7 jun 2025

40-25. MUSALES, UNA CIRCULAR DE LAS NUESTRAS. 6-6-2025.

Casi vemos la Forqueta de Ibonciecho pero no la pared que la defiende.

Presa de La Sarra, Puente de las Faxas, Paso del Onso, Presa de Respomuso, Majada de Musales, Forqueta de Ibonciecho, Arista Este, Musales, Forqueta de Ibonciecho, Ibonciecho, Pista, Majada del Cambillón y La Sarra.

06-06-2025.

Salida 07:30 h. llegada 14:15 h.

Mixto.

Bastante fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Musales procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Van a ser las siete y media de la mañana del 6 de Junio de 2025 cuando aparcamos a la Entrada a la Pista de Ibonciecho en La Sarra, a 1450 metros de altitud, tras recorrer los últimos 4 kilómetros desde Sallent sorteando baches.

            Por la carretera que recorre la orilla izquierda del embalse nos llegamos al Puente de las Faxas y tras cruzar el Aguas Limpias proseguimos por su orilla derecha con un camino que nos conocemos de memoria y en una mañana con algo de nubosidad que esperamos disipe el sol.

Hacia el Puente de las Faxas en La Sarra.

            Se nos hace largo alcanzar el Paso del Onso que cuenta con un tramo de sirga inicial suelta, pero es que hemos pasado por alto el hecho de recorrer el embalse de camino en lugar de aparcar en el Puente de las Faxas y eso supone alrededor de un cuarto de hora de más.

Hay un tramo de sirga suelto en el Paso del Onso.

            Baja agua por todas partes, el camino del hayedo de Aguas limpias tiene la hojarasca muy encharcada y tenemos algún problemilla para cruzar el Barranco de Arriel bajo la Cascada Inferior. La Cascada del Paso del Pino baja que se sale.

             Al Final del Llano Cheto Giramos con el camino al este mientras contemplamos que la nubosidad sigue bastante espesa y algo voladiza regalándonos con unas gotillas finísimas de cuando en cuando.

Ya hace algunos años que desapareció el pino que dió nombre a la cascada.

            La vegetación que se ha beneficiado de esta primavera está fresca, crecida y espléndidamente florida, nos entretiene pero no evita que se nos vayan dos horas para alcanzar el segundo desvío de caminos bajo la Presa de Respomuso. Nos chupamos las 186 escaleras y alcanzamos la Ermita de la Virgen de las Nieves  a 2110 metros de altitud cuando son las diez menos cuarto.

Se alarga la llegada a la Presa de Respomuso. 

            Cruzamos por la Presa mientras contemplamos el Circo de Piedrafita en blanco y negro pues la nubosidad va creciendo en contra de nuestras esperanzas e intereses y las nieblas ya han copado todas las cimas del circo pues andan sobre los 2500 metros de altitud.

El Circo de Piedrafita en blanco y negro desde la Presa de Respomuso.

            Tras recorrer una buena parte del embalse por su orilla izquierda, abandonamos el camino para comenzar el ascenso de la Majada de Musales un poco al oeste y en las inmediaciones del barranquillo por el que desagua la majada y que hemos cruzado previamente también con algún problemilla.

Garmo Pipós buscando la Pared Norte de la Forqueta de Ibonciecho.

            Enseguida coincidimos con el camino que remonta la majada y lo seguimos mientras recibimos la visita del viento del oeste que escupido por las nieblas es más bien fresco. Subimos de primavera y tendremos que abrigarnos con las manos tontas en un rato que se ha puesto desagradable.

            Entramos en la nieve remontando tramos suaves de nieve blanda hasta que ya en dirección sur alcanzamos la depresión de la que arranca el paretazo que conduce a la Forqueta de Ibonciecho.

Ventolera saliendo de un ratito entretenido.

            Estamos sobre los 2400 metros de altitud, tomamos un cafetillo que no está demasiado caliente, nos ponemos todo lo que llevamos pues el viento ya es frío y nos ponemos los crampones con los dedos de las manos insensibles: es una mañana en la que se están cumpliendo las peores de las estimaciones meteorológicas.

Remontando la Este de Musales.

            La pared que se pone inmediatamente de pie como ya sabemos, está cubierta de nieve como esperábamos y la salida, absolutamente vertical y sin los escalones rocosos pues nos llena de dudas a pesar de que la nieve está estupenda.

            Practicamos un par de zetas amplias sobre nieve amable que nos ponen muy arriba para remontar un tramo de frente y salirnos a las rocas del oeste que es una pared metamórfica muy descompuesta pero con posibilidades.

Foto de Cima en Musales con el día regular.

            Quitamos los crampones en un lugar algo comprometido y nos vamos trepando para arriba con los dedos de las manos poco sensibles y por una pared que tiene más piezas sueltas que firmes. No serán mas de 40 metros  en los que ayuda la mejoría de la roca conforme subimos. No hacemos fotos pues el ratillo ha sido bastante comprometido primero por la temperatura y luego por la severidad de la pared.

