2 abr 2025

22-25. BLANCA DE ANEU CON PORTEO INCORPORADO. 1-4-2025.

Superado el Paretazo de la Glere visualizamos Peña Blanca de Aneu.

Aparcamiento de Aneu, Centro Pastoral, Barranco de Aneu, Houn de la Glere y Arista Este.

01-04-2025.

Salida 10:30 h. Llegada 14:15 h.

Sol.

Fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Peña Blanca procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Anuncian que el 1 de Abril de 2025 puede ser el último anticiclónico de la semana con unas temperaturas veraniegas y vamos a tratar de aprovecharlo con los esquís.

            Entre el Vértice de Anayet o algo por pistas preferimos ir a Peña Blanca que no debe tener mala nieve y sin prisas nos subimos al Portalet comprobando que las Pistas de la Zona de Sextas están todas cerradas incluso la Silla de Peña Blanca.

A día de hoy el Valle de Aneu.

            Pasada la frontera, lo que vemos del Valle de Aneu es bastante desolador: todo el fondo está completamente limpio de nieve, así como las laderas orientadas al sur. A pesar de ello nos bajamos hasta el Aparcamiento de Arraille que no tendrá ni una veintena de coches aparcados, ponemos los esquís en la mochila y comenzamos a portear cuando son las diez y media de una mañana espléndidamente soleada. Estamos a 1725 metros de altitud.

Ha habido que portear hasta el Rellano de la Cabaña Lalagüe.

            Pensábamos por lo visto que pasado el Centro Pastoral podríamos comenzar a foquear pero será en el Rellano de la Cabaña Lalagüe  donde lo hacemos tras un cuarto de hora de porteo.

            Foqueamos al oeste en suave ascenso  para acercarnos al Barranco de Aneu que está completamente abierto y sin puentes de nieve, por lo que hemos de ratonear entre cortes para atravesarlo descalzando sobre los 1825 metros de altitud.

A partir de la Cabaña Lalagüe no está mal el valle. Nos orienta la Peña de la Glera.

            A partir de este punto y con nieve continua  comenzamos un ascenso al sudoeste orientados para espléndida estampa de la Peña de la Glere. Es una pared rotundamente soleada, que se yergue poco a poco contenida entre los Paredones de la Peña Mauhourat al este y la Peña de la Glera al Oeste.

            Hay unas viejas huellas que cómodas y endurecidas ganan altura en la pared a través de la Zona de Bloques emergentes en busca de la zona más soleada de la Houn de la Glere. Es un ascenso con travesía  que termina por enfrentarse a la pared en el límite con la zona todavía sombría a estas horas, son las doce menos cuarto.

En el Remonte de la Pared de la Glera.

            Hemos comprobado que la nieve sin pisar está mejor que la huella y comenzamos a hacernos la nuestra. Enseguida advertiremos la presencia de una huella que parece ser de hoy y que también ha llegado a la misma conclusión que nosotros. Es de un esquiador con el que nos cruzaremos progresando ya por el Valle Suspendido de la Glera y cuando avistamos nuestro objetivo habiendo dejado abajo la pared.

Rampas amables en busca del Casquete Somital de Peña Blanca.

            La nieve está estupenda, el foqueo es cómodo y alternando lomas con pequeñas depresiones y corredores, rebasamos la Peña de la Glera y alcanzamos el corredor que nos depositará en el Collado Este de Peña Blanca.

            Un remonte de una treintena de metros con un par de vueltas maría, por las inmediaciones de la arista y en  una soleada ladera nos permiten alcanzar la Cima de Peña Blanca de Aneu situada a 2367 metros de altitud, cuando son las doce y media.

Arista Cimera de Peña Blanca de Aneu.

            La cima es una afilada cresta de nieve  en la que resulta complicadillo hacer una foto de cima pero lo conseguimos y seguidamente nos sentamos en el característico nicho de nieve que se forma siempre, al sol y al abrigo de la brisa que corre para echar un bocado.

Difícil Foto de Cima en Peña Blanca de Aneu.

            Contemplamos el Valle de Aneu espléndidamente cubierta de nieve en la parte alta pero con la pelada de la parte baja  ha perdido el atractivo para los traveseros y nos queda claro que a partir de ahora o empiezas a portear en serio o te marchas a Benasque por poner un ejemplo; media hora después hacemos la transición y nos vamos para abajo.

Peña de la Glere y Midi desde Peña Blanca de Aneu.

