19 abr 2025

25-25. DE LABERT I AL CERLER DESDE PLANADONA. 16-4-2025.

                                          La Sur de Cerler desde el Collado de la Solana.

Pista de Planadona, Pistas Labert y Rabosa, Labert I, Labert II, Cogulla, Collado de Ampriu, Antecima Sur de Cerler, Cerler, Collado de Ampriu y Pista de Planadona.

17-04-2025.

Salida 10 h. Llegada 14:30 h.

Sol.

Fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Cerler procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Cuando llegamos al Aparcamiento del Molino en Cerler nos llevamos una sorpresa que en cierto modo era lógica: la Pista de los Planes que es la más baja de la Estación de Esquí de Cerler y arranca desde allí, a 1500 metros de altitud, tiene varios cortes por lo que ir al encuentro de la nieve continua requeriría un porteo de alrededor de media hora al menos según se ve. Esta circunstancia trastoca nuestros planes que partían desde aquí y habrá que improvisar para variarlos.

Cuando llegamos al Molino nos llevamos una sorpresa previsible.

            La tardenoche despeja fresquilla pero cuando amanecemos al 17 de Abril de 2025 sobre las ocho pasadas no ha helado a esta altitud pero recogemos un poco, nos aseamos y tomamos la carretera hacia el Ampriu. Subido el primer repechón y a la altura del kilómetro 7 aparece un desvío a nuestra derecha. Se trata de la Pista de Planadona que conocemos y que se alarga suavemente al sur y en buen estado hasta que tras kilómetro y medio nos deja en las inmediaciones de la nieve.

Aparcamos al Final de la Pista de Planadona a unos metros de la nieve

            Estamos a 1820 metros de altitud y aparcamos junto a la nieve y a un grupo de vehículos de la Estación de Esquí pues algunos de los trabajadores acceden a la misma desde aquí. Estamos a la sombra en medio del pinar, encendemos la calefacción y desayunamos mientras hacemos tiempo. Luego preparamos los esquís y alrededor de las diez comenzamos nuestra actividad foqueando con el propósito de subir hacia el Rincón del Cielo. Vamos a darnos una vuelta por Cerler.

            Justamente allí arranca la Pista Labert que amplísima y medianamente inclinada tiene en su orilla noroeste unos fuerapistas deliciosos y cubiertos de una capa de nieve polvo que se suben de maravilla al amparo del pinar. La pista está dura como un cristo.

Subiremos por Labert.

            Nos lo tomamos con calma al solecillo de la mañana pues tenemos 500 metros de desnivel por delante y un buen rato después alcanzamos el Snowpark tratando de recordar nuestro ascenso anterior que creemos fue siguiendo la línea del telesilla. En esta ocasión nos decantamos por una pista sin balizar que se introduce de llano en el pinar que llevamos al oeste para, poco después, alcanzar una pala medianamente inclinada que es una pista sin pisar y que asciende amplia y orillada al pinar. Creo que es la Pista Rabosa y me recuerda a Mazaranuala en Panticosa pero limpia de espinos.

Por Rabosa han bajado esquiando.

            Vestida de nieve polvo trajinada nos permite remontar jugando con el pinar y sus paños vírgenes que nos propician un foqueo delicioso mientras contemplamos la ventisca que nos aguarda en la cabecera de la pala. El Barranco la Selva se ha quedado ya abajo.

Foqueamos una nieve polvo deliciosa en Rabosa.

            Cuando alcanzamos la loma lo hacemos en la Cima de Punta Labert I situada a 2227 metros de altitud. Son las once y cuarto y junto al pelado hito cimero hacemos una foto rápida y nos reorientamos al nordeste tratando de ponernos al abrigo de la ventisca y avanzando hacia Punta Labert II o Rincón del Cielo al que llega la Silla.

            Un suave remonte nos pone al abrigo de la alargada cima en el lugar desde el que arranca la pista que hemos subido. No sabemos si lo hacemos por un lugar abrigado o es que el viento está amainando.

En la Cima de Labert I tenemos ventisca.

            Junto al Banco Mirador a 2323 metros de altitud nos hacen una foto que no saldrá pues estamos en Punta Labert II o Rincón del Cielo y proseguimos bajando un corto tramo de pista ya en dirección sudeste, orientados por las Antenas de Cogulla. A partir de aquí en lugar de proseguir por pistas lo hacemos por las lomas aprovechando que están cubiertas de nieve con lo que abreviamos.

Labert I desde el Rincón del Cielo.

