26 abr 2025

29-25. UNA VUELTA A ESPELUNCIECHA. 24-4-2025.

Acercándonos al Corredor Norte de Espelunciecha.

Aparcamiento de Espelunciecha, Rinconada, Negra Canal Roya, Corredor Norte y Arista Oeste de Espelunciecha, Cima Espelunciecha, Barranco Culibillas, Glera de Anayet, Tubo Pipós, Corredor de la Losa y Rinconada de Espelunciecha.

24-04-2025.

Salida 10 h. 14:15 h.

Sol.

Fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Espelunciecha procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Vamos a dar una vuelta con los esquís después de la experiencia de la Tuca Blanca pero con la esperanza de que tan mal no puede salir otra jornada y con una meteorología favorable para este 24 de Abril de 2025.

            Astún, Candanchú y Panticosa están como están y solamente nos queda por aquí Formigal pues fuera de pistas no hay nada que no tenga un porteo importante y yo al menos no estoy por esa labor.

La nieve en Espelunciecha está junto al arranque de las sillas.

            Como nos queda Espelunciecha, estamos salvados y son las diez de la mañana cuando comenzamos a foquear desde el Rellano de las Sillas a 1750 metros de altitud y tras un porteo de un par de minutos que no puede durar ya.

            A esta altitud y fuera de pistas está todo muy negro y en la Majada de Espelunciecha ya empieza a haber nieve que mayoritariamente lo cubre casi todo pero todos los barrancos y barranquillos están abiertos.

La Pista de la Rinconada de Espelunciecha no tiene ni un solo corte todavía.

            Foqueamos por la Rinconada de Espelunciecha bastante acompañados  pues habrá alrededor de una cuarentena de coches en el aparcamiento y viendo que la nieve está algo pesada por aquí decidimos seguir una huella que marcha directa al Puerto de Canal Roya y que n os librará de la nieve blanda.

El Corredor de la Losa que será finalmente por donde volveremos.

            Ya muy arriba entramos a la Negra de Canal Roya haciéndonos huella  y alcanzamos el Puerto rodeando la Punta Sur del Puerto de Canal Roya. Cada grupo va a lo suyo y el personal anda muy desperdigado pues no en vano se puede ir por cualquier parte.

Saliendo del Corredor Norte de Espelunciecha.

            Nosotros giramos al sur en busca del Corredor Norte de Arroyeras que está fundiéndose al sol de la mañana. Trazamos un par de amplias lazadas en la parte baja y antes de que se ponga de pie recogemos los esquís en las mochilas pues no nos gusta hartarnos de vueltas maría, ponemos crampones innecesarios a petición de mi chica y nos vamos de frente para arriba en busca de la huella que es notoria a la altura del estrangulamiento rocoso.

La Oeste de Espelunciecha con mucha nieve.

            Se trata de un ratito duro con nieve profunda que hacemos con un par de socias que darán un par de revueltas más que nosotros para luego quedarse detrás para ver el negocio más conveniente.

            Respiro cuando alcanzamos la huella que es un regalo valiosísimo y que nos facilita un ascenso cómodo ya hasta el collado en el que corre una leve brisa anunciada. Son las doce pelín pasadas.

Foto de Cima en Espelunciecha.

            Tomamos la Arista Oeste con mucha nieve y poco profunda y nos llegamos a nuestro nicho.  Aunque se podría haber subido  hasta la cima con los esquís o porteándolos, los dejamos aquí, nos subimos hasta la Cima de Espelunciecha en un periquete, hacemos una foto a 2396 metros de altitud y nos volvemos hasta los esquís con la intención de echar un bocado cosa que no haremos pues nuestro nicho no hace hoy abrigo.

Iniciando el descenso desde Espelunciecha.

            Hecha la transición nos echamos para abajo por su amable cara oeste para disfrutar brevemente de la mejor nieve del día. Llegados al Rellano de los Ibones de Anayet nos sentamos en unas piedras limpias para echar un bocado.

            Media hora después nos montamos en los esquís y nos vamos en busca del Barranco Culibillas teniendo que hacer equilibrios para entrar a la Pala de Cierre de Los Ibones de Anayet pues arriba está prácticamente cortada.

Al final ha caído el clásico Alud de la Sur de Espelunciecha.

            El barranco muy abierto no ofrece ninguna dificultad pues tiene un par de puentes de nieve muy buenos. Seguidamente y sobre los 2000 metros de altitud, volvemos a poner pieles y remontamos en busca de la Glera de Anayet, atravesando el alud que todos los años cae de la Sur de Espelunciecha y que este año no había caído.

