25 oct 2025

75-25. GABARDIELLA POR LA CIRCULAR CORTA. 24-10-2025.

Gabardiella y Gabardiella Sur desde Luna del Pueyo.

Puente de Lúsera, Orilla Izquierda de Belsué y Cienfuens,  Pastizales de las Paúles, Collado de Luna Pueyo, Gabardiella Sur y Gabardiella. Descenso por gabardiella Sur y caminó de Lúsera.

24-10-2025.

Salida 08:45 h. Llegada 15:45 h.

Sol.

Fácil.

Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Gabardiella procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            En Gabardiella hemos estado casi siempre haciendo actividades circulares unas más largas y otras más cortas. Hoy 24 de Octubre de 2025 vamos para hacer la circular más larga que por comodidad haremos desde el Puente de Lúsera ya que otras opciones son más largas de coche.

Vamos a cruzar el Barranco de Santa Coloma.

            En tras cuartos de hora estamos aparcando junto al Puente de Lúsera a 896 metros de altitud al que hemos llegado por Arguis. Y lo primero que hacemos es bajar unos metros para cruzar por el puente el Barranco de Santa Coloma que verterá sus aguas, hoy muy pocas en el Embalse de Santa María de Belsué y sucesivamente en el de Cienfuéns para proseguir aguas abajo como Río Isuela.

            En la orilla izquierda del barranco el camino llanea paralelo para incorporarse a la Orilla Sudeste del Embalse de Belsué prácticamente seco. Un cuarto de hora largo después alcanzamos la presa del mismo y continuamos por el camino que marcha al encuentro del Vaso del Embalse de Cienfuens que no tiene ni una triste gota de agua, solamente está el coche blanco en el fondo

Acercándonos a la Presa de Santa Mª. de Belsué.

            El camino nos permite contemplar los Acantilados de Cienfuens a los que está llegando el sol que desplegará toda su paleta de colores sobre las paredes. Seguidamente, cuando nos encontramos sobre la vertical de la presa el camino comienza a ganar altura sobre la Cara Oeste del Pico de las Paúles vestido por un pinar algo maduro con sotobosque de boj y griñolera.

En los Pastizales de las Paúles.

            Vuelta a vuelta por un camino que los jabalíes han labrado recientemente, ganamos altura hasta alcanzar la pistilla que nos permitirá acceder a los Pastizales de las Paúles sobre los 1320 metros de altitud y que vamos a recorrer al este con el sol en la cara.

            En la parte alta de los pastizales, que el erizón se está tragando, un poste que no indica nada nos permite girar 90º y continuar al norte en busca de la sierra y a través de un declive próximo a Monte Pueyo advirtiendo que el camino ha sido limpiado hace unos pocos años y se puede seguir mejor que en ocasiones anteriores.

Tomando el camino que marcha hacia Gabardiella.

            Alcanzado un pequeño cuello herboso el camino asciende para ir faldeando la Este del Pico de las Paúles y ganando más altura de la deseada ya que el Collado de Luna Pueyo al que tenemos que acceder se está quedando un poco más abajo.

            Lo que hemos subido de más, será una treintena de metros, lo bajamos y desde el collado a 1465 metros de altitud iniciamos la larga arista que nos tiene que llevar a Gabardiella y que ya hemos visualizado en toda su extensión.

Hacia el Collado de Luna Pueyo.

            En el collado iniciamos el ascenso de la arista que marcha al nordeste para ir girando al este. Son un par de resaltes suaves y con camino que nos llevan a la amable Cima del Pico de Luna Pueyo a 1636 metros de altitud y que no hay que confundir con las Puntas de Gabardiella que vienen después.

            Un pequeño descenso contemplando lo que nos queda por delante hasta un poco notable collado al que llega el camino directo desde el Puente de Lúsera y un suave ascenso nos permite alcanzar Gabardiella Sur acotada a 1639 metros; antes nos hemos detenido al abrigo de la fresca brisilla para echar un bocado.

La Oeste de Luna Pueyo es el mayor remonte.

            Van a ser las doce y cuarto cuando tenemos por delante la cima principal de la sierra y para ello bajaremos unos pocos metros para afrontar ya prácticamente al norte el suave resalte final que nos deposita en la Cima de Gabardiella cuando son las doce y media. Estamos a 1696 metros de altitud.

            Queremos volver por la Punta Norte y el Cerro Orlato y para ello buscamos la continuación de la arista que hemos subido, visualizamos un pequeño hito de piedras y nos introducimos en el pinar que bastante limpio y con intermitentes trazas de trochas de animales marcha para abajo.

Acercándonos a Gabardiella.

            Nuestro objetivo es un pequeño prado que hemos visto al pie de Gabardiella Norte y descendemos confiados en alcanzarlo aunque tengamos que jabalinear un poco. Tenemos que bajar alrededor de 200 metros y al no aparecer la arista que pretendíamos, faldeamos en su busca antes de proseguir el descenso.