Iniciando el descenso por la Majada de Ibonciecho.

          Alcanzamos la Arista Este de Musales  una veintena de metros más arriba de la Forqueta de Ibonciecho que está situada a 2569 metros de altitud y siguiendo el caminillo próximo a la arista pero ligeramente al sur de la misma, ascendemos soportando los embates del viento que aquí nos regala alguna racha muy fuerte, hasta alcanzar la Cima del Pico Musales situada a 2653 metros de altitud.

La Sudeste de Musales en un breve levante de las nieblas.

            Son las doce menos cuarto, estamos sumidos en las nieblas, no tenemos paisaje que contemplar y lo poco que vemos carece de nitidez por lo que disfrutamos de una cima efímera y cinco minutos después nos vamos para abajo.

Llegando al Ibonciecho.

            Enseguida alcanzamos la Forqueta de Ibonciecho y con las dudas de si hubiera sido mejor alcanzarla por el nevero más alto nos vamos para abajo al sur y en busca de la protección del viento. El camino zetea amplia y repetidamente pero nosotros vamos atajando y poco a poco iremos cambiando de día.

Asfódelos gamón blanco en Ibonciecho.

            Bajado el resalte superior el camino nos enseña el Ibonciecho para cruzarnos con una pareja que responderá a nuestro saludo con una sonrisa y no se hable más. En las inmediaciones del ibón, a 2250 metros de altitud nos sentamos a comer  cuando es la una menos cuarto.

Por la Pista de Ibonciecho nos bajaremos hasta la Majada del Cambillón.

            Comemos brevemente, nos quitamos ropas, contemplamos un paisaje con las cimas defenestradas por las nieblas y excesivamente caliginoso por abajo con nubosidad media que lo cubre todo y proseguimos con nuestro descenso a buen ritmo.

            Ni siquiera pasamos por la cochinada del Refugio de Ibonciecho y alcanzada la pista nos vamos con ella hasta la Majada del Cambillón donde quiere asomarse el sol aunque tímidamente.

Nuestro descenso de hoy desde Sallent.

            Atajamos el rellano siguiendo el Camino de Ibonciecho y seguimos atajando sucesivamente las revueltas de la pista hasta las inmediaciones de los Desvíos a Sallent. Son las dos y cuarto cuando llegamos al coche liquidando nuestra circular con sus 1250 metros de desnivel acumulado en una jornada en la que la meteorología se habría podido comportar un pelín mejor pero sabiendo que también podría haber sido algo peor.

            Otras actividades en la zona:
Musales, pico, 16-1-89, 2-12-01, 1-7-10, 3-6-15, 29-5-20,
Garmo Carnicero, 26-8-14, 3-10-23,
Garmo Pipós, 3-6-15, 4-9-22,
Forqueta, pico de la, 10-9-04,
Pui Arcol, 12-9-09, 24-9-17, 19-11-21, 11-11-24,
Lana o Faxa, pico de la, 22-9-05, 5-9-10, 17-11-21,26-9-22,
Tebarray, pico, 30-6-12, 27-8-18, 17-7-20.
Foratata Occidental, 13-6-93, 14-9-15,
Foratata, peña, 13-6-93, 20-8-06, 14-9-15, 16-10-17,
Forato, pico, 22-2-14, 6-3-15, 17-11-21, 26-9-22,
Arafita o La Fita, peña, 7-6-08, 21-3-13, 19-2-15, 22-3-16, 9-2-17, 25-2-18, 26-11-19, 11-2-21, 26-9-22,
Ministirio, pico, 7-6-08, 26-9-22,
Inclusa, la, 22-9-12,
Ferraturas, pico,  3-9-04, 4-7-17,
Soba, antecima sur del pico del collado de,14-6-03, 7-10-16, 
Soba, pico de, 14-6-03, 7-10-16, 2-10-22,
Soba, pico del collado de, 14-6-03, 7-10-16,
Arriel, pequeño,  9-7-01, 8-5-11, 5-8-19,
Arriel, pico,14-5-89, 9-7-01, 5-8-19, 20-7-22,
Pallas, pico, 29-10-00, 25-9-15,
Frondiella, pico de la, 28-6-92, 17-7-18,
Frondiella Central, pico de la, 10-7-88, 28-6-92, 17-7-18,
Frondiella Norte, pico de la,10-7-88, 28-6-92, 17-7-18,
Frondiella Sudoeste, pico de la, 11-7-03,
Cristales o Gabizo Cristail, 11-9-04, 13-8-19,
Sancha Collons, pico, 16-1-89, 23-4-14, 18-6-19,14-11-23,
Garmo de la Mina o Chiminel, 7-8-14, 13-10-19,

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¡Gracias por tu comentario! Responderé tan pronto como lo localice.