Aparcamiento de Oza, Barranco de Estriviella,
Collado y Pico Estibiellas, Tortiella, Sayéstico, Chipeta Alto, Collado y
Barranco Petraficha, Dolmen de Ferrerías Sur y la Mina.
18-10-2025.
Salida 09:15 h. Llegada 16:15 h.
Sol.
Fácil.
Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Cuando
no tienes un nuevo objetivo que alcanzar
acostumbra a ser interesante repetir alguna actividad que te sirva para
recordar y disfrutar aunque sea con algo conocido; eso, sin tener en cuenta que
en algunas ocasiones, esa actividad que repetimos puede resultarnos
prácticamente nueva pues nuestra memoria guarda algo que poco o nada tenga que
ver con la realidad.
Hoy
18 de Octubre de 2025 nos vamos a Oza para aprovechar un par de días de buena
meteorología que parece ser se estropea para la semana siguiente y son las
nueve y cuarto cuando tras una hora un poco larga de viaje dejamos el coche en
el Aparcamiento de Oza situado a 1120 metros de altitud. Vamos a hacer una
circular a partir de aquí.
Una
pistilla poco transitada parte al oeste
a través del bosque que ocupa el Barranco Estriviella. Se trata de un GR. que
siempre por la ladera izquierda del barranco, asciende consistentemente hasta
convertirse en camino que zetea por la larga Vertiente Sur de Estibiellas,
hasta que poco después deja atrás el bosque y progresa suavemente por el reseco
praderío, orientado por la desafiante Peña del Rincón de Alano.
Poco
más adelante y cuando nos vamos a enfrentar al
Corredor Norte del Collado de Lenito, ya intuimos el Collado de
Estibiellas en la zona norte del circo que cierra el valle y hacia allí se
orienta el camino balizado.
En
el dorso herboso perdemos las balizas pero no las buscamos ya que se puede
ascender por cualquier parte y nosotros lo hacemos por el corredor más estrecho
que nos lleva al falso collado situado sobre los 1800 metros de altitud, desde
el que se ve el Collado de Estibiellas y al que
un amplio y suavemente inclinado
corredor, ganando altura siempre al oeste, permite alcanzarlo situado a 1992
metros de altitud.
En
el collado un caminillo remonta al norte y enseguida nos deposita en la Cima de
Estibiellas situada a 2045 metros de altitud tras dos horas de camino pues son
las once y cuarto. Hacemos unas fotos y nos sentamos a echar un bocado; luego y
tras visualizar nuestra continuación iniciamos el descenso.
Sobre
crecido y agostado praderío descendemos al noroeste en busca de un próximo y amable
collado situado sobre los 1900 metros para remontar brevemente hasta alcanzar
la redondeada Cima de Punta Tortiella situada a 1987 metros de altitud cuando
van a ser las doce.
Al
noroeste y todavía distante aparecen Sayéstico y Chipeta Alto y para ir en su busca hemos de descender al
encuentro de la Plana de Tortiella y desde allí tomar uno de los varios
caminillos que a través del praderío y remontando suavemente nos aproxime al
pico.
Sayéstico es un pico conformado por paredes en su vertiente este al igual que sus próximos pero pedregoso en su vertiente oeste como contraste con todos los demás que son herbosos. Nosotros alcanzaremos su amable arista oeste y por ella remontaremos unos pocos metros que nos depositan en su cima situada a 2084 metros de altitud cuando va a ser la una menos cuarto.
Hacemos fotos de las paredes que nos rodean y desandando la arista alcanzamos la brecha de separación con Chipeta Alto para, tras remontar unos escalones calizos ocres, continuar con el remonte de la herbosa ladera que nos permitirá alcanzar la Cima de Chipeta Alto a la que llegamos cuando es la una y cuarto.
No
perderemos demasiado tiempo pues tras hacer una foto con Sayéstico detrás,
continuamos con un descenso suave al
noroeste por la cabecera de las paredes hasta que la ladera se inclina y
siguiendo uno de los débiles caminillos que descienden su zona pedregosa
alcanzamos el Collado de Petraficha situado a 1964 metros de altitud.
En el collado dominado por el pico del mismo nombre, nos echamos para abajo al este para enseguida sentarnos en unas rocas metamórficas y comer un poco al sol que se agradece pues corre una ligera brisilla que nos refresca discretamente.
Media
hora después pues son las dos y cuarto continuamos con el descenso del amplio
Barranco de Petraficha vestido de bloques metamórficos por el que discurre el
GR11., con el objetivo de alcanzar el praderío que se sitúa al sudeste del
Mallo de las Ferrerías. Allí localizamos el perjudicado Dolmen de Ferrerías Sur
que está en lamentable estado para continuar descendiendo y contemplando el
valle de Acherito en cuyo fondo se alojan Petrechema y las Agujas de Ansabere.
Escalón
a escalón nos aproximamos a la Mina a donde llegaremos tras pasar por las
inmediaciones de la Cabaña del Saburcal. Son las tres y media cuando alcanzamos
la pista situada sobre los 1250 metros de altitud en cuya zona habrá alrededor
de una treintena de coches.
Muy
de llano y prácticamente al sur recorremos alrededor de un kilómetro de pista para atravesar el Aragón Subordán y
enseguida tomar la carretera asfaltada que, por la orilla izquierda del río, se
alarga un par de kilómetros hasta que, tras volver a cruzar el río por el
Puente del Campamento Ramiro el Monje, alcanzar el aparcamiento en el que nos
espera la furgo y el final de nuestra circular.
Son
las cuatro y cuarto y tenemos una larguísima tarde para reponernos de los
alrededor de 1300 metros de desnivel que hemos acumulado hoy y lo haremos en
Siresa, ya que hay que pernoctar fuera del territorio del Parque Natural de los
Valles Occidentales.
Otras actividades en la zona:
Estibiellas, punta, 5-5-96, 3-9-17, 28-6-23,
Tortiella, punta, 3-9-17,
Sayéstico, 3-9-17,
Chipeta Alto, 27-12-09, 3-9-17,
Ibón de Acherito, una circular por el. 26-7-20.
Acherito, mallo de, 6-11-04, 4-10-22,
Acherito, peña del ibón de, 6-7-09,
Mallo Cristian, 4-1-19,
Mallo de las Ferrerías, 20-2-16,
Mallo de las Foyas, 4-1-19,
Acherito, mallo de, 6-11-04, 4-10-22,
Chourique, pico, 4-1-19,
Chipeta Bajo. 3-9-17,
Petraficha, pico, 11-6-11, 20-7-21,
Petrechema, pico, 6-12-94, 20-2-09, 17-4-18,
Anzotiello, pico, 8-10-99, 20-7-21,
Añarón, mallo, 9-10-15,
Lariste o Mallo Cristián, pico, 12-12-04, 23-10-10, 26-2-19,
Larraille, pico, 23-10-10,
Marmida, pico, 8-12-99, 23-10-10,
Gorreta de los Gabachos Norte, 27-11-11,
Sobarcal o Petrageme, pico, 4-10-22,
Pourtet Oubert, pico, 12-12-04,
Cotcoguy, 23-10-10,
Alano, agujas de, 12-6-11,
Alano, punta del achar de, 24-5-12,
Alano, ralla de, 24-5-12,
Alano, punta del rincón de, 12-6-11,
Forca, peña, 2-3-97, 2-12-07, 6-12-16, 28-6-23,
Forca, antecima este de peña, 2-12-07, 6-12-16, 28-6-23,
Lenito, pico de, 13-11-12,
Lenito, puntal de, 13-11-12,
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.