            Alcanzada la entrada de la Glera de Anayet dejamos la opción de volver por el Cuello Garmet y nos vamos sin perder altura para subir por el Tubo Pipós y pasar entre las dos Espelunciechas.

Vista atrás desde la Glera de Anayet.

            Alcanzados los 2210 metros de altitud progresamos de llano en busca de la Entrada al Corredor de la Losa, quizás el más amable de los varios establecidos entre Espelunciecha Oriental y la Punta Sur del Puerto de Canal Roya pues no se trata de hacer demasiados dispendios ya que la nieve está muy pesada incluso en las partes altas.

Esperlunciecha Oriental y el Tubo Pipós al que vamos desde la Glera de Anayet.

            El Corredor de la Losa está de nieve que se sale y salvo unas pequeñas afloraciones de roca que quieren emerger es un pan de nieve blanda que proporciona un espléndido disfrute hasta que, recorrido en su totalidad entramos a la Pista de la Rinconada por obligación.

El Corredopr de la Losa tiene mucha nieve.

            Luego no queda más que deslizar lo más incruentamente posible y sin remar para llegarnos al final de la nieve ahora hecho un charco de agua.

Fisfrutaremos del Corredor de la Losa hasta abajo. 

            Son las dos y cuarto de una tarde moza pues hay gente que sube todavía cuando liquidamos nuestra jornada con sus 700 metros de desnivel acumulado que con esta nieve nos ha sabido a más. 

            Otras actividades en la zona:
Espelunciecha, pico, 18-1-03, 14-10-07, 10-4-10, 20-2-11, 28-12-11, 31-3-13, 20-3-14,  9-9-14, 28-4-15, 24-1-16, 30-1-17, 9-1-18, 19-2-19, 16-2-20, 5-2-21, 2-2-22, 10-2-23, 8 y 9-8-23, 19-4-24, 24-1-25,
Espelunciecha, en la Cristalera de. 29-11-19.
Espelunciecha con gente menuda, a, 18-8-21.
Espelunciecha, nocturna a, 9-3-12.
Espelunciecha y Anayet de rechazo, entre. 29-12-18.
Faballones, punta alta de los, o espelunciecha oriental, 6-3-11, 2-1-14, 9-9-14, 8-2-15, 8-2-19, 4-4-19, 16-2-20, 5-2-21, 1-3-22, 12-1-23, 9-1-24, 3-5-24, 16-12-24,
Arroyeras o Arroyetas, pico, 16-1-00, 22-10-11, 20-3-14, 19-3-17, 19-2-19, 19-4-21, 9-6-21, 27-3-22, 5-3-23,
Faballones, vuelta a los, 7-2-10.
Farallones, Hace falta muchas ganas para salir a ventilar el piojo en los. 11-3-18.
Farallones desde Anayet, vuelta a los, 4-1-17.
Canal Roya, punta sur del puerto de, 9-5-04, 4-1-05, 19-3-09, 31-12-10, 14-3-12, 17-4-14, 21-3-15, 2-12-15, 8-2-19, 18-1-21, 2-1-22, 7-4-22, 21-12-22,
Anayet, diente de, 6-8-11, 23-7-14,
Anayet, punta de las negras de, 6-8-11, 27-11-22,
Anayet, vértice de, 21-5-00, 6-8-11, 28-4-15,19-3-17, 24-4-18, 28-2-20, 19-2-21, 27-11-22,
Cubilaret, punta,1-3-21, 22-2-22, 19-4-23,
Cuyalaret, punta,  25-6-04, 4-1-09, 2-5-10, 12-2-11, 10-5-12, 5-5-13, 15-3-14, 28-3-15, 9-1-16, 31-1-17, 20-5-17, 15-1-18, 27-5-18, 22-2-19, 1-3-21, 12-3-22, 22-4-22, 19-4-23,
Aneu, pico de,  25-6-04, 4-5-17, 21-4-18,
Mauhourat Norte, pene, 22-9-20,
Campana o Caperan de Aneu, 29-6-03, 3-10-17,
Gralleras Norte, 27-12-15, 8-5-10, 10-5-12, 3-3-13, 6-4-14, 28-3-15, 31-1-17, 26-4-18, 7-1-20, 18-12-20, 31-12-21, 23-12-22,
Gralleras Sur,  27-12-15, 14-11-09, 27-11-10, 9-3-12, 26-11-13, 6-4-14, 12-12-14, 5-12-17, 26-4-18, 16-1-19,  4-4-19, 11-11-19, 18-12-20, 4-12-22, 17-4-23,

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.