            El descenso del casquete somital tiene una nieve estupenda pero luego se pondrá demasiado blando y pesada aunque se baje bien recorriendo una trayectoria similar a la que hemos hecho en ascenso. La parte más sombría de la pared tiene ahora mejor nieve que en el ascenso.

Bajo el Collado este de Peña Blanca, buena nieve.

            Esquiando por paños vírgenes alcanzamos la Zona de Bloques y nos bajamos hasta el barranco para cruzar por el mismo lugar. Luego con los esquís en la mano remontamos ligeramente para alcanzar el campo de nieve más bajo que nos permite llegar al punto donde hemos comenzado a foquear.

De Peña Blanca al Valle Suspendido de la Glere. 

            Un cuarto de hora de porteo nos permite finiquitar esta breve jornada de esquí en la que habremos acumulado un desnivel de alrededor de 700 metros. Son las dos y cuarto, estamos a 17º centígrados, habíamos empezado a 9º y la cerveza que hemos enterrado en la nieve pasa de lujo. Con estas temperaturas no hay nieve que se resista.

            Otras actividades en la zona:
Blanca de Aneu o de Canal Roya, peña, 17-2-01, 25-6-04,  12-4-13, 3-4-16, 4-5-17, 21-4-18, 27-3-19, 7-4-22, 29-4-22, 21-4-24,
Aneu, pico de,  25-6-04, 4-5-17, 21-4-18,  29-4-22, 21-4-24,
Cuyalaret, punta,  25-6-04, 4-1-09, 2-5-10, 12-2-11, 10-5-12, 5-5-13, 15-3-14, 28-3-15, 9-1-16, 31-1-17, 20-5-17, 15-1-18, 27-5-18, 22-2-19, 1-3-21, 12-3-22, 22-4-22, 19-4-23,14-2-24, 7-7-24, 19-2-25,
Cubilaret, punta,1-3-21, 22-2-2210-1-23, 7-7-24,
Canal Roya, pico de, 13-4-03, 25-6-04, 16-5-09, 21-3-10, 6-2-11, 1-1-12, 7-1-13, 15-4-14, 6-12-15, 26-1-17, 12-12-17, 24-2-18, 27-3-19, 28-12-19, 20-2-20, 16-12-20, 2-1-22, 7-4-22, 21-12-22, 12-1-24, 18-12-24,
Gradillere, pic de la, 5-1-15, 17-1-16, 12-1-20, 6-2-22, 
17-3-25,
Gralleras Norte, 27-12-15, 8-5-10, 10-5-12, 3-3-13, 6-4-14, 28-3-15, 31-1-17, 26-4-18, 7-1-20, 18-12-20, 31-12-21, 23-12-22, 16-12-23,
Gralleras Sur,  27-12-15, 14-11-09, 27-11-10, 9-3-12, 26-11-13, 6-4-14, 12-12-14, 5-12-17, 26-4-18, 16-1-19,  4-4-19, 11-11-19, 18-12-20, 4-12-22, 17-4-23, 
Mauhourat Norte, pene, 22-9-20,
Campana o Caperan de Aneu, 29-6-03, 3-10-17,
Canal Roya, punta sur del puerto de, 9-5-04, 4-1-05, 19-3-09, 31-12-10, 14-3-12, 17-4-14, 21-3-15, 2-12-15, 8-2-19, 18-1-21, 2-1-22, 7-4-22, 21-12-22,
Espelunciecha, pico, 18-1-03, 14-10-07, 10-4-10, 20-2-11, 28-12-11, 31-3-13, 20-3-14,  9-9-14, 28-4-15, 24-1-16, 30-1-17, 9-1-18, 19-2-19, 16-2-20, 5-2-21, 2-2-22, 10-2-23,
Faballones, punta alta de los, o espelunciecha oriental, 6-3-11, 2-1-14, 9-9-14, 8-2-15, 8-2-19, 4-4-19, 16-2-20, 5-2-21,
Anayet, diente de, 6-8-11, 23-7-14,
Anayet, punta de las negras de, 6-8-11, 27-11-22,
Anayet, vértice de, 21-5-00, 6-8-11, 28-4-15,19-3-17, 24-4-18, 28-2-20, 19-2-21, 27-11-22,

31 mar 2025

21-25. BELONSEICHE COMO ALTERNATIVA. 31-3-2025.

Allí se queda Belonseiche, ha merecido la pena a pesar de todo. 

Aparcamiento de Astún, Ibónes de Truchas y Escalar, Paso de Aoudas y Arista Norte. Descenso por la Cara Norte.

31-03-2025.

Salida 11 h.

Llegada 13:30 h.

Sol.

Fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Belonseiche procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

Ayer tarde, desde nuestra casa fotografiábamos y contemplábamos la Cara Sudoeste de Samola Baja impecablemente vestida de nieve como no lo ha estado en toda esta temporada y seguidamente tratamos de conseguir el Permiso para la Pista de la Trapa por Internet. No fue posible.

Hoy 31 de Marzo de 2025, tras liquidar un asunto nos llegamos a Villanúa. La Oficina de Turismo está cerrada lunes y martes y en el Ayuntamiento “no pueden hacer nada” ni para dar permiso ni para comprobar si el solicitado había sido cobrado. Los que pueden no están trabajando y los que están no pueden, ¿eh? 

El Barranco Escalar está imposible.

Nos quedamos “compuestos y sin Samola” y tenemos que improvisar de camino a Somport: iremos a Astún temiéndonos que haya que hacer alguna actividad de aliño.

En el Aparcamiento de Astún no hay ni un solo autobús aparcado y claro, no hay cursillos y solamente cuatro gatos esquiando.

Remontando a Truchas con la Raca junto al casco.

Viniendo ya hemos visto la Sur de la Arista de Astún muy blanca y el acceso a los Llanos del Sol demasiado negra por lo que también se esfuma alguna que otra posibilidad, por lo que no se nos ocurre otra cosa que ir a Belonseiche pero no por el Barranco Escalar sino por las pistas lo que resulta un recorrido bastante largo pero…

Aparece Belonseiche en una pista rellena de nieve venteada. 

            A las once de la mañana comenzamos a foquear a 1690 metros de altitud con algún cuidado desde la Silla de Pastores que, por cierto, está cerrada. A cambio, en la Pista de salida  subimos prácticamente solos pues hay muy pocos esquiadores.

Acercandonos al Paso de Aoudas.

Por la Orilla Izquierda del Barranco de Astún vamos remontando los suaves y conocidos resaltes hasta que una hora después alcanzamos las inmediaciones del Ibón de Truchas, pasamos por debajo de la Llegada de la Silla de Truchas. Hemos ido girando de este a oeste y de esta forma tomamos la pista que une los dos ibones de la zona en dirección noroeste.

La Arista Norte de Belonseiche desde el Paso de Aoudas.

El viento de estos días pasados ha rellenado la caja de la pista completamente apelmazando la nieve y a pesar de que hace una mañana espléndida con un temperatura bastante elevada nos chuparemos media hora de foqueo llano pero incómodo ya que hay que consolidar cada paso.

Remontando la Norte de Belonseiche.

A esta altitud hay nieve de sobra y la Cuenca Lacustre de Escalar es un desierto blanco carente de irregularidades que le den volumen. Estamos a 2120 metros de altitud y resbalamos en suave descenso para alcanzar el Ibón de Escalar situado a 2080 metros de altitud.

Foto de Cima en Belonseiche.

Rodeamos el ibón por el sur y comenzamos el remonte hacia el Paso de Aoudas siguiendo una huella que zetea suavemente sobre una nieve agradable. Cerca del collado nos alcanza un francés, medio español con el que charlamos.

En el collado a 1200 metros de altitud se pondrá delante y trazará una huella sobre una nieve agradable incluso en la arista norte del pico, cosa que le agradeceremos.

Benou y detrás Aspe desde Belonseiche.

Son 100 metros de desnivel que se resuelven en un par de resaltes agradables con esta nieve y que nos depositan en la Cima del Pico Belonseiche a 2297 metros de altitud cuando es la una y cuarto.

En la cima charlamos de nuevo con nuestro compañero de ascenso que nos hace una foto de cima. Luego se marcha para abajo y nosotros nos quedamos hac.iendo la transición y algunas fotografías llenas de nieve. ¡Cómo se ha puesto el Pirineo de blanco si no echas la vista para abajo!

La Pala Nordeste de Belonseiche.

            Seguidamente nos echamos pala abajo para disfrutar de una nieve deliciosa que se enganchará un poco en la parte baja y que nos deposita en la Orilla del Ibón de las Ranas, para en un diminuto claro limpio de nieve, sentarnos a comer. Son las dos menos cuarto pasadas.  

Luego ponemos pieles y ascendemos en busca de la pista que nos permitirá volver a Truchas. La nieve está muchísimo mejor que a la ida y resulta bastante cómodo el tránsito de la misma.

Disfrutando de la Nieve de Belonseiche.

Son las tres cuando hacemos la transición en las inmediaciones del Ibón de las Truchas y nos echamos para abajo alternando tramos de pista con nieve primavera  con zonas fuera de pistas que tienen la nieve bastante mejor.