            Cerca de la cima un par de traveseros nos preguntan y les informamos de nuestro recorrido.

            Son las doce cuando alcanzamos la también alargada Cima de Cogulla situada a 2384 metros de altitud. Hacemos una foto de Cima sobre la prominencia más relevante y sorteando Edificios de Servicio de las Antenas nos vamos para abajo tras hacer la transición y contemplando mi soñada travesía a Urmella por la Oeste del Gallinero. Hoy era su día pero…

Nieve suficiente incluso en las lomas de camino a Cogulla.

            Bajaremos por la Pista Barranco y sus amables fuarapistas que nos llevan directamente al Collado de Ampriu situado a 2257 metros de altitud cuando el viento ha cesado ya prácticamente. En el amplio collado y sin necesidad de buscar abrigo echamos un bocado cómodamente sentados en una de las mesas.

Pico Cerler desde Cogulla. Hoy puede ser.

            Alrededor de la una hacemos la transición y nos vamos al norte por la agradable pista que nos acerca al Pico Cerler. Desde Cogulla ya he visto casi todo lo que había que ver. Un remonte suavísimo nos coloca en la Antecima Sur del Pico Cerler al que llegan los remontes a 2325 metros de altitud.

            Hay que perder una cincuentena de metros para alcanzar el Collado de la Solana que nos separa de la cara sur del pico. Está tan buena la nieve que descendemos en un plis-plas sin necesidad de quitar pieles.

Cerler desde su Antecima Sur.

            Estamos a 2283 metros de altitud y atravesamos un pinarillo de base siguiendo alguna huella de esquís pero salidos del mismo preferimos hacernos nuestra propia huella ya que la hecha transita fuera de los paños más nevados y sabemos de sobra que el pico es un enorme pedregal con materiales de considerable tamaño.

            La haremos por una huella de descenso que recorre los paños más nevados aunque sean un poco mas pendientes. Se puede hacer huella por cualquier parte que tenga nieve.

Nos hacemos nuestra huella en la Sur de Cerler.

            Alcanzada la alargada cresta cimera la recorremos hasta que desaparece la nieve en las inmediaciones de la Cima del Pico Cerler o Sarllé situada a 2409 metros de altitud. Nunca habíamos podido llegar con los esquís.

            Son las dos menos cuarto. Hacemos unas fotos, la transición y nos vamos para abajo esquiando por las inmediaciones de la huella que hemos abierto y tratando de no desenterrar  tiburones que los hay a barullo cosa que conseguiremos con aceptable éxito no exento de algunos regalillos.

Foto de Cima en Cerler, al fin con los esquís.

            Atravesado el pinar, en el collado ponemos pieles y remontamos tranquilamente  hasta la Antecima Sur. Allí encontramos de nuevo a Xabier y Victor, los dos navarricos con los que hemos hablado esta mañana en Cogulla.

            Luego hacemos la última transición del día y nos echamos para abajo por la Pista del Barranco pues no nos fiamos de la nieve del Sarrau. Bajamos cerrando pistas con algunos empleados de la Estación que a estas horas ya ha cerrado.

La subida de la mañana a Labert I desde Cerler.

            Son las dos y media cuando tras cerrar la circular abierta a la mañana nos llegamos a la furgo que nos aguarda en el Pinar de Planadona. Los empleados se marchan con sus vehículos pero llegan los dos navarricos que han venido de reconocimiento para mañana que tratarán de subir al Gallinero desde aquí.

En el Pinarillo de la Solana de Cerler.

        Ha deshelado, aquí no es el mejor sitio para pasar la noche pues es un inclinado barrizal  y decidimos bajarnos hasta el Aparcamiento del Molino para disfrutar del sol de la tarde y descansar  de los alrededor de 800 metros de desnivel que hemos acumulado, en una jornada en la que hemos pasado de la ventisca a un delicioso día primaveral y mañana más pues además lo han anunciado mejor.

            Otras actividades en la zona:

Labert II o Rincón del Cielo,  29-3-19,
Cogulla, punta, 29-3-19, 30-3-21,
Cerler, pico, 28-3-19,
Gallinero, pico del, 20-4-01, 24-4-10, 11-3-15, 21-5-16, 30-3-21, 9-2-22,
Tuca de Urmella, 31-3-21,
Pasolobino, pico, 12-3-15,
Castanesa, pico, 12-3-15,
Estibafreda, pico, 21-6-18,
Royero, tuca, 21-6-18,
Espacs o Espax, tuca de, 21-6-18,
                                                                                                                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.