4-01, 2-8-12, 23-7-21,
Feniás o Arna, punta, 2-8-12,
Infierno Central, 18-8-90, 2-7-07, 28-8-10, 12-9-19,
Infierno Occidental, 18-8-90, 2-7-07, 28-8-10, 12-9-19,
Infierno Oriental, 18-8-90, 2-7-07, 28-8-10, 12-9-19,
Garmo Blanco,  2-7-07,  28-8-10,
Pondiellos, aguja de, 22-8-98,
Pondiellos, pico de,  18-8-90, 14-6-21,
Arnales, Aguja de los, 19-10-14,
Arnales, pico, 18-8-90, 19-10-14,
Arnales, Sur, pico, 19-10-14,
Garmo de Albas, 14-6-21,
Foratula Oriental, punta de, 23-9-00, 31-10-17, 8-7-23,
Foratula Occidental, punta, 31-10-17,  8-7-23,
Foratula, punta de, 23-9-00, 31-10-17,  8-7-23,
Bachimaña Este, aguja de, 15-9-02,
Bachimaña Sudoeste, aguja de, 15-9-02, 8-10-17,
Diagonal del Fraile en la Pared de Bachimaña. 24-1
Ibones de Foratula por el Barranco Foratula. 2-9-07.
Ibones de Foratulas por el Barranco Foratula, 23-8-09.
Ibones de Lumiacha, Coanga y Arnales, circular por los, 17-8-15.
Labaza y Brazato, entre, 13-2-11.
Ibones de Ordicuso. 6-8-22.
Ibón de las Algas solo para sarrios. 2-11-07.

 

             

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.