Mala Cara desde Truchas para la bajada final.

La nieve de la parte baja está excesivamente blanda y el sol ha hecho estragos en las pistas de enlace inferiores por lo que el futuro de la estación está francamente amenazado. Van a ser las tres y media cuando llegamos al coche, liquidando nuestra actividad recurso con sus 700 metros de desnivel acumulados. Hace un calor tremendo pero no será nada con los casi 25º que tenemos al llegar a casa en Sabi.

          Otras actividades en la zona:
Belonseiche, pico,12-6-06, 17-4-10, 6-5-13, 12-4-14, 13-6-14, 13-1-16, 20-4-19,14-4-21,
Monjes, pico de los, 15-8-97, 9-5-09, 2-5-12, 10-1-14, 12-4-15, 17 7-15, 9-12-15, 4-1-18, 7-2-21, 23-2-22, 13-1-24, 23-2-25,
Escalar, punta, 15-8-97,
Benou, pico, 15-8-97, 12-6-06, 12-4-14,
Arnousse  Sur, pico, 12-6-06, 13-6-14, 12-6-16,
Arnousse Norte, pico,12-6-06,  13-6-14, 12-6-16, 
Arnoussere, pic de, 12-6-16,
Astú, pico,  6-5-13,
Astún, antecima oeste del pico de, 6-3-11, 17-4-11, 6-5-13, 10-1-14, 12-4-15,  20-4-19,
Astún, pico de,  6-5-13, 15-3-17,
Hourquette, pic de, 17-7-15,
Casterau, pic,  17-7-15, 25 y 26-8-16,
Paradis, pic, 17-7-15,
Mala Cara, pico, 2-12-06, 16-5-09, 12-12-09, 2-4-11, 29-3-12, 23-4-13, 5-12-13, 15-4-14, 15-3-17,  5-4-18, 25-3-19, 6-5-19, 27-2-21, 23-3-21, 15-3-22, 26-4-22, 24-2-23, 13-2-24, 6-4-24,
Mala Cara, antecima sudoeste, 2-12-16,
Raca, la, 30-3-97, 25-1-08, 20-1-11, 18-3-11, 10-1-12, 6-11-12, 23-4-13, 16-2-14, 17-4-14, 7-1-15, 24-1-16, 2-12-16, 1-1-19, 20-2-19, 19-11-19, 3-1-21, 17-5-21, 15-12-21, 1-12-22,
Astún, paseo por los ibones, 18,12,10.
Ibón de Truchas y vale, forzados por la meteorología. 14-3-18.
Ibón de las Truchas, con nieblas hasta el, 10-4-11.
Truchas y coronavirus. 14-3-20.

28 mar 2025

20-25. TRES HOMBRES COMO NUNCA. 27-3-2025.

La Nordeste de Tres Hombres.

Aparcamiento de Sextas en Formigal, Pistas del Rio y Descenso, Corredor Norte y Arista Cimera.

27-03-2025.

Salida 11 h. Llegada 14:30 h.

Sol.

Fácil.

Rosa Mª. Martínez y Mariano Javierre.

Mapa de Tres Hombres procedente de Iberpix. Vía en amarillo.

            Llevamos una semana de meteorología variable y con viento en altitud, razón por la que el pasado martes marchamos a Pusilibro y hoy jueves 27 de Marzo de 2025 nos vamos hacia Formigal con no demasiadas opciones y alguna esperanza.

            A las once menos cuarto aparcando en Sextas a 1500 metros de altitud hace algo de viento y la nubosidad de retención se viene valle abajo hasta copar incluso Campo Troya. La Tosquera ya ha perdió la nieve y nos queda Tres Hombres que de momento está limpio y con mucha nieve aparentemente.

La Pista del Río es un oasis blanco todo para nosotros

            Vamos a subir por la Pista del Río hasta Peña Blanca ya que se trata de además de ser la única pista abierta de la Zona de Sextas, una zona algo abrigada del viento y cuando lleguemos allí ya veremos, Rosa está convencida de que nos tendremos que dar la vuelta.

El Telearrastre de Tramacastilla está cerrado.

            Hay cuatro esquiadores en la estación y suponemos que en Anayet y Espelunciecha con las nieblas metidas no estará ni el gato. Consecuentemente foqueamos tranquilamente con algunos ratos de completa soledad, solamente nos acompaña un agradable solecillo que celebramos en ausencia de viento.

En Peña Blanca ha cesado el viento y la nubosidad de retención se ha retirado muchísimo.

