Aparcamiento de Espelunciecha, Cuello
Garme, Glera y Collado de la Glera de Anayet, Barranco Culibillas, Corredor
Norte y Arista Oeste.
28-04-2025.
Salida 10 h. Llegada 14:30 h.
Mixto.
Fácil.
Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.
Bajábamos
de Espelunciecha y yo al menos dejaba pasar Arroyeras con el mosqueo de mi
chica y con alguna pretensión que podría llegar cuatro días después.
Llevamos
unos días muy decentes para la actividad al aire libre y hoy 28 de Abril de
2025 marchamos a Formigal con la esperanza de que la nieve no esté demasiado
cortada y que nos permita subir a Arroyeras. Son las diez de la mañana cuando
comenzamos a foquear unos metros más adelante del Arranque de los Remontes de
Espelunciecha a 1750 metros de altitud y casi desde el mismo lugar que hace
cuatro días. Todo un lujo.
En
el Puente sobre el Barranco Espelunciecha hay un corte de 4 metros de hierba y
luego ya hay nieve continua de camino al Collado Garme al que llegaremos en
poco más de media hora de foqueo. Sube gente.
En
el collado, a 2032 metros de altitud, Juan marcha a la Glera por arriba y
nosotros nos asomamos con dudas al sudeste pues sabemos que la pista que baja a
Anayet es muy solaneras. El descenso que hacemos con las pieles y sin alzas
tiene dos puentes de nieve justos que nos permiten alcanzar la zona de neveros
más o menos cortados con la Pista Pipós.
Tres
cortes minúsculos que no sumarán nueve metros nos permiten enlazar con la pista
y se acabaron los problemas pues entramos a la Glera de Anayet mejor de lo
esperado mientras que los tres traveseros que se han ido por arriba descalzarán
repetidamente y hasta les adelantaremos.
La nieve continua nos pasa junto a la Cabaña de
la Glera y nos deposita en el Collado de la Glera a 2080 metros de altitud,
donde se encuentra el posible segundo punto conflictivo: la Entrada al Barranco
Culibillas.
El
descenso está muy cortado pero hay todavía un par de pasillos de nieve continua
que nos permiten bajar fácil y rápidamente al encuentro del Barranco Culibillas
que conserva los dos puentes de nieve.
Un
corto remonte junto al barranco muy abierto nos deposita en la Base del
Corredor Norte de Arroyeras a 2100 metros de altitud y todo vestido de blanco.
Tiene huellas pero no está la huella tan rotunda que viéramos a la bajada de
Espelunciecha.
La
nieve está muy buena aunque no tan blanda como días pasados y suponemos que no
estará complicada en el corredor ya soleado.
El
corredor tiene un desnivel de 300 metros organizados en un par de resaltes con
un rellano intermedio. El Resalte Inicial remonta un poco más que el Terminal
pero en cambio su final es más amable que el final del Superior.
Aprovechamos
la huella que está algo rota en la parte baja pero subimos sin siquiera vueltas
maría que si emplearemos a la salida pero sin mayores complicaciones para ser
la primera vez que foqueamos este corredor. Son las doce y cuarto.
Desde
la salida del corredor visualizamos la pala
que conduce al Collado Oeste de Arroyeras, sombría como siempre pues es
un puro norte y con una huella que no conduce directamente al collado sino un
poco más al oeste.
Seguiremos
la huella un tanto indefinida y tras poner cuchillas que nos irán muy bien
alcanzamos la cresta tras alguna vuelta maría complicadilla. Lo que no sabemos
es por qué no hay huella trazada directamente al collado como siempre.
En
el collado dejamos los esquís pues la arista oeste del pico está cortada a
pesar de que tiene más nieve que de costumbre
y nos vamos para arriba: juan con sus raquetas, Rosa con sus crampones y
yo a pelo, ya veremos si llego.
Sortearé
la parte más erguida de nieve por la arista que está pelada como siempre y
alrededor de la una y diez alcanzamos la Cima de Arroyeras o Arroyetas situada
a 2556 metros de altitud. Allí nos juntamos con el Francés y el trío de
alicantinos con los que hemos subido más o menos juntos.
Foto
de cima y para abajo, mi chica por la nieve y nosotros dos por la arista ya que
Juan se ha quitado las raquetas. Llegados al collado nos sentamos en las rocas
para comer un poco, faena en la que emplearemos poco tiempo pues la nubosidad
nos anda rondando hace un rato.
