26 nov 2025

82-25. FOGAZA PARA ESTIRAR LAS PIERNAS. 25-11-2025.

La Sudoeste de Fogaza desde cerca de Rapún.

Matadero de Sabiñánigo, Tunel y Sabiñánigo Pueblo, PR 160, Paco de Sabiñánigo, Sierra de Buyán, Fogaza, Rellano de Punta Selva, Carretera de Rapún, Zona de escalada de la Ralla del Solano, Mesón Quemado, Sabiñánigo Pueblo y Túnel.

25-11-2025.

Salida 14:15 h. Llegada 17:15 h.

Mixto.

Fácil.

Mariano Javierre.

Mapa de la Fogaza procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            La semana está, meteorológicamente hablando, complicada y mucho nos tememos que igual nos quedamos sin probar la nieve que ha caído últimamente, bueno, la caída que no ha sido mucha y la de cañón que habrá sido otra poca y hoy 25 de Noviembre de 2025, tras confirmar lo anunciado me voy a dar una vuelta por Fogaza, mientras mi chica se queda cuidando un catarro que no sabe por dónde le ha llegado.

Vertiente Norte de la Fogaza desde el Túnel de Sabiñánigo.

            Son las dos y cuarto cuando aparco junto al Puente del Matadero sobre la Tulivana, a 770 metros de altitud y tomo la Carretera a Sabiñánigo Pueblo que remonta hasta el Túnel para pasar a la Val Estrecha. Desde allí hay que bajar al pueblo y a la salida hacia Sasal coger el PR160. frente a los huertos y tras cruzar el Barranco Abate Fondanito avanzar al sur en suave ascenso en busca del Paco de Sabiñánigo que es la Ladera Norte de la Sierra de Buyán.

Pasarela sobre el Barranco Abate Fondanito para ir al Paco de la Sierra de Buyán.

            Ya en el pinar el camino asciende fundamentalmente al sudoeste hasta que sobre los 950 metros abandonamos el PR. para tomar un desvío acartelado que prosigue al oeste en una larga diagonal ascendente entre pinos y bojes mientras que el PR. prosigue al este.

Desvío de caminos a Rapún por el PR. o a Fogaza.

            Rebasado el objetivo, el camino se marca un par de zetas hasta alcanzar la Cabecera de la Sierra de Buyán ya por encima de los 1100 metros de altitud. Allí y tomando la sierra al sudeste, hay que remontar unos pocos metros hasta alcanzar el Vértice Geodésico de Fogaza situado a 1141 metros de altitud. Son las tres y media pasadas.

En la Cabecera de la Sierra de Buyán hay que volver al este.

            La cima no tiene ninguna visibilidad pues el arbolado cubre las vistas, así que no hay mucho más que hacer que iniciar el descenso que yo nunca hago por el camino de subida sino que pasando a la vertiente sudoeste, hoy soleada a pesar de que las ventiscas nos sitian por el norte, inicio el descenso paralelo a la arista.

Vértice Geodésico de Fogaza.

            Han quitado las balizas de plástico y solamente quedan los indicadores de Coto de Caza que hay que seguir hasta el Rellano de Punta Selva. Allí se alcanza el PR160 que ofrece la opción corta consistente en volver al Paco en una circular corta o bajar hacia Ayés y Rapún con lo que la circular se amplía.      

Rapún desde Fogaza.

            Animado por el solecillo que campa en estos momentos aunque el viento trae luminosas gotas de agua, continúo al sur, el camino soleado se desciende agradablemente  orientado por los Paredones de la Ralla de Rapún alcanzando la carretera sobre los 820 metros de altitud. Van a ser las cuatro y cuarto.

La Ralla de Rapún.

            Hay que tomar la carreta que desciende hacia el Gállego y 300 metros más abajo tomar una pista de servicio para los campos de la orilla izquierda del torrente y por los mismos  descender suavemente hasta el más bajo en las inmediaciones de la vía del ferrocarril para pasar enseguida por la Zona de Escalada de la Ralla del Solano.

Puente sobre el Gállego del Camino del Pastor.

            Luego próximo y paralelo a la vía avanzo al norte y alcanzada una pista  tras cruzar la vía, paso por la Fuente de la Canaleta y alcanzo el Puente del Camino del Pastor sobre el Gállego a la altura del Pueblo del Puente.

            Una pista que cuenta con un tramo encementado pasa por el Mesón Quemado y allí toma la pista que, pasando bajo la vía del ferrocarril avanza al noroeste por la Val Estrecha hasta Sabiñánigo para cerrar la circular de hoy tras pasar de nuevo por el túnel. Son las cinco y cuarto.

En el Mesón Quemado se toma la Pista de la Val Estrecha.

            Han sido tres horas agradables aprovechando  una pequeña ventana de tiempo aceptable a pesar de que a la salida me he tenido que poner el chubasquero, en la que habré acumulado un desnivel aproximado de 600 metros en una de las varias circulares que se pueden hacer a la Fogaza.

           Otras actividades en la zona:
Fogaza, la, 12-4-21, 15-4-23, 21-1-25,
Güe, punta, 24-5-09, 29-1-12, 1-12-13, 4-2-15, 4-2-18, 5-5-20, 30-12-20, 21-1-23, 8-1-24,
San Pedro, 1-8-2227-8-23, 12-3-24,
San Pedro por la Senda del Carrascal, 1-1-21,
San Pedro, vuelta a la sierra de, 8-2-12,
San Pedro, vuelta por la Sierra de. 5-2-17.
San Pedro, circular en sentido antihorario a la sierra de. 12-5-20.
San Pedro, sierra de, 4-12-02.
Santa Orosia, belén en, 22-12-13.
Santa Orosia, belen en la cueva de, 19-12-10.
Santa Orosia, circular a la cruz de 2-11-11.
Santa Orosia, ermitas de, 31-1-10.
Santa Orosia desde Fanlillo, circular a. 13-3-18.
Santa Orosia por el Camino de Santa Marina, Cruz de, 4-3-16.
Santa Orosia, los nacimientos en, 16-12-11.
Santa Orosia, 42º nacimiento en la cueva de.17-12-17.
Santa Orosia siempre ofrece opciones. 20-1-22.
Santa Orosia, tradicional belén en la cueva de, 20-12-09.  
Capitiellos, una vuelta por los, 28-4-05.
Capitiellos con esquís, una vuelta por los, 3-2-15.
Osán, Yebra, San Román e Isún. 18-3-22.
Rapun, una circular a, 14-5-20.

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.