            He querido ver parada la Silla de Condiana pero cuando llegamos al arranque funciona y mejor pues así irán trabajando las pistas y cuando nos acercamos a Peña Blanca el Telearrastre de Tramacastilla está cerrado lo que nos asegura soledad en el tramo final de la ascensión.

Hoy recorreremos fuera pistas de Tres Hombres que no habíamos hecho nunca.

            Una hora de foqueo tranquilo y con una nieve polvo primavera estupenda nos coloca en Peña Blanca a 1900 metros de altitud. Nos asomamos al Valle de Izas y en ausencia total de viento comprobamos como la nubosidad se ha retirado a la divisoria.

Tres Hombres ya está más cerca.

            Hemos subido al sudoeste y ahora vamos a continuar al sur. A esta altitud hay mucha nieve, las pistas tienen nieve polvo un tanto húmeda y los fuerapistas polvo primavera lo que nos hace pensar que vamos a poder disfrutar de una jornada excelente.

            Así será pues con toda comodidad vamos superando resaltes que nos permiten alcanzar el crestón que desciende al nordeste completamente cubierto de nieve lo que ya es un logro a la vez que avistamos de nuevo el Casquete Somital de Tres Hombres refulgente al sol de la mañana.

Tres Hombres planchado y todo para nosotros.

            Dejamos a nuestra izquierda la pista por la que se inicia el descenso del Arrastre de Condiana y ya en absoluta soledad nos vamos en busca de nuestro objetivo con una pista perfectamente pisada que abarca toda la anchura del corredor y en un marco en el que difícilmente se ve una piedra.

Remontando el Corredorcillo Cimero de Tres Hombres.

            Alcanzado el Final del Telearrastre de Tramacastilla remontamos un corto corredorcillo que está  completamente nevado y que enseguida nos coloca en la arista cimera que para completar el día está perfectamente nevada pues el viento no la ha pelado como siempre lo hace.

Foto de Cima en Tres Hombres.

            Un corto remonte siguiendo una huella innecesaria que han hecho una pareja con los que coincidiremos luego, nos permiten alcanzar la Cima de Tres Hombres situada a 2256 metros. En el casquete somital hemos encontrado balizas de una pista negra que conducen a esta cima pero no sabemos…

Iniciando el descenso de Tres Hombres.

            Es la una cuando nos sentamos en la cima a comer, sin prisa ni buscando sitio pues el viento no presiona. Media hora después y tras charlar un rato con la pareja de zaragozanos, hacemos la transición y nos vamos para abajo dispuestos a disfrutar.

La nieve de Tres Hombres está extraordinaria tanto dentro como fueera de pistas.

            Con un poco de cuidado en una pequeña zona en la que afloran rocas, nos llegamos a las pistas y por ellas o por sus fuera de las mismas que tienen igualmente una nieve excelente y que nunca habíamos podido recorrer, nos bajamos hasta debajo de Peña Blanca recordando algunas pistas que hiciéramos próximas a la de Descenso. Luego la nieve que ya estaba blandilla subiendo, ahora está hecha un chocolate primaveral y hay que bajarla sin más. La Parte Baja de la Pista del Río tiene muy poco futuro con estas temperaturas.

Sorpena y Tres Hombres desde Sextas.

            Son las dos y media cuando finalizamos nuestro mejor tres Hombres con sus 750 metros de desnivel  cumulado. ¡Hemos tenido mucha suerte!

            Otras actividades en la zona:
Tres Hombres, pico de los, 28-6-98, 9-9-13, 7-5-19, 2-2-21, 7-3-22, 29-3-23, 23-1-24,
Porrón, punta del, 19-6-07, 13-10-20,
Tosquera, puntas de la, 1-5-00, 6-3-10, 4-12-10, 25-1-13,  29-12-13, 23-3-16, 8-1-18, 25-11-19, 26-1-20, 25-2-23, 15-3-25,
Campo Troya, 13-4-06, 24-12-08, 13-2-15, 6-4-18, 16-10-20, 23-4-21,21-1-24,
Forca Central, peña,3-12-14, 29-5-23,
Forca Nordeste, peña, 3-12-14, 29-5-23,
Forca Sudoeste, peña, 3-12-14, 29-5-23,
Calcín Este, peña, 3-12-14, 29-5-23,
Calcín Oeste, peña, 3-12-14, 29-5-23,
Tres Huegas o Bornas, 28-6-98, 11-12-10, 9-9-13, 16-12-15, 17-12-16, 6-1-19, 3-12-19, 13-10-20, 13-12-20, 6-1-22, 17-12-22, 19-12-23, 
28-12-24,