Foto de Cima en Gabardiella.

            Cuando alcanzamos el crestón advertimos nuestro error: hemos bajado al norte mientras que la arista había girado al este. Consecuentemente y asumido el error, los errores en la montaña se acostumbran a pagar al contado, nos daremos la vuelta sobre nuestros pasos, lo que es un decir, para volver a la cima. Las opciones de bajar directamente por el crestón norte  o buscar el pradito de la Punta Norte tienen demasiado jabalineo desde aquí y yo tengo dentista esta tarde.

Guara con un poco mejor de luz.

            En el embarque se nos irán tres cuartos de hora largos y cuando estamos prácticamente arriba localizamos el caminillo que buscábamos, con muy poco tránsito y que  continuaba por el filo de la arista. Hemos visto el primer hito pero nos hemos tragado el segundo.

            Seguidamente desandamos arista en busca de Gabardiella Sur y tras rebasarla alcanzamos el poste indicador, que no indica nada pues las indicaciones están completamente borradas por el tiempo y allí en el nacimiento de nuestro camino de continuación nos sentamos a comer un poco al sol.

No recordábamos tanto praderío bajando por el Camino de Lúsera. 

            Alrededor de las dos y media iniciamos el descenso a través de los prados de la Norte del Pico Luna de Pueyo al que no hemos llegado de vuelta por muy poco. Se trata de un camino muy directo que después de atravesar la zona de prados zetea entre bojes sin posibilidad de pérdida.

            Nos orienta en el descenso el Caserío de Lúsera perfectamente mimetizado con su entorno y la visión de la carretera que viene desde Nocito y que es la que hubiéramos utilizado en el caso de haber bajado como pretendíamos por la Pardina de Orlato.

Lúsera perfectamente mimetizada con el entorno. 

            Una hora después el camino alcanza una vieja pista que paralela al Barranco de Santa Coloma nos lleva enseguida al Puente de Lúsera donde terminamos nuestra circular de hoy en medio de un grupo de franceses que serán los únicos seres vivientes vistos en el día salvo algún que otro buitre volandero.

Otoño en el Barranco de Santa Coloma.

            Son las cuatro menos cuarto cuando metemos en el coche los alrededor de 1200 metros de desnivel acumulados incluyendo embarque y tras cuartos de hora después estamos en casa. El día ha sido impecable para el monte en medio de una pléyade de jornadas muy variables y las que vienen a continuación.

                 Otras actividades en la zona:
 Gabardiella, antecima oeste, 21-8-07, 25-2-20,
Gabardiella, pico,  21-8-07, 18-1-12, 25-2-20,
Gabardiella, punta norte o este, 18-1-12,
Luna del Pueyo, pico, 21-8-07, 25-2-20,
Guara, tozal de, 1-5-95, 4-5-02, 4-11-06, 7-6-09,  21-4-13. 19-9-17, 6-4-21, 31-3-23, 19-6-24,
Cucuruezo, punta, 4-5-02, 20-11-13,19-6-24, 
Fragineto, pico, 4-5-02, 20-11-13, 19-6-24,
Borón, pico, 3-4-05, 19-11-06, 26-1-15,
Pepe Norte o Aliana Norte, 6-12-07, 26-1-15,
Matapaños, 6-12-06, 28-11-10, 16-11-22,
Picón, 30-1-10, 15-11-21,
Mediodía, pico,  30-1-10, 15-11-21,
Dolmen de Belsué en circular por Belsué y Cienfuens. 2-4-19.

2 comentarios:

  1. Hola Mariano.

    Habrá que investigar esa trocha e ir atentos a los hitos. Ahora que estoy más o menos recuperado, quiero subir al Gabardiella, que es una montaña que me gusta y es bastante más solitaria que las que están en el entorno de Argüís.

    Salud y montaña.

    ResponderEliminar
  2. ¡Hola Eduardo!
    Lo de Gabardiella podrá esperar pues lo importante es estar en condiciones.
    En 2012 hicimos el recorrido que queríamos hacer ayer. No nos molestamos en buscar el camino y así nos fue. Cuando volvimos a la punta vimos que nos habíamos saltado un hito pues el camino allí está aunque poco transitado.
    Sale de la cima por un clarillo a la izquierda de la arista y a los 15 metros está el hito que nosotros nos saltamos y que te lleva a la arista. A partir de aquí el camino baja por la arista al menos en el tramo por el que volovimos nosotros a la cima.
    El camino no se ha limpiado como se ha hecho con muchos de Guara y por tanto, en 13 años se puede haber cerrado algo. Nosotros bajamos al pradillo pasamos por Gabardiella Norte y prácticamente por la "cima" del Cerro Orlato luego ya muy de llano llegamos a la carretera que viene de Nocito y caminando alrededor de 5 kilómetros llegamos al Puente de Lúsera.
    Bueno, lo intentaremos de nuevo.
    ¡Que vaya bueno!

    ResponderEliminar

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.