Alrededor
de las dos, hecha la transición y recogido todo nos echamos para abajo por el
descenso directo. Entrados a la pared y a la sombra del pico no se ve un carajo
por lo que en lugar de girar entre bolas de nieve dura caídas de arriba
trazamos una diagonal al este derrapando hasta que la visibilidad nos permite
girar y salir del paretazo. Un minuto después sale el sol cuando estamos
entrando al corredor pero yo ya me había puesto las gafas de ventisca en medio
de la pared.
El
descenso del Corredor Norte de Arroyeras es una auténtica delicia que
disfrutamos con sacratísimo deleite. Hacemos fotos como acostumbramos.
Faldeamos
el Barranco Culibillas por su Orilla Derecha y tras cruzarlo ponemos pieles y
comenzamos el remonte hacia la Glera de Anayet aproximadamente por donde hemos
bajado.
En
la Parte Alta de la Glera de Anayet, tras quitar pieles esquiamos y deslizamos
toda la Glera siguiendo con auténtica fidelidad el camino que hemos trazado de ida,
para colocar pieles de nuevo y remontar los alrededor de 100 metros de desnivel
que nos permiten alcanzar el Collado Garme cuando van a ser las tres. Los
puentes de nieve de la pista no se si pasarán de mañana.
Luego
y tras enterarnos del “Apagón” por una chica con la que hemos coincidido en el
collado, nos llegamos al final de la nieve cuando son las dos y media tras
disfrutar de una nieve que ha estado muy decente en la pista pero de ninguna
manera como la del corredor.
Recogemos bártulos, nos despedimos
del personal y nos vamos para casa con 950 metros de desnivel acumulado que no
han sido demasiados pero que hoy ha habido que currárselos.
Otras actividades en la zona:
Arroyeras o Arroyetas, pico, 16-1-00, 22-10-11, 20-3-14, 19-3-17, 19-2-19, 19-4-21, 9-6-21, 27-3-22, 5-3-23,19-4-24,
Espelunciecha, pico, 18-1-03, 14-10-07, 10-4-10, 20-2-11, 28-12-11, 31-3-13, 20-3-14, 9-9-14, 28-4-15, 24-1-16, 30-1-17, 9-1-18, 19-2-19, 16-2-20, 5-2-21, 2-2-22, 10-2-23, 8 y 9-8-23, 19-4-24, 24-1-25, 24-4-25,
Espelunciecha, en la Cristalera de. 29-11-19.
Espelunciecha con gente menuda, a, 18-8-21.
Espelunciecha, nocturna a, 9-3-12.
Espelunciecha y Anayet de rechazo, entre. 29-12-18.
Faballones, punta alta de los, o espelunciecha oriental, 6-3-11, 2-1-14, 9-9-14, 8-2-15, 8-2-19, 4-4-19, 16-2-20, 5-2-21, 1-3-22, 12-1-23, 9-1-24, 3-5-24, 16-12-24,
Faballones, vuelta a los, 7-2-10.
Farallones, Hace falta muchas ganas para salir a ventilar el piojo en los. 11-3-18.
Farallones desde Anayet, vuelta a los, 4-1-17.
Canal Roya, punta sur del puerto de, 9-5-04, 4-1-05, 19-3-09, 31-12-10, 14-3-12, 17-4-14, 21-3-15, 2-12-15, 8-2-19, 18-1-21, 2-1-22, 7-4-22, 21-12-22,
Anayet, diente de, 6-8-11, 23-7-14,
Anayet, punta de las negras de, 6-8-11, 27-11-22,
Anayet, vértice de, 21-5-00, 6-8-11, 28-4-15,19-3-17, 24-4-18, 28-2-20, 19-2-21, 27-11-22,
Cubilaret, punta,1-3-21, 22-2-22, 19-4-23,
Cuyalaret, punta, 25-6-04, 4-1-09, 2-5-10, 12-2-11, 10-5-12, 5-5-13, 15-3-14, 28-3-15, 9-1-16, 31-1-17, 20-5-17, 15-1-18, 27-5-18, 22-2-19, 1-3-21, 12-3-22, 22-4-22, 19-4-23,
Aneu, pico de, 25-6-04, 4-5-17, 21-4-18,
Mauhourat Norte, pene, 22-9-20,
Campana o Caperan de Aneu, 29-6-03, 3-10-17,
Gralleras Norte, 27-12-15, 8-5-10, 10-5-12, 3-3-13, 6-4-14, 28-3-15, 31-1-17, 26-4-18, 7-1-20, 18-12-20, 31-12-21, 23-12-22,
Gralleras Sur, 27-12-15, 14-11-09, 27-11-10, 9-3-12, 26-11-13, 6-4-14, 12-12-14, 5-12-17, 26-4-18, 16-1-19, 4-4-19, 11-11-19, 18-12-20, 4-12-22, 17-4-23,