31 ago 2025

61-25. PUYALONES DESDE PANTICOSA. 30-8-2025.


Puyalones comido por la vegetación desde el collado del mismo nombre.

Aparcamiento de Panticosa, PR92, Collado y Cerro Puyalones, Cruce Camino de los Ibones, Selva Verde y Pistas de Santa Cruz y Estrimal.

30-08-2025.

Salida 15:30 h. Llegada 18:30 h.

Sol.

Muy fácil.

Julia y Mario Layos, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Puyalones procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            El 30 de Agosto de 2025 celebramos nuestro Cincuenta Aniversario de Boda, no como hubiéramos querido pero la vida es así y quien no se adapte a las circunstancias diarias está condenado a vivir en precario y terminará por extinguirse como le sucede a tantas y tantas especies cada día. Bueno, también nos extinguiremos todos pero de una forma más llevadera.

            Nos subimos al Pueyo de Jaca para comer en un restaurante del pueblo, no el que pretendíamos, y seguidamente nos llegamos a Panticosa que está inusualmente lleno a rebosar de autocaravanas y coches y entonces caemos en que se está celebrando La Trail del Valle de Tena.

En Panticosa tomamos el PR92. a Hoz de Jaca.

            Aparcamos con suerte en un hueco del Parquin de la Estación de esquí de Panticosa, nos cambiamos de ropa y sobre las tres y media nos ponemos en camino. Vamos a hacer una circular al Cerro Puyalones y la comenzamos tomando una pistilla de servicio que conecta enseguida con la Pista de Santa Cruz, transitando por camino balizado para la Trail.

Volviendo un poco tomamos el Camino de los Ibones.

            Enseguida y al final de los prados próximos al pueblo tomamos el PR92. que es camino al Pueyo de Jaca, a Hoz de Jaca y a los Ibones de Panticosa. Es por tanto un viejo camino al que le quedan todavía zonas empedradas y que muy sombreado atraviesa el bosque mixto en dirección sudoeste y en suave ascenso.

            Nos encontramos con ciclistas que bajan ya que es un camino compartido y así se indica y nos alargamos agradablemente en busca del cruce al Pueyo en el que proseguimos hacia Hoz.

El Refugio de Yanel de camino a Selva Verde.

            El camino gira un poco más al sur hasta que poco después encontramos otro acartelado cruce en el que proseguimos hacia Hoz ya muy de llano.

            Enseguida alcanzamos un plano collado en el que el camino comienza a descender. Estamos a 1390 metros de altitud y tengo mis dudas de alcanzar nuestro objetivo ya que el cerro ha sufrido las consecuencias del abandono de la ganadería en estos valles: la vegetación se ha ido adueñando paulatina y pertinazmente tanto de los prados como de los campos de labor.

Feniás y Argualas llegando a Selva Verde.

            Todo está copado por la vegetación y solamente se intuye el posible acceso que voy a probar pues vamos con los críos.

            Hay una trocha amplia de animales que serpentea entre la vegetación tanto arbórea como arbustiva y que en poco tiempo permite alcanzar la Cima del Cerro Puyalones  situado a 1417 metros de altitud y carente de toda visibilidad sobre el Valle de Tena.

Iniciamos el descenso bajando por la Pista de Santa Cruz.

            Tiene un par de trozos llenos de arbustos espinosos y con eso es suficiente para desistir de llegar con los críos y me doy la vuelta. Son las cinco menos cuarto.

            Reunidos, desandamos un trozo de camino hasta el cruce anterior y allí tomamos el Camino de los Ibones que marcha en ascenso al sur y continúa zeteando en las inmediaciones del Barranco Yanel.

Frutos del serval de cazadores en la Pista de Santa Cruz. 

            Poco más arriba el camino se acuesta entrando al praderío y pasa enseguida por el Refugio Yanel donde hay aprovisionamiento para alguna de las pruebas de la Trail. A partir de allí el camino llanea al este en busca de Selva Verde y por la Base de Mazaranuala que es nuestra Continuación Alternativa hacia Petrosos cuando subimos con los esquís.

Llegando a Panticosa por la vía rápida de Estrimal.

            Ya en las inmediaciones de Selva Verde, iniciamos el descenso por la Pista de Santa Cruz que describe una amplia lazada al oeste  para volver y cruzarse con la Pista Estrimal con la que continuaremos con un descenso más directo. Tiene las mallas recogidas y una hierba basta la está poblando, se supone que fue sembrada, como procedimiento de mitigar la erosión.

Mario nos hace una foto brindando.

            Luego, con media hora corta de descenso nos llegamos al aparcamiento sin que la falta de sombra moleste ya que hay una cierta nubosidad de evolución que nos libra de los rigores caniculares del sol. Son las seis y media y hemos finalizado nuestra circular vespertina en la que habremos acumulado un desnivel que no habrá pasado de los 400 metros.

             Otras actividades en la zona:
Robla, peña, 21-1-16, 20-1-17,14-2-21, 
Narronal, punta, 28-11-09, 20-3-11, 3-6-18, 17-5-20, 31-7-23,
Gabarda u Ordicuso, peña, 18-9-06, 5-1-12, 14-7-18, 30-6-20, 16-6-25,
Feniás, garmo, 2-8-12,
Feniás, garmo del pico, 16-4-01, 2-8-12, 23-7-21,
Feniás o Arna, punta, 2-8-12,
Zerrez o Cerrez, punta, 1-8-12, 16-9-22,
Ibón de las Algas solo para sarrios. 2-11-07.
Ibones de las Albas y la Sartén. 16-10-05.
Ibones de Ordicuso. 6-8-22.
Panticosa, flora y fauna salvaje en, 30-3-15.
Hoz, peña de, 24-10-20, 18-5-25,
Rapita o Fajalata, peña, 24-10-20, 18-5-25,
Blanca de Tendeñera, peña 18-7-01, 8-5-05, 15-6-12, 28-6-13, 7-7-19, 12-9-22,
Roya de Tendeñera, peña,18-7-01, 8-5-05, 15-6-12, 28-6-13, 7-7-19, 12-9-22,
Petrosos o Cerro Cuartalé, puntal de, 16-2-10, 26-1-14, 29-1-19,14-2-21,
Cucuraza, punta, 8-7-25,

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.