Balneario de Panticosa, Majada Baja de
Argualas, Ibones de Arnales, Majada de la Canal, Cuesta del Fraila y Balneario
de Panticosa.
03-09-2025.
Desnivel ascendido y descendido 800 metros.
Distancia recorrida 8000 metros.
Tiempo efectivo de marcha 04:15 h.
Sol.
Fácil.
Julia y Mario Layos, Juan Castejón, Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Se
acaban las Vacaciones de Verano de los críos y nos vamos a despedirlas en el
monte. El 3 de Septiembre de 2025 lo anuncian espectacular y visitaremos los Ibones de Arnales.
Son
las nueve menos cuarto de la mañana cuando tras aparcar en el Balneario de
Panticosa a 1638 metros de altitud nos ponemos en marcha para tomar el camino
de las Argualas que arrancando del fondo del circo lacustre se eleva vuelta a
vuelta y en pertinaz ascenso por la Orilla Izquierda del Barranco de las
Argualas.
Queremos
asegurar la visita a la zona lacustre y para ello tomamos el camino más directo
y cómodo para los críos ya que la posibilidad de realizar la circular dependerá
fundamentalmente de cómo nos haya ido en la subida.
En
poco más de media hora alcanzamos la entrada a la Majada Baja de Argualas sobre
los 1850 metros de altitud y allí nos quitamos algo de ropa pues hemos subido
bien y hemos entrado en calores sin exceso.
Hemos
subido al oeste y allí giramos un poco al noroeste para atravesar el pinar que ocupa cada vez más la Majada Baja,
aproximándonos un poco al Barranco de Arnales que baja de los ibones.
En
suave ascenso atravesamos el praderío en
el que se están instalando los pinos y siguiendo el Camino de Argualas, Garmo
Negro e Infiernos superamos un resalte muy transitado para, poco después y sobre los 2200 metros,
abandonarlo y tomar a su derecha el camino específico para los Ibones de
Arnales.
El
camino, menos transitado, avanza casi al norte dejando a nuestra derecha los
paraludes metálicos y acercarse finalmente al barranco por el que desaguan los
ibones, llegando al Inferior situado sobre los 2280 metros de altitud, cuando
son las diez y cuarto pasadas. Nos ha costado pelín más de hora y media, lo que
significa que hemos subido como motos.
Hacemos
unas fotos sobre la diminuta plancha de agua y continuando un poco al norte nos
llegamos al Ibón Alto o Grande de Arnales que está situado sobre los 2300
metros de altitud. Los críos preguntan
continuamente por el Garmo Negro en un circo prestigioso al que se asoman,
además del Garmo Negro, Argualas, Pondiellos, Infiernos, Arnales y Agujas de
Bachimaña. Hacemos unas fotos y nos sentamos a almorzar.
Alrededor
de las once y aprovechando una mañana espléndida para caminar, nos decidimos
por la circular; es más larga e incómoda pero estos chicos pueden.
El
poco transitado camino vadea el ibón grande por el sudeste y rodeando un ligero
promontorio inicia el descenso al nordeste con la vista puesta en Bachimaña. El
camino lleno de hitos es fácil de seguir.
Realiza
un primer descenso en busca de un rellanito herboso iniciando un largo faldeo
del Crestón Sudeste de la Aguja Superior de Bachimaña que se descompone en tres
cordales con sus correspondientes depresiones que configuran la Majada de la Canal
y que iremos recorriendo en descenso alternando con algún pequeño remonte.
En
el corredorcillo intermedio nos cruzamos con Ignacio Coronas, Carmen Cebrián y
Daniela Acín que están haciendo el recorrido en sentido inverso y con ellos
echamos una buena charrada.
Ellos
continúan hacia los ibones y nosotros cruzamos el pedregoso Barranco de la
Canal y alcanzamos el inicio de la Cuesta del Fraile que descenderemos por el camino
que baja de los Ibones de Bachimaña, entreteniéndonos contemplando las Cascadas
del Fraile y Bachimaña y el Barranco de Labaza coronado por Serrato, Xuans y
Batanes.
Echamos
un trago de agua del barranquillo que hemos cruzado más arriba antes de llegar
al Corredor de la Canal y tras aproximarnos al Caldarés nos entretendremos con
las Cascadas Inferiores, la del Bozuelo, Pino y Diana y con las sirgas
pasamanos que resultan de lo más interesante de jornada para los críos y que
pasarán una tras otra haciendo brazos.
Son
las dos y cuarto de la tarde cuando llegamos al Balneario cerrando la circular
clásica en la que habremos acumulado un desnivel de alrededor de 800
metros comprobando, como ya sabíamos, que
la bajada es bastante más larga que la subida, pero hoy todo nos ha ido de
cara. La despedida del verano ha sido, como dicen los críos, muy guay.
Otras actividades en la zona:
Ibones de Lumiacha, Coanga y Arnales, circular por los, 17-8-15.
Argualas, pico, 3-9-88. 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13, 15-8-19, 13-8-23, 6-8-25,
Algas Norte, pico de, 3-9-88, 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13, 15-8-19, 13-8-23,
Algas, pico de las, 3-9-88, 22-8-98, 1-8-12, 18-8-13,15-8-19, 13-8-23,
Garmo Negro, pico, 3-9-88, 22-8-98, 18-8-13, 30-3-17, 15-8-19, 13-8-23,
Pondiellos, aguja de, 22-8-98,
Pondiellos, pico de, 18-8-90, 14-6-21,
Infierno Central, 18-8-90, 2-7-07, 28-8-10, 12-9-19,
Infierno Occidental, 18-8-90, 2-7-07, 28-8-10, 12-9-19,
Infierno Oriental, 18-8-90, 2-7-07, 28-8-10, 12-9-19,
Garmo Blanco, 2-7-07, 28-8-10,
Arnales, Aguja de los, 19-10-14,
Arnales, pico, 18-8-90, 19-10-14,
Arnales, Sur, pico, 19-10-14,
Garmo de Albas, 14-6-21,
Gabarda u Ordicuso, peña, 18-9-06, 5-1-12, 14-7-18, 30-6-20, 16-6-25,
Feniás, garmo, 2-8-12,
Feniás, garmo del pico, 16-4-01, 2-8-12, 23-7-21,
Feniás o Arna, punta, 2-8-12,
Foratula Oriental, punta de, 23-9-00, 31-10-17, 8-7-23,
Foratula Occidental, punta, 31-10-17, 8-7-23,
Foratula, punta de, 23-9-00, 31-10-17, 8-7-23,
Bachimaña Este, aguja de, 15-9-02,
Bachimaña Sudoeste, aguja de, 15-9-02, 8-10-17,
Bachimaña, alrededor de la arista de, 28-9-05.
Bachimaña, vivac en. 1 y 2-8-24.
Diagonal del Fraile en la Pared de Bachimaña. 24-1
Ibones de Foratula por el Barranco Foratula. 2-9-07.
Ibones de Foratulas por el Barranco Foratula, 23-8-09.
Labaza y Brazato, entre, 13-2-11.
Ibones de Ordicuso. 6-8-22.
Ibón de las Algas solo para sarrios. 2-11-07.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.